El Consorcio Portuario de Mar del Plata abri贸 la licitaci贸n nacional e internacional de la TC 2 en el Espig贸n 2. Buscan potenciar las exportaciones, mejorar la log铆stica y consolidar la eficiencia operativa de la terminal.
Categor铆a: Administraci贸n
El CFP aument贸 a 4.500 toneladas anuales el cupo social de langostino para Chubut y Santa Cruz, como compensaci贸n por el cierre del Golfo San Jorge.
El CFP adopt贸 medidas clave para garantizar la continuidad de la pesca nacional y optimizar la gesti贸n de los recursos m谩s relevantes.
La CTMFM actualiz贸 los cupos de captura para rayas costeras y de altura durante el segundo semestre de 2025, sumando los excedentes no utilizados del primer semestre.
El CFP habilit贸 un mecanismo transitorio para que los titulares de CITC de merluza de cola puedan ofrecer hasta el 50% del volumen anual que estimen no capturar durante 2025. Ese volumen se integrar谩 a la Reserva de Administraci贸n para su reasignaci贸n, priorizando el abastecimiento de plantas de procesamiento en tierra. Las presentaciones deber谩n realizarse antes del 15 de agosto de 2025.
CAABPA y la DNCyFP pidieron extender el 20% de bycatch de langostino en la pesca de merluza sin l铆mites de tiempo ni espacio, debido a la superposici贸n de ambas especies. La medida busca asegurar la sostenibilidad y continuidad productiva. El INIDEP evaluar谩 la propuesta.
El CFP otorg贸 a la provincia de R铆o Negro una reserva social de 1.200 toneladas de langostino para esta temporada, con el fin de apoyar la reactivaci贸n de su industria pesquera en un contexto de emergencia. La provincia de Buenos Aires reclam贸 por un trato igualitario, ya que su pedido de un cupo social de 4.500 toneladas no fue considerado, y expres贸 su disconformidad con la decisi贸n tomada.
En esta 煤ltima reuni贸n, el CFP aprob贸 importantes decisiones relacionadas con la asignaci贸n de cuotas, permisos experimentales y medidas para mejorar la gesti贸n sostenible de los recursos.
El CFP asign贸 nuevas cuotas de merluza com煤n, autoriz贸 una nueva prospecci贸n de langostino y avanz贸 en el an谩lisis de planes de manejo para especies clave como la merluza negra y la vieira patag贸nica.
El Consejo Federal Pesquero asign贸 $4.428 millones del FO.NA.PE., que ya recaud贸 $26.804 millones en 2025. Los fondos se distribuyeron entre Naci贸n y provincias mar铆timas para fortalecer investigaci贸n, control y capacidades pesqueras.
El SOMU pidi贸 al CFP suspender o reducir el DUE al langostino congelado a bordo y eliminar retenciones a las exportaciones, ante la cr铆tica situaci贸n de la flota congeladora y su impacto en trabajadores y ciudades portuarias.
El Consejo Federal Pesquero fij贸 en 7.963 toneladas la Captura M谩xima Permisible de vieira patag贸nica en la Unidad de Manejo C para 2026, tras una fuerte baja de biomasa detectada por el INIDEP. Tambi茅n prohibi贸 la pesca en las sub谩reas C1 a C7 para proteger ejemplares juveniles.
En un contexto complejo, los representantes analizaron detalladamente informes t茅cnicos, se aprobaron nuevas medidas de manejo y resaltaron la reanudaci贸n de la prospecci贸n de langostino tras las interrupciones por causas clim谩ticas.
La Subsecretar铆a de Pesca suspendi贸 oficialmente la prospecci贸n de langostino en las sub谩reas 4 y 5 de la ZVPJM debido a condiciones clim谩ticas adversas. La flota no logr贸 iniciar tareas y la campa帽a qued贸 trunca. Hasta nuevo aviso, no se autorizar谩 la pesca comercial del recurso en esa zona.
Las c谩maras CAPIP y CAPeCA denunciaron la supuesta participaci贸n de buques fresqueros sin permiso en la prospecci贸n de langostino, calific谩ndola como una violaci贸n al marco regulatorio. Sin embargo, la Subsecretar铆a de Pesca respondi贸 que, todos los barcos involucrados cuentan con permisos y cuotas vigentes, descartando as铆 cualquier irregularidad.
La Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo dispuso la prohibici贸n inmediata de la pesca dirigida al calamar (Illex argentinus) en la Zona Com煤n de Pesca argentino-uruguaya a partir del 10 de junio, ante la presencia de ejemplares en fase reproductiva. La medida, respaldada por informes cient铆ficos y publicada en el Bolet铆n Oficial, busca evitar un colapso en el reclutamiento para 2026.
La actividad pesquera permanece frenada por conflictos gremiales, incertidumbre fiscal y falta de acuerdo con las c谩maras empresarias. El Ministerio de Capital Humano convoc贸 dos audiencias esta semana para intentar habilitar el inicio de la temporada en aguas nacionales.
El CFP aprob贸 nuevas CITC, autoriz贸 prospecciones de langostino y analiz贸 el estado del variado costero. Pr贸xima reuni贸n: 25 y 26 de junio.
