• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Exterior

    Emiten primer certificado de captura legal digital

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira1 de julio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En el día de ayer, 30 de junio, entró en vigencia el Certificado de Captura Legal Digital. El mismo es para la empresa Iberconsa y será para exportar langostinos a Europa tal cual le había adelantado a PESCARE el Dr. Carlos Liberman en su última visita a Mar del Plata, aunque en ese momento mantuvo en reserva detalles de este importante logro para todas las empresas pesqueras que envían sus productos al Viejo Continente.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Sin dudas esto marca otro punto alto en la gestión que vienen desarrollando desde la Subsecretaría Pesca y Acuicultura y de algún modo marca un camino a nivel internacional, ya que la República Argentina se convierte en el primer y único país en ser avalado por la Unión Europea para emitirlo en forma electrónica.

    De esta forma, la empresa Iberconsa, se convierte en la primera en obtener el mencionado certificado, aludiendo la necesidad de exportar langostinos con destino a la República de Italia en primer término.

    De ahora en más, la certificación de captura legal se va a realizar de manera digital, beneficiando de esta manera a los exportadores de productos y subproductos provenientes de la actividad pesquera marítima de nuestro país.

    Esta medida contribuye a mejorar los mecanismos de fiscalización de la actividad pesquera, y a su vez, marca un avance en la reducción de tiempos operativos, buscando con esta incorporación alcanzar un esquema más simplificado de trámites administrativos ante la Administración Pública Nacional Centralizada para las administradas y los administrados y robustecer los mecanismos para combatir la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, a los que ha adherido nuestro país en el año 2008.

    Al respecto el titular de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, manifestó que “las empresas argentinas son nuestras socias y cada una de las decisiones que tomamos son en pos de favorecer sus condiciones frente a los mercados internacionales”.

    “La industria pesquera se consolidó en estos últimos años, en los que casi triplicó el ingreso de sus exportaciones que pasaron de U$S 700 millones en 2003 a U$S 2.000 millones en 2021, en plena pandemia de COVID-19. Esto representa un claro esfuerzo del Estado, las empresas y los Sindicatos. El país puede pescar de manera sostenida y exportar los volúmenes que exporta, porque el caladero se administra de manera sustentable. Nuestra gestión ha propendido, desde su inicio, a maximizar el agregado de valor en territorio nacional”, sostuvo el Dr. Liberman.

    Quien también se refirió a este tema fue el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez, quien declaró que “el subsecretario de Pesca y Acuicultura, me encomendó la tarea de perfeccionar, transparentar y agilizar todos los procedimientos de la DNCyFP y en tan solo 2 años hemos implementado la Notificación Electrónica, innumerable cantidad de Trámites a Distancia (TAD), institucionalizando los Manuales de Procedimiento de las áreas y por último logramos materializar la Certificación de Captura Legal de manera Digital. Todo ello beneficia las operaciones que realizan las y los administrados ante la Administración Pesquera como así también a los clientes que éstas tienen en los mercados internacionales”.

    Vale consignar que los Estados miembros de la Unión Europea, a través del Reglamento (CE) nro. 1005/2008, el cual establece un sistema comunitario para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, constituyeron que sólo importarían productos marítimos si cuentan con un certificado que contemple determinados puntos que compruebe su trazabilidad.

    Es sin dudas, un logro de esta gestión, ademas, para la simplificación de trámites administrativos burocráticos que entorpecían tiempos e involucraban demoras para la exportación.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina certificado de captura legal digital eficiencia exportaciones pesca trazabilidad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario
    Siguiente Noticia Ley de Pesca de Chubut, » parecería que tiene un fin netamente recaudatorio » (Jorge Frías)
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Exterior

    La depreciación del Real y su impacto en el comercio: desafíos para las exportadoras argentinas

    Por Pescare2 de diciembre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Escalada del conflicto aduanero paraliza los principales puertos del país: millonarias pérdidas donde el sector pesquero no está ajeno

    Por Pescare29 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina enfrenta tarifas portuarias hasta 500% más altas que otros países de la región

    Por Pescare29 de octubre de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Nuevas disposiciones del Ministerio de Economía para la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare23 de octubre de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    El Gobierno elimina los precios de referencia para exportaciones e importaciones

    Por Pescare15 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Exportaciones de Calamar: Terminó el primer semestre con números en alza

    Por Pescare22 de julio de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Legisladora solicita tratamiento de proyecto de reintegro por puertos patagónicos

    Por Pescare31 de mayo de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    Solicitud de algunas Cámaras empresarias: Suspensión Temporal de Derechos de Exportación

    Por Pescare24 de mayo de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina bate su propio récord de exportaciones de pescados y mariscos: Europa, el principal destino

    Por Pescare3 de abril de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando