Categoría: Gobierno

El Gobierno elimina temporalmente las retenciones al agro para inyectar dólares y calmar los mercados, pero deja otra vez afuera a la pesca, un sector que exporta más de 2.000 millones de dólares y sostiene miles de empleos, sin voz ni representación política.

El director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, denunció un presunto sabotaje en la fallida licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná, señalando a DEME y vinculando a Mauricio Macri y Guillermo Dietrich en la maniobra. Mientras el Gobierno se prepara para una nueva convocatoria, la oposición cuestiona la transparencia del proceso y la duración de la concesión.

La reducción del 50% en la devaluación mensual del tipo de cambio oficial, implementada por el Banco Central de Argentina, genera incertidumbre para el sector pesquero exportador, afectando la competitividad y rentabilidad de la industria, ya golpeada por altos costos internos y una situación internacional compleja.

El exsubsecretario de Puertos, Iñaki Arreseygor, asume un nuevo desafío al frente de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, gestionando el puerto de Buenos Aires y la estratégica hidrovía Paraná-Paraguay. La licitación de esta vía, clave para el comercio internacional, marca un cambio fundacional en la infraestructura portuaria argentina.

La reciente renuncia de Diana Mondino a la Cancillería argentina ha generado un intenso debate sobre su gestión y el rumbo de la política exterior del país. Economista de formación y figura destacada en el sector privado, Mondino se enfrentó a múltiples controversias durante su breve mandato, que incluyeron declaraciones erróneas sobre el sector pesquero y una notable falta de alineación con la ideología del presidente Javier Milei