En la Comisi贸n de Intereses Mar铆timos del Congreso de la Naci贸n, se inform贸 la compleja y cr铆tica situaci贸n que atraviesa el sector pesquero, seg煤n informes de la Subsecretar铆a de Recursos Acu谩ticos y Pesca de la Naci贸n.
Tras la falta de buques para iniciar la prospecci贸n de langostino, el CFP propuso retomarla de forma escalonada, habilitando sub谩reas con al menos cuatro embarcaciones inscriptas, seg煤n lineamientos del INIDEP.
Establecen rango de velocidad nocturna entre 2 y 6 nudos. No se dio lugar a pretensi贸n de extender las 72 horas efectivas de pesca.
Nuevas medidas de manejo de la especie langostino y cierre de la temporada de pesca de calamar illex argentinus para el dia 10 de junio pr贸ximo.
El FO.NA.PE. asign贸 m谩s de $22.000 para pesca, control y capacitaci贸n en el a帽o 2025.
Se cancel贸 la prospecci贸n de langostino en aguas nacionales por falta de buques inscriptos.
Esta semana se re煤ne en CFP y ah铆 se determinar谩 el futuro, en funci贸n de la informaci贸n que llegar谩 de las reuniones entre c谩maras y sector gremial desde el palacio de Trabajo.
Argenova y Estremar impulsan definici贸n al CFP para el plan de manejo de la especie merluza negra en AMP Namuncura-Burdwood y Yaganes.
Langostino, en el eje de las cuestiones. Un inicio de zafra en aguas nacionales que pas贸 extraoficialmente del d铆a 20 de mayo al 28 de mayo, a instancias del visto bueno sobre el recurso, y el dise帽o-planificaci贸n de la prospecci贸n del INIDEP.
Representantes del Consejo Federal Pesquero, la Subsecretar铆a de Pesca, el INIDEP y c谩maras empresarias del sector se reunieron en la sede del CFP, en Buenos Aires, para analizar el estado actual de la pesquer铆a de langostino y proyectar medidas para las pr贸ximas temporadas.
De acuerdo con el informe financiero de la Subsecretar铆a de Recursos Acu谩ticos y Pesca, al 16 de abril el FO.NA.PE. hab铆a recaudado un total de $17.602.710.417,40
Intensa semana en el Consejo Federal Pesquero. Desde el mi茅rcoles al viernes con agenda cargada en el recibimiento de c谩maras y comisiones de seguimiento de pesquer铆as.
Las presentaciones deber谩n realizarse entre el 5 de mayo y el 18 de junio de 2025, a trav茅s de la plataforma de Tr谩mites a Distancia (TAD).
El Consejo Federal Pesquero aprob贸 una nueva resoluci贸n que incrementa los beneficios arancelarios para la flota fresquera que procese sus capturas en tierra. La medida, que tiene vigencia por 180 d铆as, apunta a aliviar los costos del sector ante el complejo escenario econ贸mico. No alcanza al calamar, abadejo ni condrictios.
Arbitrariedad en los recursos vivos del mar argentino. Se dio lugar en forma transitoria a una reducci贸n en el Derecho 脷nico de Extracci贸n de la flota fresquera.
El INIDEP present贸 al CFP dos informes sobre la interacci贸n entre aves y mam铆feros marinos con la flota potera durante la temporada 2024 de pesca del calamar argentino.
Establecen apertura de calamar illex para la ZCP. As铆 lo hizo la Comisi贸n T茅cnica Mixta para el Frente Mar铆timo Com煤n de Argentina y Uruguay.
El Consejo Federal Pesquero (CFP) rechaz贸, por mayor铆a, el recurso de reconsideraci贸n interpuesto por las c谩maras pesqueras contra la Resoluci贸n CFP Nro.10/2024, la cual modific贸 el Derecho 脷nico de Extracci贸n (DUE). CAIPA argument贸 perjuicio econ贸mico y falta de razonabilidad en la medida, pero el CFP reafirm贸 su competencia y la validez del tributo.
Con el fin de preservar la especie merluza com煤n en estado juvenil, la Comisi贸n T茅cnica Mixta estableci贸 un 谩rea de veda dentro de la ZCP.
Se aprobaron nuevos cupos de captura de merluza com煤n para Santa Cruz, R铆o Negro y Buenos Aires, garantizando sostenibilidad y estabilidad laboral en el sector pesquero. Adem谩s, se adelant贸 la temporada de pesca de calamar y se adoptaron medidas conservadoras para la vieira patag贸nica.
En una nueva sesi贸n plenaria del Consejo Federal Pesquero, se aprob贸 la distribuci贸n de fondos del FO.NA.PE. por m谩s de $5.480 millones, asegurando recursos para investigaci贸n, control y desarrollo pesquero en Argentina.
As铆 lo anticip贸 el Subsecretario de Coordinaci贸n Pesquera de ese provincia a instancias de una nueva sesi贸n en el Consejo Federal Pesquero.
El Ministerio de Desregulaci贸n y Transformaci贸n del Estado reformula el Comit茅 de Acreditaci贸n del INIDEP mediante la Resoluci贸n 25/2025, garantizando un proceso de promoci贸n acorde con la normativa vigente.