• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    Cerraron acuerdos salariales el SOIP y el SICONARA

    PescarePor Pescare6 de mayo de 20247 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Navegando hacia la estabilidad laboral: SI.CO.NA.RA. y SOIP llegan a acuerdos para la recomposición laboral de los primeros meses del año.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    También lo había hecho el SIMAPE, aunque este se encuentra con demoras en la zarpada de buques como consecuencia de la solidaridad a las medidas de fuerza instrumentadas por el SOMU hasta tanto lleve adelante una asamblea fijada para mañana martes, que aún no terminó de encontrar un punto de equilibrio para cerrar las negociaciones paritarias, mientras el resto hizo lo propio. El gremio de la marinería encontró equilibrio en el 15% para Marzo y el 10% para Abril pasado.

    SI.CO.NA.RA.

    Acuerdo paritario entre el Sindicato de Conductores Navales y las Cámaras CAABPA y CAIPA. Fue rubricado por sus representantes para los trabajadores de la Sección Máquinas para los próximos meses.

    La Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, conjuntamente con la Cámara de la Industria Pesquera Argentina, suscribieron un acuerdo paritario con el SI.CO.NA.RA., negociaron las escalas salariales y las condiciones laborales para los trabajadores de la sección Máquinas que se encuadra en el Laudo 4/75.

    En lo firmado se les otorgó una recomposición salarial a los trabajadores para el mes de marzo del presente año sobre los valores conformados, aplicándose los mismos desde el 1 de marzo último de carácter No Remunerativo y con carácter Remunerativo a partir del 1 de abril de 2024.

    La recomposición salarial otorgada por las Cámaras para los trabajadores, se aplicarán inclusive sobre los rubros extra convencionales que cada empresa tenga acordado con el sindicato y los trabajadores en sus respectivos recibos de sueldo.

    Así mismo, las partes acordaron un régimen de viáticos para los trabajadores, y que en forma temporal operen sobre otras especies en otros puertos que no sean el de su asiento, para los meses de marzo y abril del presente año, los que serán abonados en la forma que disponga el armadores, en cada arribo con carga de los buques y renovables a las 48 horas de estadía y por única vez.

    Las empresas que tengan ya acordado viáticos y su valor sea superior al monto que se suscribió en este nuevo acuerdo, se regirán por su valor superior

    Las partes además dejaron rubricado que los importes por cada Motorista y/o Conductor de Máquinas Navales enrolados, correspondientes a las contribuciones de Farmacia y Capacitación, serán abonados mediante un depósito y/o transferencia bancaria, expresa también lo firmado, enviándose el correspondiente comprobante

    “Con relación al art. 20 del Laudo 4/75, y siempre que exista un acuerdo entre armador y empleado sobre las condiciones y modalidad de ejecución, en los casos que el trabajador solicite licencia por estudios en la Escuela Nacional de Pesca / Fluvial, se convendrá un incentivo que será liquidado por la empleadora en carácter NO REMUNERATIVO y que tenga un valor equivalente a UN (1) Salario Mínimo Vital y Móvil vigente al momento del pago de la licencia. El trabajador deberá acreditar el carácter de alumno regular de la respectiva cursada”, expresa también lo firmado en las últimas horas.

    Se dejó establecido además que el servicio de internet con red wifi a bordo, con que cuente el barco, será gratuito solo para mensajería instantánea, es decir mensajes de texto, en horas de descanso.

    Esta recomposición salarial tendrá vigencia solo hasta el 31 de abril último, manteniendo su vigencia a acuerdos superadores que establezcan mejores condiciones que las recientemente suscriptas.

    A su vez, las partes asumieron el compromiso de reunirse durante el próximo mes de junio, a efectos de examinar la evolución de las variables económicas a ese momento, ratificando además la necesidad de mantener la Paz Social del sector, en procura de mantener el desarrollo económico de la actividad pesquera y la prosperidad de sus trabajadores.

    SOIP rubrica acuerdo salarial

    En días agitados, de expectativas laborales y por sobre todo económicas, otro de los gremios del sector pesquero, tras varias reuniones llego a un acuerdo, el cual quedo sellado durante la última mitad de la semana pasada.

    En este caso el Sindicato Obrero de la Industria del Pescado, representado por su secretaria general Cristina Ledesma, rubricó con la Cámara de la Industria Pesquera Argentina, a través de su presidente Dr. Fernando Manuel Rivera, un nuevo acuerdo paritario, el cual tendrá vencimiento prácticamente en los próximos días.

    Las partes lograron un acuerdo salarial para el período comprendido entre el 1 de marzo del presente año y el 31 de mayo próximo, el que será de aplicación para las escalas salariales vigentes de las remuneraciones que corresponden a los Convenios Colectivos de Trabajo 161/75 y 506/07, para lo cual han tomado en cuenta las sumas resultantes que estaban vigentes al 28 de febrero de 2024.

