• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Logística

    Después de 12 años, cambió la conducción del SUPA en Chubut. Fuertes declaraciones

    PescarePor Pescare15 de julio de 20237 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Luego de doce años de hegemonía, el Sindicato Único Portuarios Argentinos de Chubut, cambia de mando. La lista Celeste y Blanca consiguió 334 votos contra 174 de la hasta el momento eleccionario lista roja del oficialismo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Fueron tres mandatos consecutivos de una estructura que venía recibiendo críticas de parte de sus afiliados y seguramente de ahí el cambio propuesto por los estibadores para la conducción de su sindicato.

    El SUPA Chubut nuclea a cuatro puertos y en cada uno de ellos se sufragó para determinar quiénes conducirán el gremio por los próximos cuatro años. Comodoro Rivadavia 70 a 22, Camarones 25 a 23, Rawson 91 a 11 y Puerto Madryn 137 a 118, fueron los resultados de cada puerto que le dieron la victoria a la “Celeste y Blanca”.

    Con más de 20 años trabajando en los puertos de la Patagonia, y con 39 años de edad, Alexis “Gallo” Gutiérrez es quien ya tomó las riendas de la entidad, para lo que se preparó y se informó con el debido tiempo. Dejó un testimonio con denuncias y nombres propios. Como debe ser.

    Gutiérrez dialogó con PESCARE, donde hizo una fuerte crítica a la conducción del Dr. Gabriel Aguilar (secretario de pesca de Chubut) y contó las acciones que ya están llevando adelante para esta nueva etapa en el SUPA.

    Fueron doce años de hegemonía, en tres tramos de cuatro años donde evidentemente no terminaron bien las cosas en la gestión que finaliza.

    El acto eleccionario estuvo muy bien. En definitiva pudimos a esta dirigencia que tan mal venía afectando al trabajador por diferentes motivos. Hoy ya hemos tenido una auditoría para gestionar esos 12 años, porque además del maltrato y el abandono que tuvimos los trabajadores, tenemos otro tema que es la parte de los aportes, de los cuales hace doce años que no se presentan los balances.

    Una actividad que no presenta balances, ni llama a asamblea para sus que sus afiliados puedan ver lo que hacen con sus aportes, es bastante complicado, más en un gremio como el nuestro que son cuatro puertos (Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Rawson y Camarones), algo que no es habitual porque ningún sindicato del ámbito portuario maneja más de un puerto.

    En este momento tienen prácticamente 500 afiliados.

    Ahora tenemos la tarea de hacer el padrón definitivo, pero somos aproximadamente 550 porque hay muchos que quedaron exentos, pero que no pudieron votar porque se afiliaron allá por enero y febrero, así que no le daban los seis meses de antigüedad para votar.

    ¿Esas afiliaciones de principio de año han sido normales o están viciadas de nulidad de alguna manera?

    Lo que vos me estás comentando es lo que generó la que la lista oficialista, que ahora ya es saliente. Cuando nosotros ganamos la junta electoral el 28 de abril -ellos nunca habían perdido una Junta Electoral- tengamos en cuenta que por más objetividad que tengan quienes integran la Junta Electoral, sabemos que están “orientadas” por una lista.

    El proceso fue así: ganamos la Junta Electoral y pusimos cinco compañeros de Comodoro, uno de ellos se erigió como presidente de la Junta y los demás eran del sector congelado y aluminio.

    Tal cual marca el estatuto social, la Junta Electoral confecciona el padrón teniendo en cuenta obviamente el de la última elección que fue en el 2019. Hasta ahí estábamos bien, quedaron exentos tres, cuatro, que se fueron afiliando por los padres que se retiraban, se jubilaban.

    ¿Esto es un triunfo sobre el secretario de pesca Aguilar y el gobernador Arcioni? Sobre todo pensando en que el secretario chubutense viene justamente del SUPA.

    Por incidencia del secretario de pesca, 48 horas antes, él como gabinete provincial, tomó la postura de acompañar a la gestión oficial del sindicato. El nefasto secretario ha hecho desastres en la pesca. Salen permisos sin control alguno, se niegan a los controles. Si después del 10 de diciembre sigue este personaje en la pesca, vamos a pedir su renuncia. Lo único que hizo fue denigrar la parte laboral y el sector portuario. En esas 48 horas que te menciono quisieron meter a trabajadores eventuales para que voten por decirte alguna de las maniobras.

