Categor铆a: Administraci贸n

El CFP habilit贸 un mecanismo transitorio para que los titulares de CITC de merluza de cola puedan ofrecer hasta el 50% del volumen anual que estimen no capturar durante 2025. Ese volumen se integrar谩 a la Reserva de Administraci贸n para su reasignaci贸n, priorizando el abastecimiento de plantas de procesamiento en tierra. Las presentaciones deber谩n realizarse antes del 15 de agosto de 2025.

El CFP otorg贸 a la provincia de R铆o Negro una reserva social de 1.200 toneladas de langostino para esta temporada, con el fin de apoyar la reactivaci贸n de su industria pesquera en un contexto de emergencia. La provincia de Buenos Aires reclam贸 por un trato igualitario, ya que su pedido de un cupo social de 4.500 toneladas no fue considerado, y expres贸 su disconformidad con la decisi贸n tomada.

La Subsecretar铆a de Pesca suspendi贸 oficialmente la prospecci贸n de langostino en las sub谩reas 4 y 5 de la ZVPJM debido a condiciones clim谩ticas adversas. La flota no logr贸 iniciar tareas y la campa帽a qued贸 trunca. Hasta nuevo aviso, no se autorizar谩 la pesca comercial del recurso en esa zona.

Las c谩maras CAPIP y CAPeCA denunciaron la supuesta participaci贸n de buques fresqueros sin permiso en la prospecci贸n de langostino, calific谩ndola como una violaci贸n al marco regulatorio. Sin embargo, la Subsecretar铆a de Pesca respondi贸 que, todos los barcos involucrados cuentan con permisos y cuotas vigentes, descartando as铆 cualquier irregularidad.

La Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo dispuso la prohibici贸n inmediata de la pesca dirigida al calamar (Illex argentinus) en la Zona Com煤n de Pesca argentino-uruguaya a partir del 10 de junio, ante la presencia de ejemplares en fase reproductiva. La medida, respaldada por informes cient铆ficos y publicada en el Bolet铆n Oficial, busca evitar un colapso en el reclutamiento para 2026.

El Consejo Federal Pesquero aprob贸 una nueva resoluci贸n que incrementa los beneficios arancelarios para la flota fresquera que procese sus capturas en tierra. La medida, que tiene vigencia por 180 d铆as, apunta a aliviar los costos del sector ante el complejo escenario econ贸mico. No alcanza al calamar, abadejo ni condrictios.

El Consejo Federal Pesquero (CFP) rechaz贸, por mayor铆a, el recurso de reconsideraci贸n interpuesto por las c谩maras pesqueras contra la Resoluci贸n CFP Nro.10/2024, la cual modific贸 el Derecho 脷nico de Extracci贸n (DUE). CAIPA argument贸 perjuicio econ贸mico y falta de razonabilidad en la medida, pero el CFP reafirm贸 su competencia y la validez del tributo.