• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Logística

    China. Colapso en el puerto de Shanghái ante el rebrote de COVID-19

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira3 de mayo de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Si le faltaba algo al mundo del transporte marítimo es un rebrote de COVID-19 en China. El principal puerto comercial, Shanghái es escenario de un colapso de buques en rada.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Lo que parece ciencia ficción o bien un error en la imagen que acompaña la nota, no es más que la realidad que hoy refleja un puerto con características especiales como lo es Shanghái.

    Rada del puerto de Shanghái, al Este de China, colapsado de buques a la espera de ingresar

    China aún mantiene muchas ciudades confinadas tras un nuevo rebrote o la continuidad del COVID, haciendo que todo lo que era “normal” ya no lo sea, ya que 25 millones de personas –con el consiguiente peso en la economía local- desestabilicen muchos números.

    Shanghái no es solo un polo financiero inigualable hasta el momento en el mundo, sino que también posee un puerto que en el año 2021 por ejemplo representó nada menos que el 27% de las exportaciones en China y se ha convertido en el puerto más importante de todo el planeta, dato no menor por cierto.

    El confinamiento que sufren en ese país viene dificultando la llegada de los camiones que tiene que transportar mercaderías desde el gigantesco puerto hasta las fábricas cercana, perjudicando indirectamente a otros “monstruos” multinacionales como los reconocidas empresas como Volkswagen o Tesla.

    Según explicó públicamente el gestor de inversiones de la firma Janus Henderson –Mike Kerley- “las restricciones afectan principalmente a las carreteras que llegan y salen del puerto, lo que resulta en una acumulación de contenedores y una reducción del 30% en la productividad”.

    Pero el problema más grande y significativo es que los barcos se acumulan frente a la costa y en los canales que están de derredor del puerto, aguardando para ingresar a éste, causando enormes inconvenientes.

    Ahora bien, ¿Qué consecuencias puede tener esto en América Latina? Según especialista podría afectar doblemente si se toma como referencia otros lugares del mundo.

    El principal perjuicio sería en materia económica –casi una obviedad pero vale reflejarlo- ya que aunque China demande constantemente materias primas que le llegan de distintos lugares latinoamericanos, los envíos no serán fáciles de hacer.

    Las miradas profundas hablan de una sostenibilidad en términos de tarifas e incluso de un alza en los precios y por consiguiente un incremento en los índices inflacionarios –como le está ocurriendo a algunos países europeos-, más allá de buscar como objetivo que las restricciones no se extiendan por mucho tiempo más por todos estos argumentos que se muestran y que son los preocupantes.

    Oficialmente desde la empresa japonesa de transporte y envío de contenedores “Ocean Network Express, aseguran que los contenedores se están acumulando en el puerto de Shanghái y que la situación no ha mejorado desde el último 6 de abril, considerando que el transporte a través de las rutas continúa con serias limitaciones y las terminales aún están congestionadas haciendo que la capacidad de conexión de la zona de refrigerados continúen en constante tensión.

    La naviera Maersk –considerada la más grande del mundo- que recala prácticamente dos veces por mes en el Puerto de Mar del Plata y que es operado por mano de obra local a través de TC2 aseguran que varios serán los buques de su propiedad no harán la ruta al puerto de Shanghái debido al escaso espacio disponible para los contenedores, y por más que a partir del próximo mes de mayo podría comenzar un lento y paulatino movimiento, no deja de haber un retraso.

    Este panorama deja dos ejes más que importantes a modo de preocupación: operatoria e inflación, que no es poco.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    barcos China contenedores covid-19 logistica puerto Shanghái transporte marítimo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPreparativos para el Seminario de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Océanos
    Siguiente Noticia Marcelo Gordillo, Jefe de Puertos de Santa Cruz, minería, energía y pesca a través de su gente
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Logística

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Logística

    Santa Cruz fortalece lazos con China para impulsar el desarrollo pesquero

    Por Pescare10 de abril de 20257 Minutos
    Logística

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Prorrogan bonificación tarifaria en el tramo de la Vía Navegable Troncal Norte

    Por Antonella13 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Avanzan las obras de dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Logística

    La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) asume la administración transitoria de la Vía Navegable Troncal

    Por Antonella14 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac Diez inició sus operaciones en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella3 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac 10 llegó a Mar del Plata. Inician tareas de dragado en el acceso al puerto local

    Por Pescare22 de enero de 20253 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando