En la ma帽ana del mi茅rcoles y con la presencia del Secretario de Conciliaci贸n Dr. Pablo Crebay, asesor de la Direcci贸n Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la Naci贸n, se llev贸 a cabo v铆a zoom una audiencia para conformar la recomposici贸n salarial de capitanes y oficiales de puente de la flota fresquera de altura.
Por el lado de las c谩maras empresarias 鈥揅AIPA Y CAABPA- se encontraban presentes los Dres. Fernando Manuel Rivera y Diego Garc铆a Luchetti respectivamente, mientras que el Secretario General de la Asociaci贸n Argentina de Capitanes de Pesca, Jorge Fr铆as, represent贸 a su sector conjuntamente con los Delegados Gremiales Carlos Cervio, Cristian Taboada y el Dr. Federico Larroy.
En el encuentro, la Asociaci贸n de Capitanes present贸 su propuesta de adecuaci贸n salarial y reformulaci贸n del Convenio Colectivo de Trabajo 638, que los presidentes de las c谩maras mencionadas se comprometieron a analizar y evaluar, a la vez que solicitaron una nueva audiencia para la pr贸xima semana.
Est谩n en etapa de debate cuestiones paritarias sobre un Convenio Colectivo de Trabajo b谩sico, que se expresa por debajo de los salarios que acuerdan Capitanes y Oficiales.
Jorge Fr铆as en su car谩cter de Secretario General de la Asociaci贸n, ratific贸 que 鈥渓a decisi贸n respecto de la petici贸n se debe al convencimiento sobre las consideraciones, al convencimiento de los delegados y miembros de la Comisi贸n Directiva, de nuestros asesores, pero principal y fundamentalmente al convencimiento y pedido de los asociados que representamos鈥.
El titular del gremio de Capitanes dej贸 en claro que a su entender fue correcto el porcentaje que acord贸 el SIMAPE en su paritaria 鈥減ues coincide con la inflaci贸n oficial publicada hasta febrero, y esta base s贸lo se vio alterada por el excepcional porcentaje del mes de marzo, siendo l贸gico que se adec煤e el porcentaje inicial de paritarias 2022鈥, expres贸 Fr铆as.
Las partes volver谩n a reunirse la semana entrante, de acuerdo a lo solicitado por las c谩maras ya que en el tiempo que transcurra hasta un nuevo encuentro, analizar谩n la propuesta salarial de Capitanes de Pesca y la solicitud de trabajar sobre el convenio laboral que rige para la actividad que desempe帽an.
Para los t茅rminos paritarios que van desde el 1 de abril de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023, la entidad sindical solicit贸:
- Un 25% de incremento salarial aplicable al 1 de abril del corriente a帽o, porcentaje que incluye el desfasaje de la paritaria anterior producido en el 煤ltimo mes de marzo.
- Que en funci贸n de las perspectivas inflacionarias para los meses subsiguientes y con el fin de acompa帽ar al gobierno nacional a contener la inflaci贸n, en el marco pol铆tico y econ贸mico que se encuentra el mundo y la misma Argentina, solicitamos un incremento salarial 15% para el mes de junio y un 15% para el mes de julio del corriente a帽o.
- Que con el mismo criterio de acompa帽ar la lucha del gobierno nacional para la batalla contra la inflaci贸n, apelamos a la denominada 鈥渃l谩usula gatillo鈥 a los efectos de monitorear conjuntamente con las c谩maras la movilidad de la inflaci贸n para el corriente a帽o y su impacto sobre los salarios, teniendo en cuenta para ello el 铆ndice de Precios al Consumidor publicados mensualmente por el INDEC.
https://www.pescare.com.ar/wp-content/uploads/2022/04/audiencia-fresq-20abr22.pdf
Al final, por como vienen desarroll谩ndose las paritarias de otros gremios, termina siendo la negociaci贸n de Capitanes, la que mayor racionalidad tiene dentro de la monta帽a rusa generada por el exacerbado ambiente inflacionario en Argentina. En este panorama de indexaci贸n, donde cada uno busca salvarse solo, Fr铆as, lleva adelante una negociaci贸n poniendo pa帽o frio al ambiente caldeado que provoca en definitiva un da帽o sinigual para la flota fresquera, empresarios y trabajadores. Y aun, no se sabe, ni se ha cuantificado el impacto sobre la mano de obra en las plantas de industrializaci贸n y manufactura de Mar del Plata que al menos, tendr谩n otros 10 d铆as mas sin trabajar. Lamentable.
