• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    El SAON convoca a un paro y movilizaci贸n para el 24 de enero

    PescarePor Pescare10 de enero de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las noticias acerca de la evoluci贸n de la modificacion al Regimen Federal de Pesca no tienen un escenario que aclare la situaci贸n. Muchas palabras, pocos hechos y el temor a que avance el proyecto genera desconcierto, imprevisibilidad y en el sector de la Industria Naval, par谩lisis. La industria Naval de pie, diciendo No al tratamiento del Cap铆tulo III dentro de la Ley 脫mnibus.
    脷ltima movilizaci贸n del SAON (foto de archivo)
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El SAONSINRA convoca a un paro y movilizaci贸n para el pr贸ximo 24 de enero. Es en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2024 del Poder Ejecutivo Nacional y a la Ley 脫mnibus enviada el Congreso Nacional.

    Mediante un comunicado de prensa enviado a esta Editorial y con la firma del secretario general del Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la Rep煤blica Argentina, Juan Antonio Speroni, el gremio manifest贸:

    鈥淟a causa final del capitalismo es el enriquecimiento individual amparado por la absoluta libertad econ贸mica y se ha de realizar a煤n a costa de la explotaci贸n de los trabajadores, como animales o como m谩quinas鈥.

    鈥淪ecretario General Juan Speroni, Comisi贸n Directiva Nacional, Cuerpo de Delegados Regionales y de Personal del Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la Rep煤blica Argentina S.A.O.N.S.I.N.R.A. convocamos a los Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Naval, al Paro y Movilizaci贸n convocada por la Confederaci贸n General del Trabajo de la Rep煤blica Argentina C.G.T.R.A., para el d铆a 24 de Enero que se realizar谩, hacia el Congreso Nacional, donde se tratar谩 en el marco de la Sesi贸n Legislativo de Diputados este nefasto DNU y LEY OMNIBUS.鈥

    Describiendo desde donde parte la determinaci贸n del gremio que nuclea a los obreros navales, el comunicado tambi茅n expresa:

    鈥淎l finalizar el a帽o 2023 y comienzo del 2024 ha un mes de la asunci贸n del nuevo gobierno nacional encabezado por Javier Milei del partido de La Libertad Avanza, ha presentado un plan de gobierno a trav茅s del DNU y Ley 脫mnibus, que destruye principalmente al ordenador social que es el estado nacional, viola lo m谩s elemental divisi贸n de poderes institucionales de nuestro sistema democr谩tico, liberando nuestra econom铆a a la libertad de mercado, La liberaci贸n de los precios de la canasta b谩sica alimentaria, transporte, energ铆a, salud, educaci贸n etc., la libre importaci贸n de bienes de uso, la cual es la muerte del entramado Industria Argentino que en estos 煤ltimos a帽os tuvo un gran desarrollo y generaci贸n de empleo particularmente en nuestra Industria Naval que fue declarada industria estrat茅gica para el pa铆s, con el plan de la Renovaci贸n de Unidades Productivas Nacionales, a帽os de avance se ve amenazada por la libre importaci贸n la cual es la sentencia final y nos sumerge de nuevo al mercado de reparaciones, las privatizaciones de las empresas estatales, sostiene como norte el mercado, sustituyendo al estado, libera la zona econ贸mica exclusiva (milla 201) que en nombre de la productividad y competitividad nos deja rehenes de las flotas pesqueras extranjeras, con los terribles efectos que ello conllevar铆a a la depredaci贸n del recurso ict铆cola, plantea lisa y llanamente no tener m谩s Caladero Nacional y los recursos del mar argentino como el gas y petr贸leo, el medio ambiente.鈥

    El env铆o adem谩s expresa que 鈥渓a destrucci贸n de las empresas pesqueras por consiguiente el desempleo de miles de puestos de trabajo en la Industria Naval como en el sector mar铆timo / portuario, la aniquilaci贸n de nuestra soberan铆a y utiliza el recurso, patrimonio del pueblo argentino al servicio de un proyecto productivo colonial.鈥

    Mostrando su visi贸n sobre la situaci贸n actual, el SAONSINRA expres贸 en el comunicado:

    鈥淓l costo de vida sube todos los d铆as, el recorte a los salarios alcanz贸 niveles hist贸ricos: desde que asumi贸 el nuevo gobierno nuestros ingresos cayeron un 15%.

    Son recetas e historias ya conocidas en nuestro pa铆s que culminaron con un fenomenal proceso de transferencia de recursos del pueblo argentino a los grupos concentrados endeudamiento. Pulverizaci贸n del salario de las jubilaciones y mayor desocupaci贸n son hijos de un mismo proyecto financiero que fracasaron una y otra vez a lo largo de la historia en nuestro pa铆s en la regi贸n y en el mundo.

    Sostenemos que nuestro pa铆s est谩 en un momento de desarrollar sus recursos, sus ingentes recursos econ贸micos, recursos naturales, y por eso necesita capitalizarse, y la capitalizaci贸n nos llevar谩 a propiciar la diversificaci贸n econ贸mica a trav茅s de las industrias, creando industrias en las diferentes regiones del pa铆s. Eso ser铆a entonces capitalizar el pa铆s en su completo sentido. Este intento de gobernar por DNU es el mayor retroceso del sistema republicano del que se tenga memoria. El derecho no puede ser reh茅n del poder pol铆tico de turno鈥.

    El env铆o concluye con la convocatoria para el pr贸ximo 24 de enero de una movilizaci贸n 鈥渏unto al movimiento obrero y todas las organizaciones sociales y pol铆ticas que coinciden con esta jornada de lucha nacional. Unidos somos invencibles鈥.

    Relacionado

    Argentina barcos industria naval Mar Del Plata paro y movilizaci贸n saon SAONSINRA
    Noticia AnteriorTransbordan un pasajero del crucero Norwegian Star
    Siguiente Noticia Desconcierto despu茅s de la reuni贸n virtual con el bloque PRO
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Conflicto 10 de noviembre de 2025

    Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la pol铆tica de nuevos permisos de pesca

    Por Pescare10 de noviembre de 20256 Minutos
    Conflicto 9 de noviembre de 2025

    Red Chamber y Chubut: Del conflicto y las acusaciones cruzadas al acuerdo millonario

    Por Pescare9 de noviembre de 20256 Minutos
    Conflicto 4 de noviembre de 2025

    El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    Por Oscar Martin Leguizam贸n4 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 3 de noviembre de 2025

    Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU

    Por Antonella3 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 31 de octubre de 2025

    El SOMU pidi贸 la reincorporaci贸n de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    Por Antonella31 de octubre de 20252 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Mariano Moreno: 鈥淟a ANPyN act煤a como garante de intereses extranjeros鈥

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 17 de octubre de 2025

    Tensi贸n en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 13 de octubre de 2025

    Grave. Red Chamber acusa de espionaje econ贸mico y connivencia pol铆tica

    Por Pescare13 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial m谩s amplio en d茅cadas
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.