• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    El Consejo Federal Pesquero define entre hoy y ma帽ana el rumbo de las principales pesquer铆as argentinas

    PescarePor Pescare14 de mayo de 20255 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La expectativa por la apertura de la zafra de langostino en aguas nacionales dentro de la zona de veda se define entre hoy y ma帽ana. Calamar continuidad de una buena zafra.
    BP Canal de Beagle, alistando con tangones para la nueva temporada de pesca en aguas nacionales 2025
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de una agenda estrat茅gica para el desarrollo del sector mar铆timo nacional, el Consejo Federal Pesquero (CFP) se re煤ne entre hoy y ma帽ana para abordar cuestiones clave vinculadas a dos de las pesquer铆as de mayor impacto econ贸mico y productivo del pa铆s: el calamar Illex y el langostino argentino.

    Ambas especies no solo representan una fuente significativa de divisas para la Naci贸n, sino que configuran el entramado productivo y social de gran parte del litoral mar铆timo argentino. Las decisiones que surjan de esta doble jornada tendr谩n efectos directos en las pr贸ximas semanas y meses sobre la actividad pesquera nacional.

    La campa帽a 2025 del calamar Illex argentinus se viene desarrollando con resultados auspiciosos. De acuerdo con los reportes preliminares, se registran muy buenas capturas (162.300 toneladas), con ejemplares de excelente talla y calidad, distribuidos principalmente entre las isobatas de 120 a 200 metros, desde la altura de aguas al Este de Mar del Plata hasta las aguas al trav茅s de Pen铆nsula de Vald茅s, en la provincia del Chubut.

    Seg煤n fuentes t茅cnicas, no se evidencian signos de fatiga biol贸gica en la especie hasta el momento, lo cual permite anticipar la posibilidad de continuar la temporada si las condiciones de concentraci贸n y disponibilidad del recurso lo permiten. La continuidad operativa de la flota ser谩 uno de los temas de an谩lisis central durante el pr贸ximo plenario del CFP.

    A diferencia del calamar, la situaci贸n del langostino (Pleoticus muelleri) presenta mayor complejidad. Actualmente existe una divergencia de posiciones entre los distintos actores del sector respecto a la fecha adecuada para la apertura de la temporada en aguas nacionales dentro de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM). Fresqueros, que nucleados en 5 camaras enviaron a la opini贸n publica la decisi贸n de no salir a realizar operaciones de pesca del crust谩ceo, hoy en los muelles se ven varios fresqueros de altura armando con tangones a la especie, a pesar que los n煤meros entre puntas son mas bajos que a帽os anteriores, situ谩ndose entre u$s 1.60 y u$s 2.00, aunque el valor casi preacordado que el sector manufacturero esta dispuesto a pagar ronda 1.80 d贸lares por kilo recibido.

    Mientras algunos sectores promueven una apertura inmediata, otros abogan por una postergaci贸n, en atenci贸n a consideraciones estrat茅gicas en la negociaci贸n paritaria y de fondo que el sector tramita con el gremio de la mariner铆a y que pr贸ximamente se le sumen capitanes y maquinistas. En este contexto, el CFP deber谩 resolver en estas jornadas la fecha tentativa de inicio de la temporada 2025 por fuera de la actividad econ贸mica que el sector empresario mantiene.

    La propuesta inicial del oficialismo plantea comenzar con una prospecci贸n exploratoria entre el 26 y el 28 de mayo, previo a la pr贸xima reuni贸n del Consejo, prevista para dentro de 15 d铆as, justamente el miercoles 28 del corriente. No obstante, dicha definici贸n est谩 sujeta a la devoluci贸n t茅cnica del INIDEP, que si bien ya ha emitido su evaluaci贸n formal sobre el estado del recurso, a煤n debe planificar y dise帽ar una prospecci贸n que probablemente se realice como el a帽o pasado de norte a sur, pero en esta oportunidad, hasta el momento, sin la participaci贸n de la flota congeladora, en un marco muy similar al visto en la campa帽a del a帽o 2020.

    Todo lo resuelto quedar谩 formalizado en el Acta del CFP, la cual se espera sea publicada en el transcurso de la tarde de ma帽ana.

    En paralelo a las discusiones del CFP, desde la propia Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, en el 谩mbito legislativo se proyecta un avance significativo en materia regulatoria. La Ley de Trazabilidad Pesquera, impulsada por la Senadora Nacional por Chubut Edith Terenzi, estar铆a pr贸xima a obtener dictamen por mayor铆a en comisi贸n, salvo objeciones de 煤ltimo momento en el Congreso de la Naci贸n con la falta de participaci贸n del sector pesquero, hoy mas preocupado por la falta de rentabilidad que por una estocada que sin dudas recargar谩 y duplicar谩 en tr谩mites administrativos a todo el sector primario extractivo y procesador, ya que hoy el sector cuenta con el modulo SiFIPA para el seguimiento de traza de cada especie.

    La iniciativa, que cuenta con respaldo del SENASA y sectores vinculados al proteccionismo en pol铆ticas ambientales, apunta a fortalecer el control integral sobre la cadena pesquera, desde la extracci贸n hasta la comercializaci贸n. Sin embargo, ha despertado fuertes cuestionamientos en el sector pesquero de Mar del Plata, donde se advierte que la norma podr铆a generar una duplicaci贸n de cargas regulatorias y aumentar la burocracia administrativa, sin una evaluaci贸n clara de su impacto operativo y econ贸mico.

    Las deliberaciones del Consejo Federal Pesquero en estas dos jornadas resultar谩n determinantes para el presente inmediato y el futuro pr贸ximo del sector. La administraci贸n responsable de los recursos, la articulaci贸n t茅cnico-pol铆tica y la planificaci贸n basada en datos cient铆ficos ser谩n fundamentales para garantizar la sostenibilidad ambiental, econ贸mica y social de la pesca nacional.

    La resoluci贸n equilibrada de estos temas no solo impactar谩 en la rentabilidad sectorial, sino tambi茅n en la consolidaci贸n de una pol铆tica pesquera federal, coherente y sustentable.

    Relacionado

    aguas nacionales calamar cfp langostino pesca temporada de langostino en Aguas Nacionales 2025 zvpjm
    Noticia AnteriorLa Administraci贸n General de Puertos licita el desguace de la draga Mendoza 259 C ante riesgos estructurales y ambientales
    Siguiente Noticia Nuevo consultorio m茅dico del Centro de Patrones en Mar del Plata: Una inversi贸n en salud y dignidad laboral
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Actividad 11 de noviembre de 2025

    El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Ma帽ana arranca la prospecci贸n de langostino

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebr贸 el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la C谩mara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formaliz贸 ante la Secretar铆a de Pesca el pedido de prospecci贸n de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas se帽ales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluy贸 la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y C谩maras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.