• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad Mercado

    Competencia desleal, combustible al alza y ca铆da de rentabilidad

    PescarePor Pescare9 de mayo de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Argentina con costo al alza en gas o铆l, Europa lo subsidia y China lo financia el Estado; complejo panorama para las empresas en medio de un d贸lar con cierto retraso.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los mercados internacionales en precios y vol煤menes son los mismos. El mercado del consumo es Europa, Estados Unidos de Am茅rica, Canad谩, Reino Unido y el Sudeste Asi谩tico.

    Las dos v铆as de acceso a ellos es la pesca reglamentada y legal, y la otra. La otra, es la que no es reglamentada, la que no es legal pero comparte el mismo destino de consumo que la nuestra, pero con otros costos.

    Buques que operan Atl谩ntico Sur y Pacifico Central, que solo paran 2 meses al a帽o en eficientes astilleros donde la mano de obra es regalada; tripulaciones en condiciones paup茅rrimas, indocumentados y marginados producto de falta de derechos cercanos a la esclavitud, por supuesto sin sindicatos abordo, y mucho menos reglas y leyes laborales, que distan de la 144 OIT, pero que ademas son subsidiados por un estado Chino, Coreano y/o taiwan茅s, porque les interesa m谩s la historia en determinadas aguas, que lo que pescan. No tienen descargas y el combustible de ultramar, hasta sin impuesto lo compran. El objetivo es otro. no son las divisas ni mucho menos las capturas, eso solo es para sostener la flota; detr谩s el gobierno busca otra cosa; sentar precedente en esas aguas lejanas a sus banderas. Pero no solo eso coloca la pesca argentina en desventaja.

    Otros pa铆ses no tan desprolijos con el ser humano tiene h谩bitos distintos, s铆miles a los nuestros pero con una gran diferencia de costos. El combustible es subsidiado. Espa帽a lucha por continuar con los subsidias al combustible de la flota pesquera, Francia lo sigue haciendo.

    En cambio, por estas latitudes, hoy, los combustibles en nuestro pais alcanzaron otro aumento, es el tercero del a帽o y los valores ascienden a un gas o铆l cercano a los $130 por litro; o sea 1.085 u$s/litro; valor nada despreciable que alcanza nuevamente un pico, como lo hizo d铆as previos a la 煤ltima devaluaci贸n de mediados del 2017.

    Como si esto no bastase, en Argentina, el precio de los combustibles suben al comp谩s de la inflaci贸n y con un peso d贸lar cada vez mas retrasado, generando costos distintos para flotas competitivas de las mismas especies y en los mismos mercados.

    La competitividad argentina se disuelve, entre costos al alza y d贸lar retrasado; pero ademas, frente a competidores mundiales que acceden a costos subsidiados, contra argentinos luchando frente a paritarias, impuestos, retenciones y, aranceles de ingreso a aquellos mercados, por falta de convenios bilaterales o acuerdos marcos entre bloques donde el Mercosur parece cada vez m谩s olvidado. La rentabilidad es lo que mueve al mundo del comercio, sin rentabilidad, el sistema se paraliza y eso va en detrimento del modelo. Atenci贸n, los m谩rgenes est谩n ingresando en una zona indeseada, si a eso, se le suma la falta de inter茅s de compradores frente al 鈥渁guinaldo鈥 llamado langostino, y el desprestigio de la merluza argentina en Brasil, por presencia hist贸rica de par谩sitos que hoy se ven por el lobby de la tilapia; el a帽o ser谩 largo y dif铆cil.

    Argentina barcos combustible competencia empresas langostino Mar Del Plata pesca puerto rentabilidad
    Noticia AnteriorExplotaci贸n Offshore. 芦Dejemos de jugar a la pol铆tica barata禄. Pablo Trueba, Secretario General del SIMAPE
    Siguiente Noticia Chile avanza en desaf铆os y perspectivas futuras de los Recursos Vivos Marinos Ant谩rticos
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Actividad 2 de mayo de 2022

    Langostino fresco, 955 toneladas descargaron en Mar del Plata producto de la apertura al norte del 42

    Por Pescare2 de mayo de 20223 Minutos
    Actividad 27 de abril de 2022

    Puerto Mar del Plata, poca actividad y clima incierto. Falta pescado para procesar en plantas, SOIP mira alerta

    Por Gustavo Seira27 de abril de 20225 Minutos
    Actividad 17 de abril de 2022

    Abril, ca铆das en descargas de calamar y merluza, langostino firme

    Por Gustavo Seira17 de abril de 20223 Minutos
    Actividad 31 de marzo de 2022

    YPF garantiza abastecimiento de combustible a la flota pesquera

    Por Pescare31 de marzo de 20224 Minutos
    Actividad 3 de mayo de 2022

    El muelle, esa caja de resonancia de la pesca Argentina

    Por Pescare3 de mayo de 20224 Minutos
    Actividad Puertos 3 de mayo de 2022

    Marcelo Gordillo, Jefe de Puertos de Santa Cruz, miner铆a, energ铆a y pesca a trav茅s de su gente

    Por Gustavo Seira3 de mayo de 20227 Minutos
    Actividad 22 de abril de 2022

    Finaliza el cese de actividades en el Puerto de Mar del Plata. Los gremios acordaron con las c谩maras empresarias. 驴El equilibrio justo?

    Por Pescare22 de abril de 20224 Minutos
    Actividad 12 de abril de 2022

    De la promesa a una realidad, Ing. Naval Leandro Go帽i

    Por Pescare12 de abril de 202212 Minutos
    Actividad 5 de abril de 2022

    Parorama del Puerto: martes por la tarde

    Por Gustavo Seira5 de abril de 20225 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Pesqueros 鈥渋nvisibles鈥: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegaci贸n frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral
    • 鈥淔ue una rescisi贸n por imposibilidad de cumplimiento鈥: Arbeletche explica la decisi贸n sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontr贸 historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremac铆a log铆stica de Uruguay en el R铆o de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.