• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada

    PescarePor Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La prospección realizada en aguas provinciales arrojó diferencias marcadas entre el norte y el sur del área de pesca. La dispersión del recurso y el mal tiempo llevaron a las autoridades a reprogramar una nueva evaluación cuando el clima lo acompañe.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Durante la jornada inicial de la prospección en aguas de jurisdicción chubutense, la flota costera que opera desde Rawson reportó rendimientos alentadores: ejemplares de tallas L2 y L1, en óptimo estado biológico, indicadores clásicos de un recurso saludable y con potencial de buena temporada. Algunos primeros lances así lo avalaban.

    Sin embargo, ese panorama optimista se desdibujó con rapidez. Ya el sábado, las capturas comenzaron a evidenciar una tendencia descendente, y el domingo, el mal tiempo prácticamente paralizó las operaciones. Varios tripulantes describieron que el cambio de condiciones fue “repentino”, con un mar “revuelto” y corrientes que alteraron la presencia del langostino, especialmente en el sector norte, donde apenas un día antes los rendimientos habían sido destacados.

    El lunes, la flota permaneció amarrada ante la persistencia del mar de fondo, que, pese a una leve mejoría meteorológica dentro de una breve ventana temporal, imposibilitó el desarrollo seguro y efectivo de las operaciones. Las observaciones en el área confirmaron la necesidad de mantener una actitud prudente: no se detectaron concentraciones consistentes del recurso, y los registros de las embarcaciones reflejaron un comportamiento errático del langostino.

    Las capturas mostraron una marcada irregularidad, alternándose sectores con ejemplares de talla comercial con amplias zonas carentes de recurso o con elevada fauna acompañante. Un caso ilustrativo fue el de un buque operando en el sector sur, cuyas maniobras concluyeron con una descarga de langostino adulto mezclado, con alto porcentaje de Peisos petrunkevitchi y presencia de juveniles entremezclados, signo de un cuadro biológico heterogéneo y de bajo valor comercial, afectado por las anomalías meteorológicas reinantes.

    Decisión técnica y principio precautorio

    En comunicación con Pescare, el secretario de Pesca del Chubut, Dr. Andrés Arbeletche, confirmó que la prospección se reanudará los días 12, 13 y 14 de noviembre, con la participación de más embarcaciones que las 20 iniciales, a fin de obtener un muestreo más robusto y representativo.

    “El resultado de la prospección fue muy bueno el viernes, aceptable el sábado, tormenta el domingo y resultados malos el lunes. Los datos de CPUE y tamaño estaban dentro de la norma, pero se detectó mucha fauna acompañante, especialmente de peisos, que no es krill ni langostino juvenil. En esos términos, el equipo técnico consideró prudente esperar unos días”, explicó Arbeletche con una clara predisposición como es habitual con nuestro medio.

    Ingreso de marisco en planta procesadora. Captura NOV3 13:38 horas 4339S 6500W

    El funcionario precisó que la disparidad de rendimientos entre embarcaciones podría deberse a la dispersión del recurso por efecto del mal tiempo, ya que algunos buques retornaron con bodegas completas y otros con una alta proporción de by-catch.

    Asimismo, subrayó que, en el contexto de una pesquería certificada, las decisiones deben tomarse con el máximo rigor técnico y científico, sin margen para el error. “Otros años quizá se hubiera abierto, pero con la certificación vigente, pesa más el principio precautorio. Ante la duda, no se pesca”, sentenció.

    Perspectiva y evaluación futura

    Las previsiones meteorológicas anticipan condiciones inestables hasta el próximo lunes, con vientos del sudoeste en aumento hacia mitad de semana y rotación al noreste hacia el fin de semana. De este modo, la Secretaría de Pesca resolvió posponer el inicio de la temporada comercial hasta contar con una prospección científica consistente y verificable.

    La decisión, de carácter técnico y conservacionista, responde a la necesidad de preservar la sostenibilidad del recurso y la estabilidad económica del sector procesador, evitando aperturas anticipadas sustentadas en datos distorsionados por condiciones adversas.

    En palabras del propio secretario, “la certeza en los datos es esencial en una pesquería certificada; no hay margen para el error”. Así, la administración pesquera provincial reafirma su compromiso con una gestión responsable, transparente y científicamente sostenible, que prioriza el equilibrio entre la explotación racional del recurso y la protección de su continuidad biológica ante la responsabilidad de su certificación.

    Relacionado

    chubut descarga langostino prospeccion rawson Temporada de Langostino 2025-2026 Aguas Provincia Chubut
    Noticia AnteriorAlertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 24 de septiembre de 2025

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 20 de septiembre de 2025

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal
    • Arbumasa apuesta por Trelew y anuncia una nueva planta Pesquera
    • Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026
    • Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional
    • Anchoita: De potencia pesquera a museo del olvido

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.