    Pesca presionó para que metan a “changarines” en el padrón, a través del gabinete provincial. Estamos hablando el secretario y el mismo gobernador de la provincia, el cual incide sobre la Ministra de Trabajo Kelly Olmos. La Ministra presiona sobre Risotto (Mónica) que es la directora de Asociaciones Sindicales y de ahí bajan una Resolución para que se incluyan en el padrón a esas personas, que son de los cuatro puertos y que conociendo nosotros “el paño”, sabemos que no son afiliados. Ni aún con esas afiliaciones irregulares pudieron acercarse en el resultado electoral.

    ¿Y por qué cree usted que Aguilar ha hecho eso cuando es un hombre que viene del riñón del SUPA justamente?

    Es gente que lo hace por beneficios personales. A él le cambió la vida su puesto. Viajes a Europa, a México ahora… todo eso genera que se hagan cosas a beneficio y a conveniencias de un sector puntual de los empresarios.

    El empresariado es como la religión, hay curas o pastores buenos, derechos, y otros que no. Conozco empresarios que hacen sus aportes, que tienen todo en regla, pero otros no. Con este tipo de funcionarios pasa eso mismo. Por suerte hay empresarios que le dan todos los beneficios que corresponden al trabajador, los recibos de sueldo como corresponde, pero fíjate que nosotros tenemos gente de 70 años que está laburando, y no puede jubilarse por irregularidades. Eso está avalado por el secretario de pesca de Chubut.

    Seguramente comenzarán desde esta nueva conducción a hacer algunos reclamos.

    Por supuesto, hay reclamos que ahora se van a hacer, las paritarias también, barcos que hoy entran a pesca provincial, pero se van a descargar a otros puertos, como puede ser Mar del Plata. Acá hay mucho manoseo. ¿Por qué lo hacen? Por egoísmo y por tener su “pancito” para él solo. Ambición propia te diría yo.

    Ya comenzaron con una auditoría en el gremio. ¿Tantas son las irregularidades como el tema de los aportes o se trata de una mera informalidad?

    Pero ni así mismo pudieron acercarse, llegará ninguno de los de los cuatro puestos de la provincia. Ya está trabajando el tesorero con los contadores para hacer una auditoría interna. Las pruebas están con las empresas de estibaje, donde los cheques que fueron emitidos no pasaron por ninguna de las cuentas que tiene el sindicato. Hablo de cheques con montos muy importantes.

    ¿Sólo los aportes no estarían en regla o han podido ver hasta el momento otra cosa?

    Tenemos una deuda de más de 2 millones de partes inmuebles en los municipios, tenemos  corralones que están pidiendo el pago, porque se han sacado materiales y no han pagado. Hay una Traffic grande de la cual se desconoce el paradero por así decir. Así te puedo seguir contando hasta pasado mañana.

    Son más problemas tal vez de los que pensaban con los que se están encontrando.

    Tenemos el problema de la pesca. Esta gente tenía un circuito medio organizado y armado para beneficiar a ciertos empresarios, dejando de lado a otros, cuando lo que se necesita acá es que los cuatro puertos trabajen equitativamente.

    El puerto de Comodoro está en abandono. Camarones no tiene obras, hay una amplia negligencia. Yo no paro de hacer notas y de presentarlas donde corresponde, entre ellos el Ministerio de Trabajo, pero sobre todo en el Gabinete Provincial y todos los organismos.

    Tanto Comodoro como Camarones tienen los puertos en total abandono. No olvidemos que el año pasado, falleció un muchacho, un compañero, por no tener las escaleras a puerto. Estaba bajando en el guinche, se cayó y rebotó contra el barco y perdió la vida. Actualmente ese puerto está de la misma manera, no hay escalera, siguen bajando de la misma forma.

    Comodoro viene castigado totalmente como ya te digo. Quiero juntarme con los empresarios de Santa Cruz también porque hay algunas irregularidades y tienen cosas para contarnos. Lo mismo con las cámaras de Rawson y Puerto Madryn. Hay gente que no puede trabajar con normalidad si no “ponen algo”. Si a Aguilar le gusta ese método político para trabajar, va a tener que elegir.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    chubut descarga elecciones pesca supa
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCiclo del Mes de la Ingeniería, el Canal Magdalena en el eje de la conferencia
    Siguiente Noticia Se busca por aire y mar un tripulante del BP Nuevo Viento
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Logística

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Logística

    Santa Cruz fortalece lazos con China para impulsar el desarrollo pesquero

    Por Pescare10 de abril de 20257 Minutos
    Logística

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Prorrogan bonificación tarifaria en el tramo de la Vía Navegable Troncal Norte

    Por Antonella13 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Avanzan las obras de dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Logística

    La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) asume la administración transitoria de la Vía Navegable Troncal

    Por Antonella14 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac Diez inició sus operaciones en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella3 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac 10 llegó a Mar del Plata. Inician tareas de dragado en el acceso al puerto local

    Por Pescare22 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando