• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Medio ambiente

    Europa celebra el hist贸rico tratado de ONU sobre Conservaci贸n y uso sostenible de los recursos en el mar

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira8 de marzo de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    COn benepl谩cito el sector pesquero celebra el tratado alcanzado despu茅s de 15 a帽os de tratativa en la ONU respecto a la Conservaci贸n y sostenibilidad de los recursos marinos y diversidad biol贸gica en el mar.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Europa celebra el Tratado de la ONU sobre la Conservaci贸n y el uso sostenible de la diversidad biol贸gica en alta mar. Satisfacci贸n y valoraci贸n por que se aclaran las competencias administrativas.

    Los pescadores del viejo continente, agrupados en Europ锚che, organizaci贸n de la que forma parte la Confederaci贸n Espa帽ola de Pesca (CEPESCA), han visto con benepl谩cito el nuevo tratado internacional acordado por los Estados miembros de las Naciones Unidas (ONU) del cual hemos dado cuenta a trav茅s de PESCARE.

    Se trata de un acuerdo hist贸rico sobre la conservaci贸n y el uso sostenible de la diversidad biol贸gica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicci贸n nacional, es decir, de alta mar.

     Estas zonas comprenden alrededor de dos tercios de nuestros oc茅anos. El tratado BBNJ, por sus siglas en ingl茅s, implementar谩 herramientas de gesti贸n basadas en estas zonas, incluidas las 谩reas marinas protegidas (AMP), y regular谩 las actividades humanas en alta mar.

    El sector pesquero de la Uni贸n Europea mostr贸 satisfacci贸n por el acuerdo, ya que desempe帽ar谩 un papel fundamental en la protecci贸n y el uso sostenible de zonas marinas que no est谩n suficientemente reguladas, respetando y aprovechando el 茅xito de la gesti贸n pesquera. El Tratado BBNJ marca la culminaci贸n de casi dos d茅cadas de trabajo y se basa en el legado de la Convenci贸n de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

    Europ锚che agradeci贸 que se hayan aclarado las competencias administrativas de las Organizaciones Regionales de Ordenaci贸n Pesquera (OROP). En particular, el texto especifica su mandato para garantizar la conservaci贸n y el uso sostenible a trav茅s de las herramientas de gesti贸n basadas en zonas geogr谩ficas y el alcance de las evaluaciones de impacto ambiental, que se fortalecer谩n en el proceso de implementaci贸n.

    En este contexto, el sector valor贸 el reconocimiento a la gran labor que las OROP vienen realizando desde hace d茅cadas en materia de gesti贸n pesquera y protecci贸n del medio ambiente. Por lo cual, las disposiciones del acuerdo BBNJ no pueden menoscabar su alcance y mandato y deben respetar sus competencias. As铆 mismo, las disposiciones sobre recursos gen茅ticos marinos no se aplicar谩n a la pesca regulada por el derecho internacional pertinente.

    Seg煤n Javier Garat, presidente de Europ锚che y secretario general de Cepesca, 鈥渆sto es exactamente lo que hemos estado defendiendo y creo que tiene mucho sentido. La pesca es la actividad m谩s regulada en alta mar y es un buen ejemplo de c贸mo se pueden gestionar y proteger los ecosistemas marinos. Si tenemos datos s贸lidos sobre los ecosistemas marinos en alta mar. Se debe principalmente a los datos que reportan nuestros pescadores; ninguna otra actividad marina opera bajo un marco tan transparente y efectivo como el nuestro鈥.

    Europ锚che consider贸 que la regulaci贸n efectiva y exitosa de la pesca en alta mar deber铆a servir como ejemplo de colaboraci贸n y gobernanza en el proceso de implementaci贸n del BBNJ. 鈥No queremos decir con esto que la gobernanza pesquera sea perfecta, sino que los datos y las normas que ya existen para la gesti贸n y protecci贸n de los ecosistemas marinos bajo la gobernanza pesquera se pueden utilizar para regular mejor otras actividades y proteger 谩reas vulnerables鈥, afirm贸 Garat, a la vez que agreg贸 que 鈥渋gualmente, necesitamos que los gobiernos contin煤en fortaleciendo el trabajo de las OROP para optimizar su desempe帽o鈥.

