• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    Chubut. Nueva Ley de Pesca, el Exministro Norberto Yauhar también se sumó a la crítica

    PescarePor Pescare19 de enero de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Es evidente que hasta que no se vea reflejada la reglamentación de la nueva Ley de Pesca de Chubut, la polémica seguirá. Un exministro se sumó a las voces críticas sobre la normativa provincial
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Y cuando el río suena….() no es aleatorio que haya generado tantas discrepancias, muchas otras no se salen a luz y tienen que ver con diferencias que resultaron plasmadas en vínculos preexistentes dentro del CFP.

    Como otras, que parecen pasar por alto porque se ha accedido a parte del reparto entre flotas, en fin, las diferencias públicas se manifiestan, las otras no, pero las hay.

    El cuestionamiento llegó de parte del exministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Norberto Yauhar (fue titular de la cartera entre diciembre de 2011 y noviembre de 2013) quien se refirió a los nuevos permisos de pesca.

    El rionegrino hizo referencia a los permisos de Variado Costero a los cuales hace referencia la nueva ley, considerando además a la misma como conflictiva, a la vez que defendió la “vieja Ley”.

    “Se hubieran dado los permisos de pesca, fijándose condiciones y punto. Sin necesidad de modificar una ley para justificarlo. En los últimos años, las renovaciones eran listas que sacaba la Secretaría de Pesca con poca exigencia al sector de la Flota. Las condiciones cambiaron y en la faz personal y en función de la experiencia no me parece una buena ley. La anterior era mejor y hasta puede haber alguna controversia con la ley nacional y quizás algún punto de confrontación”, resaltó Yauhar.

    “Estos permisos que se dan son provinciales. O sea, tienen actividad sobre las doce millas y si la empresa no tiene permiso nacional, el barco pescará doce millas y después no podrá salir porque no tiene jurisdicción para pescar en aguas nacionales. Trelew tiene algunas históricas (plantas procesadoras) y con muchos trabajadores que no tienen acceso a un permiso de pesca. Esto es lo que hay que replantearse. Hay que ver cuál es el decreto reglamentario para que se fijen determinadas condiciones”, sostuvo el extitular de la cartera que involucra a la pesca argentina.

    “Es una ley conflictiva y no es buena. La ley anterior era superadora y si se hubiera sido más exigente con su cumplimiento tendríamos muchísimos mejores resultados”, sostuvo el exfuncionario a la vez que reconoció la necesidad de solucionar las diferencias de otro modo, a la vez que añadió: “La vieja ley era buena y fijaba determinadas condiciones para entregar nuevos permisos de pesca. No era necesario hacer ningún ‘globo de ensayo’ con la modificación de la ley para justificar un blanqueo. Originariamente con los VaCoPa no se permitía capturar langostinos. Acá se perdió la perspectiva de la pesca”, destacó.

    Con un claro cuestionamiento sobre la Secretaría de Pesca chubutense que conduce Gabriel Aguilar, Yauhar en declaraciones públicas comentó que “con las condiciones de la ley anterior se podían fijar pautas para determinar la captura programada y cuidada de las especies. El que quiere hacer temporada langostino debe hacer merluza por dos meses y un mes de anchoíta. Y si no están las condiciones, no se entrega el permiso. Esto se podía hacer y hoy hay otras condiciones. Si se quieren otorgar ocho o nueve permisos, nadie se va a oponer. Faltan controles para determinar el cumplimiento de la ley y no mirar para el costado”.

    “Una cosa es la ley y su cumplimiento efectivo con el cuidado del recurso y otra es la entrega de permisos, cantidad de barcos y lo que se puede hacer con estos permisos. Se modificó una ley que era muy buena por una ley que genera mucho conflicto. Si hay críticas en el sector, indudablemente hay cosas que no están bien y que van a hacer mucho ruido. Estamos fallando. En muchos lugares del mundo se dice que la pesca se reconoce como el pase a la civilización de la piratería. Con los años, hubo un proceso de transformación aunque seguimos discutiendo que empresas españolas pesquen en Malvinas. Ahora las empresas argentinas que lo hacían, se ‘nacionalizaron’ con un mercado autónomo pero sigue habiendo barcos de flota que usufructúan ese permiso de Malvinas cuando esa ley es específica y muy clara”, resaltó también quien fuera funcionario del gobierno de la Presidenta Cristina Fernández.

    Las críticas del exministro pasaron por los permisos de pesca y contra el expresidente Mauricio Macri en las declaraciones brindadas a Diario Jornada.

    “Los permisos que da Chubut no pueden pescar en aguas nacionales. Cambiaron el origen de los Va.Co.Pa., les pusieron portones a los barcos y los convirtieron en langostineros. La gestión Macri autorizó a barcos fresqueros de altura de Mar del Plata a salir a pescar langostino en aguas nacionales cuando no lo tenían permitido. Chubut quedaba afuera de esta discusión pero en vez de discutir una ley y establecer pautas claras con los permisos; hicieron una transformación de una ley que era muy buena para blanquear una situación real: estos siete u ocho permisos de los que tanto se habla”, remató el exministro de Agricultura, Ganadería y Pesca.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    chubut langostino Ley de Pesca provincia de Chubut norberto yauhar pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Prefectura Naval Argentina detectó varias irregularidades en buques extranjeros que accedieron a puertos argentinos
    Siguiente Noticia Santa Cruz consolida la actividad pesquera. Crecen las descargas respecto a sus dos años anteriores
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación

    Por Antonella1 de julio de 20253 Minutos
    Legislación

    Preocupación laboral: Fallos desmedidos provocan quiebras y pérdida de empleo

    Por Pescare17 de junio de 20254 Minutos
    Comercio Legislación

    Panamá afianza su compromiso con los océanos y el comercio al ratificar el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

    Por Antonella17 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    Proponen una Ley de Emergencia Pesquera Nacional por 24 meses para enfrentar la crisis del sector

    Por Antonella13 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    La Justicia laboral frena el DNU 340/2025 que buscaba acotar el derecho de huelga

    Por Pescare2 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    Diputados rechazan el DNU 340/2025 y advierten por la pérdida de soberanía en la marina mercante

    Por Antonella26 de mayo de 20253 Minutos
    Legislación

    Implicancias del DNU 340/2025 y un nuevo escenario para el trabajo y la protesta sindical

    Por Pescare23 de mayo de 20254 Minutos
    Legislación

    Marina Mercante: Los buques podrán cambiar de bandera por hasta 10 años

    Por Antonella22 de mayo de 20254 Minutos
    Legislación

    Nuevo régimen de excepción para la Marina Mercante Nacional: Decreto flexibiliza y moderniza la navegación comercial

    Por Antonella21 de mayo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando