Un principio de incendio en la proa del buque Verdel provocó humo visible y desató la alarma de tripulantes y obreros de otros buques. Fue controlado por trabajadores y bomberos sin lamentar heridos.
Categoría: Emergencia
Prefectura Naval aeroevacuó a un tripulante herido del pesquero Aresit a más de 220 km de Rawson. Fue trasladado a Trelew para su cirugía.
El BP Entrena Dos quedó más de 24 horas a la deriva en zona de pesca y, en medio de mal tiempo, fue auxiliado por el BP Don Cayetano hasta su arribo el domingo a Puerto Madryn.
Se registró un incidente en maniobras de muelle entre la lancha rápida ARA Intrépida y el ARA Teniente Olivieri en Puerto Deseado; dejó daños menores y malestar en ambas tripulaciones, pese a las óptimas condiciones meteorológicas.
Exitosa operación de rescate que reafirma el compromiso con la vida del hombre de mar.
Un capataz cayó al agua durante la descarga del BP Feixa en Caleta Paula. Fue rescatado sin heridas graves. El hecho reaviva denuncias por condiciones laborales inseguras.
El buque Yasa Tokyo zarpó del Puerto de San Pedro tras casi un mes varado por sedimentación en el canal de acceso. Gracias a un dragado de emergencia que removió 214 mil metros cúbicos de sedimento, la terminal retomó su actividad, poniendo fin a semanas de paralización y pérdidas económicas.
Grave y desafortunado incidente ocurrió casi en el mismo momento del amarre entre dos tripulantes del buque Virgen Maria.
Carlos Casini, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, expresó su preocupación tras el varamiento del buque Yasa Tokyo debido a una sedimentación inédita en el canal de acceso, que redujo la profundidad a 6,50 metros. Este fenómeno, causado por un temporal extraordinario, obligará a realizar un dragado masivo equivalente a tres años de sedimentación, con un alto costo económico y un impacto grave para la operatividad del puerto y la región.
Dos víctimas fatales y más de veinte heridos, de los cuales aún hay 4 de extrema gravedad, es el luctuoso saldo del navío descontrolado embistiendo con sus tres palos, -mesana, mayor y trinquete de popa a proa- sobre la estructura del legendario puente de Nueva York.
Un incendio de magnitud se inició a primera hora de ayer. Las llamas devastaron el material inflamable, pero no la ilusión de seguir.
Fue en el Pasaje de Drake a 200 kilómetros de la costa, cuya intensidad fue de 7.4° en la escala de Richter con amenaza de tsunami por varias réplicas de menor intensidad.
La carga ilícita fue descubierta luego de que el capitán del buque advirtiera la presencia de bultos sospechosos en una de las cámaras frigoríficas y en los vestuarios de la tripulación, integrada por 21 personas de nacionalidad filipina.
Nada ha cambiado desde el siniestro que le costó la vida a Diógenes Gutiérrez en julio del año pasado. La precariedad laboral queda expuesta en cada descarga. Los hecho hablan por si mismo. No es el primero.
Un remolcador de empuje transportaba una barcaza cuando por razones que se investigan ingresó agua y comenzó a escorarse. No hubo que lamentar víctimas ni accidentados por el rápido accionar de su tripulación.
Un nuevo infortunio en alta mar, con resultado satisfactorio. Se salva la vida de un tripulante de un buque afectado a la actividad de cableado submarino.
Un tripulante del BP Don Gaetano tuvo un ACV y necesitaba asistencia médica urgente. Se trata del evacuado número 200 de la Estación Aérea Mar del Plata. En un operativo de alto nivel profesional a 300 km de la costa argentina.
Un nuevo evento desafortunado cercano a la milla 200 dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina. Colisionaron dos buques poteros en altamar.
A ultima hora de ayer, la Autoridad Maritima recibió una llamada de una eventual emergencia en inmediaciones costeras de Mar del Plata. Se destacaron esfuerzos de búsqueda, al momento con desenlace negativo, afortunadamente.
El imponente crucero MS Oosterdam alteró su derrotero y recaló en la costa marplatense debido a la descompensación de una pasajera octogenaria. La emergencia médica obligó a un operativo de evacuación en condiciones de mar complejas, destacando el profesionalismo del equipo a bordo y de las autoridades locales, además de la destreza de la tripulación en mantener un buque de ese porte en aguas poco profundas.
La Prefectura Naval Argentina realizó una aeroevacuación de emergencia para salvar al Capitán Guillermo Tarapow, quien sufrió un traumatismo craneoencefálico severo en alta mar. A pesar de condiciones extremas, el rescate fue exitoso, y el marino permanece luchando por su salud en una sala de cuidados intensivos.
Personal de la Prefectura Naval Argentina participó en un complejo rescate tras el encallamiento del barco potero Xin Shi Ji 30, ocurrido durante un intento de remolque. La operación involucró a remolcadores y finalizó sin víctimas.
La Prefectura Naval Argentina llevó a cabo una compleja aeroevacuación a más de 200 km de Mar del Plata, salvando a un marinero herido. Un despliegue de precisión y profesionalismo que reafirma el compromiso con la seguridad en el mar.
Un incendio de magnitud afectó las instalaciones de la Pesquera Vepez en Puerto Deseado, generando daños materiales significativos y poniendo en evidencia la necesidad de fortalecer los recursos de emergencia en la región. Las autoridades investigan las causas del siniestro y aseguran que no se han encontrado vínculos con conflictos laborales previos.
La rápida intervención de la Prefectura Naval Argentina permitió rescatar con éxito a un trabajador que cayó al agua en el puerto de Mar del Plata. Gracias a la acción coordinada de los rescatistas, el hombre fue asistido y se encuentra en buen estado de salud.
Un oleaje de extraordinaria magnitud azota las costas de Perú, Ecuador y Chile en menor escala, causando caos en la actividad pesquera, afectando el turismo y dejando daños materiales considerables. Más de 90 puertos han sido cerrados en Perú, mientras que en Chile se suspenden actividades por la amenaza de fuertes marejadas. Las autoridades alertan sobre los riesgos para las comunidades costeras y pesqueras frente a este desastre natural.
En la madrugada de hoy, la Prefectura Naval Argentina asistió al velero Chiripa II, de bandera polaca y tripulación argentina, tras una avería en su jarcia a 70 millas náuticas de Mar del Plata. La PNA garantizó su seguridad hasta su arribo al puerto, donde fue amarrado en una boya del Club Náutico. Se realizó una inspección del velero al ser de origen extranjero.
El naufragio del HMNZS Manawanui, causado por una cadena de errores humanos, marca un precedente histórico para la Armada neozelandesa. Aunque sin pérdidas humanas, el incidente ha generado preocupaciones ambientales y sociales, destacando la necesidad de reforzar protocolos operativos y de seguridad.
En una operación desafiante, personal de la Prefectura Naval Argentina San Isidro, rescató a la tripulación de una embarcación deportiva a vela varada en el Río de la Plata, azotada por vientos del NNO en San Isidro. La acción, que implicó maniobras contra intensas ráfagas y baja visibilidad, refuerza el compromiso inquebrantable de la Prefectura con la seguridad en aguas argentinas.
A 230 km de Mar del Plata, la Prefectura Naval Argentina realizó un operativo de rescate aéreo para evacuar a un tripulante con síndrome coronario agudo. La rápida acción de la Institución permitió su traslado urgente para recibir atención médica.
En Mar del Plata, la Prefectura Naval Argentina desplegó operativos de rescate para asistir a tres kitesurfistas en situaciones de emergencia. Los operativos, realizados en Playa Grande y Punta Mogotes, aseguran la protección de quienes practican deportes acuáticos en condiciones de mar adversas.
Primeras víctimas de la crisis cuyos costos superan las ventas. Rentabilidades negativas, problemas laborales, gremios en continuo conflicto son algunas variables que pesan a la hora de la subsistencia de las empresas pesqueras.
La Junta de Seguridad del Transporte, dio a conocer el informe acaecido luego del incidente producido por el buque en cuestión en julio de 2021.
Procedimiento exitoso del personal entrenado de nadadores rescatistas de la delegación Mar del Plata de la Prefectura Naval Argentina rescataron con vida a un bañista que no podía volver a la costa.
Grave accidente deja un saldo material cuantioso pero afortunadamente sin ocasionar heridos. Una fatalidad con suerte, ante las dantescas imágenes capturadas por las cámaras de pesquera Congelados Ártico.
En un hecho lamentable, un acoplado para alistamiento de cajones vacíos, impactó sobre la garita de control del acceso al muelle 10. Dos heridos.
Don buques Graneleros sufren daños menores tras roce en hidrovía.
Los análisis clínicos de la tripulación del aislado buque cerealero frente a las costas de San Lorenzo en el Río Paraná no tiene el virus de la viruela del mono.
En una situación que generó preocupación, un buque cerealero de bandera liberiana, el Ina-Lotte, fue puesto en cuarentena tras detectarse síntomas compatibles con la viruela del mono en algunos de sus tripulantes.
En una entrevista radial de los colegas de LU20 Radio chubut, el titular de CAPIP, además de apoyar la propuesta del gobierno de Chubut en avanzar en la emergencia pesquera, anticipó que es necesario eliminar temporalmente los Derechos de Exportación (DEX).