• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Seguridad Alimentaria

    Europa, festeja con Pescados y Mariscos

    PescarePor Pescare19 de diciembre de 20214 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Hicimos un recorrido de la inserción de pescados y mariscos en almuerzos y cenas de las próximas fiestas. En Europa; España, Francia e Italia en el podio del consumo. ¿Y Argentina?
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En diferentes portales que tiene que ver con la nutrición y alimentación de los principales países europeos, el pescado y el marisco son dos de los grandes protagonistas en las cenas de Navidad y fin de año. Este año no será diferente, pues según el informe sobre la compra de alimentos para las celebraciones navideñas en España, el 71% de las familias consumirán estos alimentos durante las fiestas. En Italia el 69% y en Francia el 67%.

    Este estudio afirma que tanto el pescado como el marisco serán los más consumidos por todos los grupos, excepto los jóvenes de entre 18 y 34 años, que prefieren la carne. De hecho, la carne ocupa el segundo lugar.

    Por su parte, el vino y los espumantes, serán los mas bebidos en toda Europa sin distinción segmentada de edades.

    En estas próximas fiestas navideñas todos los países adoptaron una alimentación mas sana y saludable, con una fuerte reducción del consumo de dulces, aunque los champañas y espumantes se sostienen con un crecimiento al alza.

    El marisco seguirá siendo el rey de las fiestas, especialmente los langostinos de origen argentino, cigalas , astice (macho de la langosta), langostas y ostras que estarán en las mesas del 29% de los hogares.

    Asimismo, se prevé que el tiempo medio destinado a cocinar será de aproximadamente 159 minutos,  6’ menos que en 2020 y 13’ menos que hace dos años. El objetivo sigue siendo reducir el tiempo en la cocina y se aspira a cocinar menos de dos horas, un deseo que se mantiene inalterable en los últimos dos años.

    Argentina, consumo y mercado interno

    El mercado interno de nuestro pais goza de una tendencia bajista, por varias razones, la falta de actividad económica producto de la evolución pandémica COVID-19, por un lado, la tendencia bajista en la calidad de alimentación producto de años de retracción en materia de poder adquisitivo de la sociedad y el anclaje de los principales pescados y mariscos a precios internacionales, erosiona la idea de revertir la tendencia. Pero por sobre todo, los hábitos alimenticios de los argentinos llevan a la alimentación mas basada en productos cárnicos.

    No obstante, esa idea moderna e inteligente de modificar las dietas por productos mas sanos, de fondo, podría ser el punto de inflexión para el consumo de pescados y mariscos de nuestra sociedad, mediante una campaña de concientización y educación culinaria para saber como cocinar esos productos de origen marino.

    Fijar el día 19 de cada mes, si bien es un inicio para concientizar que el pescado debe estar en la dieta de todos los argentinos, creemos que el resto del mes, o al menos 2 veces a la semana, es un buen intento por tener en la mesa un producto, más allá de lo nutricional, producto de tanta mano de obra, de tanta gente que con pasión, esfuerzo y trabajo, llevando al extremo la capacidad y el riesgo de su vida en una de las actividades mas peligrosas del mundo, el premio y reconocimiento de la sociedad a esa gente.

    Si bien en nuestro país hay una tendencia a difundir que los 19 es día de pescados y mariscos, el fondo de la cuestión apunta que de a poco la cultura del consumo de pescado debe ser prioritario en la dieta de todo argentino, incluso desde los primeros años de vida, debido al aporte de innumerables micronutrientes, pero especialmente fosforo y potasio que son tan necesarios para el cerebro y su crecimiento.

    Hay mucho por hacer desde los medios de difusión, desde las cámaras que nuclean a barcos, industria manufacturera, pescaderías, puntos de venta y además, desde el Estado Nacional, que necesita llevar adelante una nueva generación de gente que debe usar la materia gris para hacer que nuestro país prospere, exportando productos terminados, agregando valor a las riquezas naturales y por sobre todo, conocimiento.

    Eso se logra con una sociedad bien alimentada desde la gestación en el vientre de la madre. Argentina posee proteínas naturales, de un mar salvaje y bioseguro que se debe aprovechar todo el mes, no solamente hoy 19.

    Es un verdadero sacrilegio pensar que en nuestro país se sostiene en forma indecente la línea de desnutrición, mala alimentación y carencias en materia alimenticia. Tomemos conciencia que el mar puede ser el marco para cambiar hábitos y poder evolucionar llevando esos tristes índices a valores en donde Argentina jamás debió estar, por historia, por capacidad pero por sobre todo por riquezas naturales.

    Argentinos, al trabajo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    alimentación Argentina comercio exterior consumo Europa mar argentino mariscos mercado interno Navidad nutrición pesca pescados
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMarechiare, tradición en sabores del mar, despidió el año
    Siguiente Noticia Chubut. Fuerte rechazo de SOMU, SUPA y SICONARA a la Ley de Zonificación Minera
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Seguridad Alimentaria

    Actualizan el Código Alimentario para productos de origen marino: Nuevas definiciones y controles sanitarios

    Por Antonella25 de abril de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Estados Unidos también busca visualizar en envases de alimentos, el contenido de grasas, sodio y azúcares añadidos

    Por Antonella17 de enero de 20255 Minutos
    Consumo Seguridad Alimentaria

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    SENASA amplía la Red Nacional de Laboratorios: Innovación y desafíos en búsqueda de equidad regulatoria

    Por Antonella27 de diciembre de 20245 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Alertan sobre la Marea Roja en Rawson: Vedan zona para la extracción de moluscos

    Por Antonella7 de diciembre de 20242 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Innovación en la lucha contra el Anisakis: Pulsos eléctricos para productos pesqueros de calidad

    Por Pescare18 de noviembre de 20244 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Conferencia anual de IFFO 2024: Sostenibilidad y nutrición en la Industria de ingredientes marinos

    Por Pescare25 de octubre de 20242 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Día mundial de la alimentación: la importancia del pescado en una dieta saludable

    Por Pescare16 de octubre de 20245 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    España promueve una dieta saludable con pescados y mariscos

    Por Pescare29 de mayo de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando