• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gobierno

    El gobierno rechaza impugnación china y avanza con la licitación de la Vía Navegable Troncal

    PescarePor Pescare18 de febrero de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La ANPYN desestimó el reclamo de CCCC Shanghai Dredging Co. Ltd., manteniendo la exclusión de empresas estatales extranjeras en la licitación de la VNT por razones de soberanía y seguridad estratégica.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) rechazó el reclamo presentado por la empresa china CCCC Shanghai Dredging Co. Ltd. contra el Pliego de Bases y Condiciones de la Licitación Pública Nacional e Internacional Nº 1/2024, destinada a la concesión del dragado, mantenimiento y modernización de la Vía Navegable Troncal (VNT).

    La VNT es una de las principales arterias comerciales de Argentina, canalizando aproximadamente el 80% de las exportaciones del país. Se extiende desde la desembocadura del Río de la Plata hasta el puerto de Cáceres, en Brasil, abarcando alrededor de 3.650 kilómetros de vías navegables. Su relevancia radica en la conexión que proporciona entre los mercados internacionales y los principales polos productivos del país, especialmente el sector agroindustrial.

    La concesión anterior, otorgada a Hidrovía SA, venció en 2021, momento en el cual la Administración General de Puertos (AGP) asumió transitoriamente la operación hasta que se concretara un nuevo proceso licitatorio. Durante este período, la AGP se encargó de garantizar la navegabilidad del sistema mediante trabajos de dragado, balizamiento y monitoreo hidrológico.

    En 2024, precisamente el día 13, el gobierno lanzó la Licitación Pública Nacional e Internacional Nro. 1/2024 con el objetivo de modernizar, operar y mantener la VNT bajo un modelo de concesión de obra pública por peaje. Se incorporaron instancias de participación ciudadana para definir los pliegos y se estableció que las ofertas deben provenir de entidades privadas, excluyendo aquellas controladas o financiadas por Estados soberanos. Esta última disposición ha sido el principal motivo de controversia en el proceso.

    CCCC Shanghai Dredging Co. Ltd. impugnó la licitación al considerar que la restricción impuesta vulnera los principios de igualdad y concurrencia. La empresa sostiene que la medida es arbitraria y que impide su participación en el proceso, afectando la libre competencia al restringir la intervención de compañías con tecnología avanzada y costos más competitivos.

    No obstante, la ANPyN rechazó estos argumentos, justificando la exclusión de empresas con financiamiento estatal extranjero por razones de soberanía y seguridad estratégica. Según el informe técnico elaborado por el organismo, la licitación respeta los principios de igualdad y concurrencia dentro del sector privado y permite la participación de inversores privados de la compañía china mediante la conformación de una sociedad sin capital estatal.

    El gobierno argentino ha defendido la validez del proceso, argumentando que la exclusión de empresas estatales extranjeras es una práctica legítima en sectores estratégicos como la infraestructura portuaria y fluvial. La VNT representa una vía esencial para el comercio exterior del país, por lo que su gestión debe estar a cargo de un concesionario idóneo que garantice su operatividad bajo estándares internacionales. Si bien la restricción puede reducir el número de oferentes, las autoridades sostienen que existen suficientes empresas privadas con capacidad técnica y financiera para competir en igualdad de condiciones.

    Con esta resolución, CCCC Shanghai Dredging Co. Ltd. queda fuera de la licitación, aunque tiene la opción de recurrir a la vía judicial conforme a lo establecido en la Ley 19.549 de Procedimiento Administrativo.

    Mientras tanto, el proceso licitatorio continuará con su curso normal, con el objetivo de adjudicar la concesión a un operador privado que asegure la modernización y eficiencia de la Vía Navegable Troncal.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    ANPyN comercio exterior dragado infraestructura licitacion logistica via navegable via navegable troncal VNT
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorINIDEP realizó la campaña número 175 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales
    Siguiente Noticia Gobernador recorre plantas junto a posibles inversores asiáticos: Abucheos y reproches en Vepez
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gobierno

    Presión internacional para que Argentina ratifique el Tratado de Altamar y proteja el Mar Argentino

    Por Antonella24 de mayo de 20252 Minutos
    Gobierno

    El alivio fiscal no alcanza a la pesca: El Gobierno extiende baja de retenciones solo para trigo y cebada

    Por Pescare21 de mayo de 20252 Minutos
    Gobierno

    Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso

    Por Pescare9 de mayo de 20254 Minutos
    Gobierno

    El nuevo régimen de importación de bienes usados impacta sobre la industria naval

    Por Pescare17 de abril de 20256 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno derogó el régimen de incentivo cambiario para exportaciones creado en 2023

    Por Antonella15 de abril de 20253 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno oficializó a Arturo Idoyaga Molina como nuevo Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera

    Por Pescare12 de abril de 20253 Minutos
    Gobierno

    Argentina activa la Fase 3 de su programa económico tras sellar un nuevo acuerdo con el FMI

    Por Pescare12 de abril de 20255 Minutos
    Gobierno

    Es oficial. La Agencia Nacional de Puertos y Navegación anuló la licitación de la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare25 de febrero de 20254 Minutos
    Gobierno

    Escándalo en la licitación de la Vía Navegable Troncal: Acusan a Macri y Dietrich de sabotaje en la licitación

    Por Pescare21 de febrero de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Reunión en Buenos Aires para destrabar el conflicto que paraliza la pesca de langostino
    • CAPIP advirtió sobre la crisis pesquera: “Hablemos con propiedad”
    • El INIDEP completó la campaña número 177 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales
    • Detectan en el Golfo Nuevo una especie invasora proveniente del hemisferio norte
    • Crisis pesquera en Chubut: Reunión decisiva en Nación bajo presión de conflicto nacional
    • El SOMU denuncia lock-out patronal y exige intervención de las autoridades por la parálisis del sector pesquero
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando