Categoría: Pesquerías

Con toda la flota potera en puerto por disposicion del Consejo Federal Pesquero, las chances de una reapertura hacia julio se desvanece. El informe del INIDEP sería terminante. Si algo queda de calamar contribuirá ala tasa de escape para el año próximo.

Desde el Consejo Federal Pesquero y a través de su Presidente, Juan Antonio López Cazorla se ha decidido emprender una exploración en la zona situada entre los paralelos 44°-45°S y 46°-47°S, a la vez que ha dispuesto la suspensión de la Subárea 13 en un marco preventivo por evitar la captura incidental de merluza que había escalado a valores superiores al 28%.

Los indicadores poblacionales se recompusieron despues del cierre anticipado de la temporada anterior.
El stock centro y norte parece alentador ya que el Ministerio de Pesca habilitó volúmenes de capturas de esta primer temporada, significativamente mayor que las capturas de todo el 2023. Fuerte expectativa y esperanza de pescadores.

Con un tardío inicio de zafra donde diferentes matices de la vida gremial y empresaria demoraron la apertura de una zafra que de ante mano sabe que la situación internacional con la demanda y precios no es la mejor y que lleva ya dos años.

Con capturas de langostino de interesante tamaño comercial, cuyo volumen tiene mayor distribución en la talla L2, seguida por L1 y en menor cantidad L3, con apariciones de L4 en algunos lances puntuales estos últimos días; la zafra de langostino de aguas jurisdiccionales de Chubut, toma envión y una rutina interesante de trabajo.

Con las controversias de ajustes salariales, algunos cambios de referentes al frente de las descargas, la perdida de poder como fin de ciclo y cambio de color politico en el sector político de Chubut, mas los precios internacionales producto de una demanda en caída, llevaron a iniciar la zafra con 15 días de demora. Las concentraciones son buenas, langostino de calidad comercial y lo más importante, trabajo para todo el complejo langostinero que garantiza la paz social.

La primera evaluación de la prospección de langostino en aguas chubutenses –al sur de la ciudad de Rawson- ha generado preocupación. Sostienen que no estarían dadas las condiciones para el inicio de la temporada. En cuanto a esta segunda fase del relevamiento al norte de Rawson, el resultado es positivo, buenos ejemplares en calidad comercial limpios de fauna acompañante.