RAWSON, CHUBUT. Las protestas en rechazo a la aprobaci贸n a la Ley de Zonificaci贸n Minera, que permite la miner铆a de plata, cobre y plomo en algunas zonas de la provincia de Chubut, continuaron este s谩bado hasta tomar ribetes inesperados.
Mientras el gobernador de la provincia, Mariano Arcioni asegur贸 que no dar谩 marcha atr谩s con la medida, despu茅s que el d铆a jueves por la noche ardiera la Casa de Gobierno de Chubut, el Superior Tribunal de Justicia y la Fiscal铆a con enfrentamientos que dejaron al menos 30 heridos de consideraci贸n y mas de 25 demorados; los tres gremios mas importantes del sector pesquero, SUPA, SICONARA y SOMU, mediante un comunicado expresaron su repudio a las medidas, informando estar en contra de la Ley聽 aprobada el mi茅rcoles pasado en la Legislatura.

Expresaron que 鈥 ante los hechos de p煤blico conocimiento sobre la aprobaci贸n de la megaminer铆a, la cual va a impactar de manera negativa en nuestro principal recurso, que es el agua, nos unimos al reclamo y defensa del recurso mas valioso que poseemos solicitando la inmediata derogaci贸n de la Ley de Zonificaci贸n Minera sancionada el d铆a mi茅rcoles 15 de diciembre por la Legislatura de la Provincia de Chubut. Instamos a todos los trabajadores y empresas del sector, a hacer un cese de actividades por tiempo indeterminado; estamos en estado de alerta y movilizaci贸n pac铆ficamente 鈥 manifestaron en el comunicado.
Por otro lado, recordemos, est谩 transitando la zafra de langostino en aguas de jurisdicci贸n provincial, el principal recurso de origen marino, que genera trabajo, valor agregado y mano de obra a un polo pesquero del que se nutren al menos 10.000 personas en forma directa.
Ayer, pudo verse en las calles de Rawson, una ruidosa protesta de los gremios nucleados del sector pesquero, SICONARA, SUPA y SOMU, donde la premisa es 鈥淣o a la Megaminer铆a鈥 fue extendi茅ndose a las Plantas de procesado con un rotundo #NOesNO que por horas de la ma帽ana de hoy, #Chubut tambi茅n era Trending Topic en Twitter, como consecuencia de los disturbios en toda la capital del territorio de la provincia.
Bregamos desde esta columna a que los reclamos sean en paz y que sirvan para el crecimiento y solidificaci贸n de la democracia en ese sector del pa铆s, donde la provincia, con una fuerte participaci贸n del sector pesquero, alcanza a ser la segunda de mayor ingreso por exportaciones de la Argentina.









