• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Régimen Federal de Pesca

    CAIPA solicita se elimine del proyecto de ley todos los artículos referidos a la pesca

    PescarePor Pescare20 de enero de 20246 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA) envió un comunicado de prensa dirigido a los más altos funcionarios nacionales, provinciales y municipales, en el que reitera su oposición al proyecto de ley denominado "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos", que propone modificaciones a la Ley Federal de Pesca.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Cámara de la Industria Pesquera Argentina envió un comunicado de prensa, el cual está dirigido a los más altos funcionarios nacionales, provinciales y municipales, el cual expresa textualmente:

    “Al Sr.  Presidente de la Nación Argentina

    A los Sres. Integrantes de la Cámara de Senadores de la Nación

    A los Sres. Integrantes de la Cámara de Diputados de la Nación.

    A los Sres. Gobernadores de las Provincias con litoral Atlántico.

    A los Sres. Intendentes de las ciudades pesqueras de nuestro país.

    “Desde que se informó sobre el envío al Congreso de la Nación el Proyecto de ley denominado ‘BASES Y PUNTOS DE PARTIDA PARA LA LIBERTAD DE LOS ARGENTINOS’, la Cámara de la Industria Pesquera Argentina, al igual que todas las entidades empresarias representantes de la Industria Pesquera y de la Industria Naval, como así también todas las entidades gremiales que tienen participación en el sector, manifestaron su total desaprobación a las modificaciones que se presentan en los Arts. 242 a 253, referidos a la actividad pesquera, porque consideran que con ese proyecto se estaba destruyendo algo que hasta la fecha, venía funcionando sin inconveniente alguno y que no era cuestionado por ninguno de los operadores del sector.”

    Con ese proyecto, se intenta modificar la LEY FEDERAL DE PESCA y, entre otras cuestiones, la forma de otorgamiento de las cuotas de captura para los permisos pesqueros, proponiendo que esas cuotas se liciten al mejor postor, dejando de lado el sistema de la Ley Federal en virtud del cual el Consejo Federal Pesquero otorgaba esas cuotas ponderando los permisos de las empresas, su historia de pesca en el caladero,  las inversiones realizadas por las mismas, las exportaciones que había efectuado en todos los mercados del mundo, el nivel de ocupación de mano de obra argentina y los productos elaborados.”

    El envío de prensa llegado a la redacción de PESCARE, expresa además:

    “Es decir que la historia y el mérito se reemplaza por la licitación al mejor postor, sin tener en cuenta las consecuencias que esas licitaciones pueden tener para las empresas que actualmente desarrollan esa actividad y sobre todo, para el personal de las empresas que puedan perder la cuota con motivo de una licitación.

    Se modifican las facultades de la autoridad de aplicación y del Consejo Federal Pesquero con una redacción que solo sirve para que ni la autoridad de aplicación ni el Consejo Federal Pesquero tengan en claro el ámbito de sus competencias.

    Se elimina la obligación de descargar los productos de la pesca en puertos argentinos, con las consecuencias que ello puede significar para el nivel de ocupación existente en esos puertos.

    Se modifica en forma abrupta todo lo referido a la Industria Naval, poniendo en riegos todas las inversiones realizadas por la misma y su actividad.”

    En el mismo sentido CAIPA manifiesta sobre la grave situación que vive el sector:

    “Al no tenerse certeza de lo que puede ocurrir con el resultado de las cuotas, desde que se comunicó la presentación del proyecto las consecuencias para la industria naval fue la inmediata cancelación de todos los proyectos de construcción de buques que existían, ya que no puede avanzar con una construcción de un buque un empresario que no tiene certeza de si luego podrá obtener una cuota para poder operar con el mismo.

    Se proyecta la eliminación de la obligación de tripular los buques con tripulación argentina.

    Se elimina la prohibición de poder obtener la posibilidad de operar en el caladero argentino para aquellas empresas que operen en la zona de Malvinas.

    No se tiene en cuenta que el caladero se encuentra en un estado máximo, pero también óptimo de explotación, y ese nivel lo determina el Consejo Federal Pesquero contando para ello con la información que le proporciona el INIDEP.”

    La Cámara de la Industria Pesquera Argentina detalló además en el comunicado:

    “Ante la presentación de un proyecto que no recibió ningún apoyo por parte de la industria pesquera, la industria naval y los gremios comprometidos con esas actividades, las entidades representativas de las mismas hicieron conocer su opinión de oposición al proyecto, dando los argumentos que tienen para rechazar cada uno de los artículos del proyecto.

    Con motivo de esa campaña, el resultado obtenido fue un rechazo unánime de toda la ciudadanía al proyecto presentado.

    Pero además, se logró, por la tarea de esclarecimiento realizada, que la gran mayoría de los senadores y diputados de la Nación hicieran saber que también consideraban que el proyecto no era conveniente y que, solo con su presentación, se había causado un daño irreparable a una actividad que no era cuestionada y que demostraba, compitiendo por si sola y sin ayuda del Estado en todos los mercados del mundo, que se había convertido en uno de los más importantes complejos exportadores de nuestro país.

    Esos legisladores, como así también los gobernadores de las provincias con litoral Atlántico y los intendentes de las ciudades portuarias, advirtieron de las imprevisibles consecuencias socio-económicas que la aprobación del proyecto podían ocasionar.

    El resultado de las gestiones realizadas fue la promesa de que no se iba a permitir que ese proyecto pudiera concretarse, por las consecuencias que su sanción podría originar.

    En esa situación, ante la proximidad del tratamiento del proyecto en el Congreso de la Nación, la Cámara de la Industria Pesquera Argentina vuelve a reiterar que es necesario que se ELIMINE del proyecto de ley, el Capitulo 8vo., Sección3, Arts., 242 a 253, por todas las razones que se han indicado.

    Pero además, se solicita que si se abre el tratamiento de esas disposiciones, se RECHAZEN en su totalidad las mismas, ya que la modificación parcial de la Ley Federal de Pesca va a llevar a toda la industria pesquera y también a la industria naval a una situación de gravedad e inseguridad que pondrá en peligro la existencia de las empresas y el nivel de ocupación de su personal.

    Esperamos que se comprendan nuestras razones y no vernos defraudados por el incumplimiento de las promesas efectuadas por quienes, comprendiendo nuestras razones, se comprometieron en rechazar el proyecto presentado.

    Por último, la Cámara de la Industria Pesquera Argentina, manifiesta que sigue apostando por el desarrollo de nuestro país y que está dispuesta a realizar todas las acciones que sean necesarias para perfeccionar un régimen que ha funcionado sin cuestionamiento alguno.”                             

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    caipa Ley Ómnibus Mar Del Plata modificacion al Regimen Federal de Pesca pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTrabajadores del sector pesquero hicieron un «banderazo» en repudio a la modificación del Régimen Federal de Pesca
    Siguiente Noticia Desafíos que la pesca va a superar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Régimen Federal de Pesca

    La pesca argentina bajo el embate del desconocimiento

    Por Pescare19 de junio de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    El especialista en pesquerías marinas, Ernesto Godelman, analiza la perspectiva de Sturzenegger

    Por Pescare20 de febrero de 202410 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Arbitrarios conceptos al sector pesquero del asesor Federico Sturzenegger desde Miami

    Por Pescare15 de febrero de 202410 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Desde Roma, el Presidente de la Nación marca a través de su cuenta X, el pensar hacia parte del sector

    Por Pescare10 de febrero de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    INTERCAMARAS expresó agradecimiento y satisfacción

    Por Pescare1 de febrero de 20243 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Todo el clúster pesquero se mostró agradecido

    Por Pescare1 de febrero de 20244 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Histórico. El capítulo Pesca quedó AFUERA de la Ley de Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos

    Por Pescare31 de enero de 20245 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    No hay más tiempo para lágrimas. Inicia en Diputados el tratamiento del proyecto de Ley de Bases

    Por Pescare31 de enero de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Nueva reunión del sector político de la provincia con todo el arco pesquero naval marplatense

    Por Pescare30 de enero de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando