• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 2/2025. Controversias que no quedaron en Actas

    AntonellaPor Antonella7 de febrero de 20255 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Resumen de la sesión plenaria del CFP, abordando la asignación de cuotas pesqueras, permisos de pesca, estado de recursos y solicitudes provinciales. Se aprobaron volúmenes de captura para merluza, anchoíta y permisos de pesca de gran altura.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El miércoles y jueves, 5 y 6 de febrero respectivamente, se llevó a cabo la segunda sesión del Consejo Federal Pesquero, acompañaron al Presidente del CFP Med. Vet. Juan Antonio López Cazorla, la Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic. Paola Gucioni, la Representante de la Jefatura de Gabinete de Ministros (JGM), Dra. Julia Mantinian, y los Representantes de las provincias con litoral marítimo: el Representante de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos Damián Liberman, el Representante de la Provincia de Rio Negro, Dr. Sergio Paleo, el Representante de la Provincia del Chubut, Dr. Andrés Pedro Arbeletche, el Representante de la Provincia de Santa Cruz Téc. Fernando Marcos, y el Representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Sr. Carlos Cantú.

    También se encuentran presentes el Representante Suplente de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Carla Estefanía Seain, el representante Suplente de la Provincia de Santa Cruz, Ing. Ricardo Ancell Patterson, la Coordinadora Institucional del CFP, Lic. Karina Solá Torino, y el Asesor Letrado, Dr. Alejo Toranzo.

    Con un quórum de OCHO (8) miembros presentes, se da inicio a la sesión plenaria. De esta manera quedó generada el ACTA CFP Nro.2/2025.

    El Consejo Federal Pesquero (CFP) dio inicio a una nueva sesión plenaria en la que se abordaron diversos temas de relevancia para el sector. Cabe señalar que, si bien en el acta firmada no se refleja con precisión la intensa actividad vivida el miércoles, durante la cual los representantes de Santa Cruz y Chubut propusieron como compensación por mantener el Golfo San Jorge cerrado a la pesca de langostino, la posibilidad de un adicional de 8.000 toneladas de dicha especie para la reserva de sus respectivas cuotas con fines sociales, esta iniciativa evidenció la disposición del oficialismo para avanzar en esa dirección. No obstante, el planteamiento desencadenó acaloradas discusiones, en particular entre la representación de Buenos Aires y el resto de los participantes, siendo el propio Presidente uno de los principales protagonistas de la controversia. (Ver nota aparte).

    Entre los principales puntos del orden del día se destacan el régimen de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) para la merluza común, incluyendo informes sobre el estado de las reservas y solicitudes de asignación de volumen de la Reserva Social. También se tratarán cuestiones vinculadas a la pesquería de langostino, con el análisis de la temporada 2024 a partir de los datos reportados por los observadores a bordo, así como el cierre del Golfo San Jorge.

    Además, se presentarán informes técnicos sobre el calamar argentino y la merluza común, junto con pedidos relacionados con la asignación de captura de anchoíta y el incremento del cupo de centolla. Otros puntos de la agenda incluyen solicitudes de permisos de pesca de gran altura, justificación de inactividad comercial de buques y cuestiones sobre el Derecho Único de Extracción. Finalmente, el CFP también atendió un pedido de audiencia por parte del Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE) respecto a la situación de la empresa Mirabella S.R.L.

    Se aprobó por unanimidad la asignación de volúmenes de captura de merluza común (Merluccius hubbsi) solicitados por las provincias de Río Negro y Buenos Aires en el marco de la Reserva Social.

    En el caso de Río Negro, se otorgaron 400 toneladas para el BP Don Agustín y otras 400 toneladas para el BP Franca, en función del máximo interés social determinado por la provincia. Por su parte, Buenos Aires recibió un total de 380 toneladas distribuidas entre los BP Viento Norte, Sueño Real, Calleja y Sfida, con el objetivo de sostener la actividad de la flota y el empleo en las plantas procesadoras. Estas asignaciones se realizaron conforme al Régimen de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) y lo estipulado en la Resolución CFP Nro.23/2009 y sus modificatorias, descontándose de los porcentajes correspondientes a cada jurisdicción.

    En cuanto a la anchoíta, el CFP también otorgó a Buenos Aires 800 toneladas de la Reserva Social para el BP Viento Norte, conforme a lo establecido en la Resolución CFP Nro.1/2022 (reserva social de anchoita). Esta asignación quedó sujeta a la descarga de las capturas en la provincia y será descontada del volumen reservado para dicha jurisdicción en el mencionado marco normativo.

    Todas las asignaciones fueron aprobadas teniendo en cuenta la disponibilidad de cada provincia y en cumplimiento de las normativas vigentes del Régimen de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC).

    Además, se aprobó la emisión de permisos de pesca de gran altura para los buques Floridablanca y Vieirasa Diecisiete, luego de verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Resolución CFP Nro.8/2004. Ambos permisos tendrán una duración de 10 años, con autorización para operar en la Zona Económica Exclusiva y el área adyacente.

    Asimismo, se resolvió la justificación de inactividad comercial de los buques Doña Alfia y Don Carmelo, pertenecientes a Costa Chubut S.A. y Mar Fe S.A., respectivamente. En ambos casos, la inactividad fue producto de extensas reparaciones documentadas y debidamente informadas a la Autoridad de Aplicación. Se reconoció la inactividad hasta el 5 de noviembre de 2024, permitiendo la continuidad operativa de las embarcaciones.

    Se dio por finalizada la reunión y se acordó realizar la próxima reunión del CFP los días 19 y 20 de febrero de 2025 en su sede.

    Relacionado

    Argentina cfp consejo federal pesquero pesca pesca sostenible recursos marinos sostenibilidad pesquera
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSOIP y CaIPA acuerdan aumentos salariales y un bono de reajuste
    Siguiente Noticia Naufragó un pesquero de la flota artesanal de Rawson: Todos los tripulantes a salvo
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Normativa

    Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos
    Administración

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Normativa

    Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar

    Por Antonella20 de octubre de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Normativa

    Prefectura actualiza normas técnicas para buques y motores navales

    Por Antonella9 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico
    • Islas Malvinas: El debate por la cría de salmones divide opiniones entre los pobladores
    • Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación
    • El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.