• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Capacitaci贸n

    Escuela Nacional de Pesca capacita a sus estudiantes sobre discoloraciones en el mar

    PescarePor Pescare4 de octubre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Capacitaron a estudiantes de la Escuela Nacional de Pesca sobre mareas rojas. Adem谩s se present贸 un proyecto referido a discoloraciones desde buques pesqueros en el Mar Argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la v铆spera d谩bamos cuenta a trav茅s de nuestra edici贸n, de la veda en la provincia del Chubut sobre la restricci贸n para extraer vieiras a causa de la marea roja, donde tambi茅n d谩bamos cuenta de la palabra de una especialista.

    Sobre el tema, dos investigadoras del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero 鈥搇a Dra. Mar铆a Guillermina Ruiz y la Lic. Nora Montoya– dictaron a los alumnos de las carreras de Capit谩n y Piloto de Primera que se brinda en la Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedra Buena, una clase bajo el t铆tulo 鈥淢areas rojas: sus efectos en la salud p煤blica y en los recursos pesqueros鈥. Ambas investigadoras forman parte del Programa Qu铆mica Marina y Marea Roja.

    Ambas instituciones tienen celebrado un convenio para desarrollar actividades en conjunto, la que en esta ocasi贸n estuvo apuntada a hacer efectivo el enfoque ecosist茅mico de la pesca, con la firme premisa de que una mayor comprensi贸n de los fen贸menos naturales que ocurren en el ambiente en el que los pescadores desarrollan la actividad, dar谩 la posibilidad de maximizar sus beneficios, fortalecer sus capacidades de gesti贸n y, a su vez, proteger la biodiversidad marina, minimizando los impactos negativos de la actividad.

    Durante la misma jornada las investigadoras presentaron el Proyecto 鈥淧esca de Manchas: observando discoloraciones desde buques pesqueros en el Mar Argentino鈥, el cual ha sido declarado de inter茅s para el Consejo Federal Pesquero, siendo financiado en el marco del 鈥淧rograma de Apoyo a la Formaci贸n y Capacitaci贸n al Personal de la Pesca鈥.

    Los dos objetivos que persigue el proyecto son, por una parte, capacitar al personal de la pesca sobre las implicancias de las mareas rojas y, por otra, el poder ampliar el conocimiento sobre la biogeograf铆a de las mismas en el Mar Argentino a partir de muestras recolectadas por los capitanes de buques comerciales y pescadores artesanales, capitalizando as铆 las altas probabilidades que tienen de observar discoloraciones.

    Del mismo modo, se busca conseguir un intercambio de experiencias y conocimiento previo, para lo cual fueron entregadas cinco cajas con frascos con fijadores, con las que los capitanes podr谩n colaborar de manera activa con el proyecto.

    Hace apenas tres a帽os, aparecieron manchas de color marr贸n en el mar en la zona norte de Mar del Plata, por lo que se tomaron muestras que luego fueron analizadas, lo que determin贸 que se trataba de la presencia de microorganismo que no revest铆an peligro alguno.

    En esa ocasi贸n se hab铆a generado una alarma en los vecinos del barrio Parque Pe帽a, en la Playa Las Delicias, quienes denunciaron la aparici贸n de extra帽as manchas marrones en el agua de mar, lo que antes de conocerse los estudios, hac铆a especular con que fuera alg煤n tipo de elemento que se encontrara en el agua como consecuencia de la Planta de Efluentes Cloacales, algo que fue descartado de plano, ya que se determin贸 que se trataba de una floraci贸n algal de una especie conocida como Diatomeas coloniales.

    Esta especie no pose铆a toxicidad y es conocida por producir justamente discoloraciones de color marr贸n en el mar, producto de determinadas condiciones tales como el oleaje, temperatura y radiaci贸n lum铆nica apropiada.

    Para la realizaci贸n de este proyecto, el cual fue aprobado en el mes de julio del presente a帽o por el CFP, se utilizaron fondos del FO.NA.PE. (Fondo Nacional Pesquero), en continuidad con lo que hab铆a sido aprobado en el a帽o 2021, siendo el monto para financiarlo en este a帽o de $ 1.800.000.

    Relacionado

    Argentina marea roja pesca UTN Regional Mar del Plata
    Noticia AnteriorR铆o Negro puja por encontrar su nicho pesquero en el Golfo San Mat铆as
    Siguiente Noticia SOIP y c谩maras buscan encontrar un punto de equilibrio. Por el momento, lejos
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Capacitaci贸n 4 de noviembre de 2025

    Formaci贸n internacional en control mar铆timo y pesca ilegal en Prefectura Naval Argentina

    Por Antonella4 de noviembre de 20253 Minutos
    Capacitaci贸n 28 de octubre de 2025

    Reactivaci贸n pesquera en Puerto San Juli谩n

    Por Antonella28 de octubre de 20253 Minutos
    Capacitaci贸n 21 de octubre de 2025

    Prefectura Naval disert贸 en la Escuela Nacional de Pesca sobre legislaci贸n y prevenci贸n mar铆tima

    Por Antonella21 de octubre de 20252 Minutos
    Capacitaci贸n 7 de octubre de 2025

    Prefectura Naval Mar del Plata abre la inscripci贸n para los cursos de mariner铆a a帽o 2026

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Capacitaci贸n 29 de septiembre de 2025

    Taller 鈥淢ujeres de la Pesca y liderazgo鈥 en la UTN Mar del Plata

    Por Antonella29 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitaci贸n 27 de septiembre de 2025

    Formaci贸n marinera: La Escuela Nacional de Pesca abre inscripciones para el a帽o 2026

    Por Pescare27 de septiembre de 20253 Minutos
    Capacitaci贸n 26 de septiembre de 2025

    El INIDEP particip贸 en capacitaci贸n sobre inspecci贸n de buques en el 谩mbito de la CCRVMA

    Por Antonella26 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitaci贸n 16 de septiembre de 2025

    Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificaci贸n del langostino

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitaci贸n 16 de septiembre de 2025

    Prefectura Naval impulsa formaci贸n para combatir la pesca ilegal y proteger recursos

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial m谩s amplio en d茅cadas
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.