    鈥Nuestro sector, 鈥concluy贸 el tambi茅n presidente de la Coalici贸n Internacional de Asociaciones Pesqueras (ICFA) 鈥 estar谩 all铆 para ayudar a desarrollar soluciones basadas en la ciencia. Pedimos a la comunidad internacional, a las partes interesadas relevantes y a las ONG conservacionistas que se centren en los desaf铆os identificados por el tratado: actividades marinas no reguladas y 谩reas marinas no reguladas. Desperdiciar energ铆a y esfuerzo en reinterpretar o distorsionar el acuerdo BBNJ para tratar de anular un r茅gimen de ordenaci贸n pesquera s贸lido, desarrollado durante d茅cadas por las OROP, solo servir铆a como disuasi贸n y excusa para su no ratificaci贸n鈥.

    Vale destacar que Europ锚che es la principal organizaci贸n que representa el sector pesquero en Europa, agrupando a varias organizaciones nacionales de empresas pesqueras de varios pa铆ses miembros de la UE quien en esta ocasi贸n fue acompa帽ada en sus manifestaciones por CEPESCA, una organizaci贸n empresarial nacional, representativa de la Uni贸n Europea y que agrupa a 42 asociaciones de armadores de buques de pesca tanto de bajura (como se la denomina en Europa) como de altura, con m谩s de 800 empresas pesqueras, 928 buques, m谩s de 10.000 tripulantes y un tonelaje de arqueo de 218.821,94 GT.

    Entre sus objetivos, persigue mejorar la competitividad de las empresas pesqueras, apostar por la formaci贸n de las tripulaciones y el relevo generacional, promover el desarrollo de una pesca responsable y sostenible y luchar contra la pesca ilegal.

    Noticias relacionadas

    Organizaciones ambientalistas se oponen al avance de la salmonicultura en Tierra del Fuego
    MEDIO AMBIENTE — 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Organizaciones ambientalistas se oponen al avance de la salmonicultura en Tierra del Fuego

    POR ANTONELLA — 20 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 6 MINUTOS
    La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera
    MEDIO AMBIENTE — 18 DE NOVIEMBRE DE 2025

    La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    POR ANTONELLA — 18 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 2 MINUTOS
    espa帽a Europa ONU pesca
    Noticia AnteriorEl BIP V铆ctor Angelescu operando en aguas aleda帽as a las Islas Georgias del Sur
    Siguiente Noticia Desde la Subsecretar铆a de Pesca impulsan la igualdad de g茅nero
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    M谩s sobre este tema

    Conflicto Medio ambiente 27 de septiembre de 2022

    El Ministro de Agricultura y Pesca espa帽ol advierte ir a la justicia europea por tema cierre de 87 zonas de pesca

    Por Gustavo Seira27 de septiembre de 20224 Minutos
    Conflicto Medio ambiente 21 de septiembre de 2022

    Dram谩tico. Deciden desde Bruselas, cerrar 87 谩reas de pesca para proteger el ecosistema marino de Espa帽a, Francia e Irlanda

    Por Gustavo Seira21 de septiembre de 20224 Minutos
    Medio ambiente 1 de febrero de 2023

    Detectan m谩s residuos pl谩sticos en zonas costeras de Pen铆nsula de Vald茅s

    Por Gustavo Seira1 de febrero de 20233 Minutos
    Medio ambiente 18 de enero de 2023

    La temperatura de los oc茅anos volvi贸 a superar el m谩ximo del a帽o anterior

    Por Pescare18 de enero de 20235 Minutos
    Medio ambiente Responsabilidad Social Empresaria 13 de enero de 2023

    Chile, lidera el programa de reciclado de redes en desuso y accede al sello de trazabilidad de pl谩stico reciclado

    Por Pescare13 de enero de 20235 Minutos
    Medio ambiente 11 de enero de 2023

    Atuneros buscan proyecto de reciclado de boyas de redes de cerco

    Por Gustavo Seira11 de enero de 20234 Minutos
    Medio ambiente 7 de enero de 2023

    Desde el Instituto Espa帽ol de Oceanograf铆a, promueven el reciclado de pl谩sticos en el mar para la acuicultura

    Por Pescare7 de enero de 20233 Minutos
    Medio ambiente 7 de enero de 2023

    Despu茅s de un detallado estudio, las empresas pesqueras de Puerto Deseado, deben mejorar los vertidos a la r铆a

    Por Pescare7 de enero de 20233 Minutos
    Medio ambiente 2 de enero de 2023

    La Uni贸n Europea regula el uso de pl谩sticos no reciclables aplicando un arancel de ingreso a territorio comunitario

    Por Pescare2 de enero de 20234 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementaci贸n financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Ni帽a qued贸 lista para retomar operaciones
    • El CFP rechaz贸 la solicitud presentada para el BP Columbus
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.