    Dado que el acuerdo salarial es a partir del 1 de marzo del presente año como señalamos, las partes acordaron un reajuste salarial de carácter No Remunerativo para el mes de marzo de 2024, del 25%, el cual es sobre los valores vigentes al 28 de febrero último, el que será liquidado conjuntamente con la segunda quincena del mes de abril del corriente año.

    Este porcentaje incluye las eventuales diferencias que pudieran corresponder al acuerdo vigente al 28 de febrero de 2024.

    Los importes que puedan corresponder por el último concepto señalado serán liquidados el 10 de mayo de 2024, señala los suscripto entre las partes.

    Además para el período comprendido entre el 1 de abril de 2024 y el 30 de abril de 2024 las partes acordaron un incremento salarial del 10% sobre los valores vigentes al 28 de marzo del presente año, el que será liquidado con carácter No Remunerativo.

    Estos últimos importes señalados serán liquidados con los salarios correspondientes a la segunda quincena de abril.

    En el mismo acuerdo rubricaron las partes que para el período comprendido entre el 1 de mayo de 2024 y el 31 de mayo próximo, las partes acordaron un incremento salarial del 10%, el que será calculado sobre los valores vigentes al 30 de abril último, importe que será liquidado con carácter remunerativo.

    En su quinta cláusula el acuerdo marca que los valores acordados (del 10%) serán de carácter No Remunerativo y se convertirán en Remunerativos a partir del 1 de marzo de 2025.

    Aclararon además que los importes no remunerativos que se establecieron serán tenidos en cuenta para la liquidación de los rubros equipo, adicional ex bonos, asignación de emergencia, refrigerio, vacaciones anuales, sueldo anual complementario, feriados nacionales, antigüedad, enfermedad y accidentes, debiendo liquidarse estos conceptos en forma separada que los que son Remunerativos.

    “A los efectos del cálculo de los aportes correspondientes a la cuota sindical que abonan los afiliados al SOIP y los aportes y contribuciones que correspondan exclusivamente a la Obra Social del SOIP, los importes que se otorgan con carácter no serán más tomados en cuenta y en el caso de la Obra Social del SOIP, se abonarán en forma directa a la misma”, indica lo firmado.

    El acuerdo será de aplicación para todas las empresas que realicen actividades con personal comprendido en el ámbito de la personería gremial del SOIP, remarca también el convenio.

    A su vez las partes acordaron el compromiso de reunirse durante el próximo mes de junio del presente año, a los efectos de revisar el acuerdo de reciente firma y además se comprometieron a analizar nuevas alternativas que posibiliten la elaboración de otros productos pesqueros.

    Hay que destacar algunos hechos, en principio cambia la modalidad de ajuste que en esta oportunidad será indexando valores respecto al mes anterior, no así como lo liquidaban desde hace años contra la base, al 28 de febrero del corriente año. Y por otro lado, para las actuales autoridades políticas del pais, este será el convenio donde se estipula “no remunerativo”, un cuasi oxímoron legal laboral que estará ad referéndum de lo que estipule cualquier contralor fiscal a futuro; dejando un gris que este gobierno prefirió evitar.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    gremios pesca siconara simape soip somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSegunda evaluación para la certificación de la Centolla Argentina: Avances y Compromisos
    Siguiente Noticia ALFA acusa al SOMU de «huelga encubierta» por la demora en la zarpada
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    Nuevo consultorio médico del Centro de Patrones en Mar del Plata: Una inversión en salud y dignidad laboral

    Por Pescare15 de mayo de 20253 Minutos
    Gremios

    Durdos recorrió puertos y advirtió: “Si nos sacan a nosotros, van por los derechos de todos”

    Por Lalo Marziotta12 de mayo de 20253 Minutos
    Gremios

    La FEPA celebró su Congreso Nacional y ratificó tres ejes centrales de gestión

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Gremios

    El Centro de Patrones pidió medidas fiscales y de incentivo para la pesca ante el CFP

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Gremios

    SICONARA advierte sobre falencias en el control de la Vía Navegable Troncal tras el naufragio del remolcador Papu Mar

    Por Antonella25 de abril de 20252 Minutos
    Gremios

    Gremios expusieron en la Comisión de Intereses Marítimos ante la amenaza de desregulación de la Marina Mercante

    Por Antonella23 de abril de 20255 Minutos
    Gremios

    Puerto Deseado en crisis: Colapso operativo, aislamiento institucional y pérdida de competitividad

    Por Lalo Marziotta21 de abril de 20253 Minutos
    Gremios

    Para el Centro de Patrones, la baja del DUE “no resuelve los problemas estructurales”

    Por Lalo Marziotta14 de abril de 20253 Minutos
    Gremios

    El Centro de Patrones se suma al paro general convocado por la CGT

    Por Lalo Marziotta8 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando