• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Chubut. Sin fecha exacta para evaluar el estado del recurso langostino

    PescarePor Pescare4 de noviembre de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Tres factores deben alinearse para coordinar una prospección en aguas bajo jurisdicción de Chubut que permitan evaluar el estado del recurso para el inicio de la pesca comercial en esa provincia. Hoy, no están alineados, por cuanto no hay fecha cierta del inicio de la zafra 2023/24 en aquellas latitudes.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Aún no confirmaron la fecha para dar comienzo a la temporada provincial de langostino en la provincia del Chubut. Desde el sector oficial indicaron que la demora se debe a “cuestiones inconclusas”.

    De acuerdo a lo que manifestó el secretario de pesca de Chubut, Gabriel Aguilar, la demora en el inicio de las capturas, es atribuible a cuestiones no concluidas tanto de parte del sector público como del sector provincial.

    Aguilar realizó manifestaciones públicas sobre el ahora controvertido tema de la apertura a la pesca del langostino en aguas bajo jurisdicción de Chubut, explicando que al menos hasta este viernes, no se puede dar una fecha cierta al comienzo de la temporada de langostino, a raíz de cuestiones que tienen tres puntos: sector público, sector privado y gremios vinculados.

    El secretario de pesca recordó que se emitió una medida cautelar para garantizar las descargas a las empresas que denunciaron amenazas y extorsiones por parte de una entidad gremial, algo que fue refutado por la parte sindical como hemos señalado en esta editorial.

    “Hoy no tenemos una fecha exacta del inicio de temporada de captura de langostino debido a que hay todavía cuestiones inconclusas en el sector privado con gremios privados, y también con la estructura del estado debido a que los observadores de pesca están haciendo un reclamo de actualización salarial”, señalaron desde Chubut nuestros colegas de “Invencibles”. 

    En referencia a la denuncia penal por supuestas amenazas y extorsiones que fuera presentada por empresas del sector contra el gremio, el ex abogado del SUPA y actual secretario de pesca chubutense, comentó que “me sorprendió a sobremanera, en tantos años que yo estuve involucrado muchos años con una entidad sindical, y nunca hemos vivido situaciones de estas características, además de preocupación, me generó tristeza”.

    Vale recordar que fue emitida una medida cautelar por parte de la Justicia, la que falló en favor de las empresas denunciantes, donde se indica que “no pueden ser privadas de las manos necesarias de los trabajadores para descargar, por lo que no podrán pararle las descargas a estas empresas”, indica el fallo.

    No es el único reclamo al que se está enfrentando la provincia aún gobernada por Mariano Arcioni, ya que existe en relación a la pesca, un reclamo que realizaron los observadores de pesca que se desempeñan en el sector público, los que plantearon que se avance en la reglamentación del fondo pesquero, el que aún está pendiente al igual que una actualización salarial pendiente.

    Por otra parte desde una de las Cámaras empresariales sostienen que no están dadas las condiciones para que se inicie la temporada, dado que no quieren convalidar los pedidos de incremento salarial que está solicitando el gremio de la estiba, por lo que consideran desde el sector empresarial, que se podría trasladar el precio del langostino a las plantas.

    El porcentual acordado con el gremio del SUPA llega al 168% con empresas tanto de Puerto Madryn, como de Comodoro Rivadavia, Rawson y Camarones, pero advierten desde las empresas que si el valor se traslada al precio final del cajón de langostino, las plantas no estarían en condiciones de iniciar la temporada.

    Por otra parte, de acuerdo a lo que pudo conocer PESCARE, existe un gran malestar de parte de las empresas, dado que entienden que las autoridades de la secretaría de pesca provincial, como tampoco los legisladores, han avanzado sobre el proyecto de Emergencia Pesquera donde las variables serían la caída de la demanda internacional, como la suba de los costos internos.

    Inician Campaña con el BP Bogavante Segundo en el Golfo San Jorge

    Se realiza una campaña de relevamiento sobre langostino en el Golfo San Jorge. La misma se desarrolla en un buque pesquero comercial en aguas nacionales y en el litoral de la provincia del Chubut.

    Este viernes se dio comienzo a la mencionada campaña a bordo del BP Bogavante Segundo la cual es llevada adelante por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, tendrá una duración de veinte días, teniendo como Jefe científico al Lic. Juan de la Garza.

    Juan, hay que destacarlo, es el más experimentado de los investigadores que tiene el INIDEP en el puente de todo buque de investigaciones o comercial que prospecte ese recurso, que incluso, muchas veces, El mismo realiza la maniobra de pesca. El mexicano, de amplio conocimiento en materia de langostino, es sin dudas uno de los más destacados investigadores y conocedor del movimiento y el entorno del langostino argentino, permanentemente en contacto con capitanes de pesca en época de zafra donde acumuló una amplísima experiencia y trayectoria practica sobre el mapeo del crustáceo.

    En el desarrollo de la misma, investigadores y técnicos del INIDEP, trabajarán en el área comprendida aproximadamente entre las latitudes 43°S y 47°S y al oeste de la longitud 63° 50’ O.

    En ese sector se verificarán la presencia de concentraciones del langostino pleoticus muelleri accesible y vulnerable a la red tangonera comercial en el área, además de analizar la distribución espacial de las hembras maduras y de las hembras impregnadas, como así también estimar los índices de fecundidad y de maduración ovárica.

    Entre las varias tareas que desarrollarán, se buscará determinar la composición y abundancia de la fauna epi-bentónica asociada a los principales fondos de distribución del langostino en el área de evaluación y realizarán la cuantificación y los muestreos de la captura acompañante.

    Vale destacar que se obtendrán muestras de zooplancton y se determinarán las variables oceanográficas, así como la toma de muestras de agua para muestreos de fitoplancton y determinaciones de clorofila A.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    chubut langostino pesca prospeccion
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl BP Yani G será botado mañana en las gradas del Astillero Naval Federico Contessi
    Siguiente Noticia Conclusiones del programa Puertos Azules y Desarrollo Sostenible en Argentina
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña de evaluación de vieira patagónica

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    La pesquería de calamar registró su mejor temporada en casi tres décadas

    Por Antonella23 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    Relevamiento hidroacústico en el Parque Submarino Cristo Rey

    Por Antonella20 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Inicia la demorada prospección de langostino en aguas nacionales

    Por Antonella18 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP inicia una experiencia piloto para la cría en cautiverio de pulpo colorado

    Por Antonella18 de junio de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque ARA Austral partió para una campaña científica sobre impacto ambiental

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    • El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras
    • La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando