• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Estadística & Economía

    Exportaciones de productos pesqueros: Principales destinos al 31 de octubre de 2024

    PescarePor Pescare16 de diciembre de 20246 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El sector pesquero argentino alcanzó exportaciones por 1.732,7 millones de USD y 469.754,6 toneladas al 31 de octubre de 2024, destacando la merluza hubbsi y el langostino como productos principales. España, China y Estados Unidos lideran los destinos, mientras mercados emergentes en África y Asia ganan relevancia. El mercado de capturas y exportaciones esta en esplendor pero no goza de precios que hagan relucir el crecimiento operativo del sector primario.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El desempeño de las exportaciones de productos pesqueros argentinos refleja una sólida integración en los mercados internacionales, con una diversificación que abarca Europa, Asia, África y América según lo informado oficialmente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Al cierre de octubre de 2024, se registró un volumen significativo de ventas al exterior, tanto en términos de tonelaje como de valor en dólares estadounidenses, destacando la relevancia estratégica de este sector para la economía nacional.

    La merluza hubbsi se posiciona como el principal producto exportado, alcanzando un total de 101.554 toneladas por un valor de 258,2 millones de USD. Este desempeño está impulsado principalmente por la demanda de España y Brasil, que en conjunto representan casi el 46% del valor total, con Estados Unidos consolidándose como un mercado de importancia. La diversificación hacia otros destinos internacionales completa la participación de esta especie, abarcando el 46,9% restante.

    Por su parte, la merluza de cola y la merluza negra evidencian un perfil más segmentado. La primera encuentra su mayor receptor en Polonia, mientras que la segunda sobresale en mercados de alta gama como Estados Unidos y China, que concentran el 83,1% del valor exportado. Esta última especie es un ejemplo del posicionamiento de productos premium en economías de gran poder adquisitivo.

    El comercio de corvinas demuestra una marcada preferencia por mercados africanos, donde Camerún y Nigeria concentran casi el 37% del valor exportado. A su vez, el interés de Estados Unidos refuerza la presencia de esta especie en mercados no tradicionales para el continente africano.

    En lo que respecta a rayas, el predominio de Republica de Corea, que absorbe el 95,9% del valor exportado, pone de relieve la especificidad de la demanda asiática. De manera similar, el abadejo se caracteriza por su foco en Brasil, país que representa más de la mitad de las exportaciones de esta especie, seguido por mercados secundarios como España y Uruguay.

    El langostino, por su parte, se erige como el producto de mayor valor en el sector, con 132.061 toneladas exportadas por un total de 848,2 millones de USD. Sus principales destinos incluyen a España, Italia y China, que juntos absorben más del 60% de las exportaciones totales. Este producto, con alta aceptación global, representa el liderazgo argentino en los mercados internacionales de crustáceos.

    Finalmente, el calamar illex se destaca por su volumen exportado, que alcanza las 144.329,5 toneladas y un valor de 367,6 millones de USD. China, Corea Republicana y Singapur conforman los mercados clave, con un marcado protagonismo del continente asiático que representa más del 60% del total exportado de esta especie.

    En conjunto, estos resultados evidencian un sector dinámico y competitivo, caracterizado por su capacidad para diversificar mercados y adaptarse a las demandas internacionales. La combinación de productos de alto volumen y especies de nicho permite a la industria pesquera argentina afianzar su posición como un actor clave en el comercio global, aportando valor económico y prestigio a la producción nacional.

    Total anual de Exportaciones

    Las exportaciones argentinas de productos pesqueros, acumuladas al 31 de octubre de 2024, alcanzaron un volumen total de 469.754,6 toneladas y un valor de 1.732,7 millones de dólares estadounidenses. Este desempeño reafirma la relevancia del comercio exterior en la economía nacional y refleja una diversificación tanto en los destinos como en las especies exportadas.

    España se consolida como el principal destino, con 79.562,4 toneladas exportadas por un valor de 383,6 millones de dólares, lo que representa el 22,1% del total en valor. Este liderazgo destaca la competitividad de los productos pesqueros argentinos en el exigente mercado europeo, donde la calidad y la tradición tienen un peso determinante.

    En segundo lugar, China se posiciona como un socio estratégico, al recibir 70.608,5 toneladas por 265,0 millones de dólares, equivalentes al 15,3% del valor total exportado. La creciente demanda china subraya la importancia de este mercado asiático para el comercio pesquero argentino, especialmente en productos de alta demanda y valor agregado.

    Estados Unidos, con 23.710,7 toneladas y 161,7 millones de dólares (9,3% del total), ocupa el tercer lugar. Este mercado, reconocido por su preferencia por productos premium, continúa siendo un destino clave para las exportaciones argentinas, consolidando su relevancia estratégica.

    Italia, con 28.686,5 toneladas exportadas y un valor de 155,4 millones de dólares, representa el 9% del total, reafirmando el rol de los mercados europeos en la absorción de productos pesqueros. La importancia de Italia refleja su tradición culinaria y su preferencia por productos de alta calidad provenientes de Argentina.

    Japón ocupa el quinto lugar, con 20.903,2 toneladas exportadas y 80,6 millones de dólares, lo que equivale al 4,7% del total. Este mercado, conocido por su exigencia y valoración de productos de alta gama, confirma el prestigio de la oferta pesquera argentina en Asia.

    En América Latina, Brasil, como principal socio comercial regional, demandó 22.135,9 toneladas por un valor de 74,4 millones de dólares, alcanzando una participación del 4,3%. Esto subraya la importancia del comercio intrarregional y consolida a Brasil como un destino estratégico y estable.

    Asia también se destaca con mercados significativos como Republica de Corea (71,6 millones de dólares, 4,1%), Singapur (56,8 millones de dólares, 3,3%) y Tailandia (56,7 millones de dólares, 3,3%), que consolidan la relevancia del continente asiático en las exportaciones pesqueras.

    En América del Sur, sobresalen Perú (3,0%) y Chile (1,3%) como destinos importantes dentro de la región. En Europa, mercados como Francia (1,7%) y Portugal (0,6%) complementan la presencia argentina en el continente.

    Entre los países africanos, Camerún lidera las exportaciones hacia esta región, con 14.249,1 toneladas y un valor de 13,9 millones de dólares, equivalente al 0,8% del total. También destacan otros destinos como Sudáfrica y Nigeria, lo que evidencia una apertura hacia mercados emergentes con potencial de crecimiento sostenido.

    El grupo de «Otros destinos», que incluye una amplia variedad de mercados, representó 29.263 toneladas y 60,3 millones de dólares, lo que constituye el 3,5% del valor total exportado. Este segmento muestra la capacidad de la industria para atender demandas específicas en diversos países, expandiendo su alcance global.

    En conclusión, el desempeño de las exportaciones pesqueras argentinas hasta octubre de 2024 refleja un equilibrio entre la consolidación en mercados tradicionales, como Europa y América del Norte, y la expansión hacia regiones emergentes en Asia, África y América Latina. Este panorama reafirma la capacidad del sector para adaptarse a las exigencias internacionales, destacándose por su calidad, diversificación y competitividad, que fortalecen su posición como un actor clave en el comercio global.

    Argentina consolida su liderazgo en exportaciones pesqueras, diversificando mercados en Europa, Asia y África con un importante crecimiento en capturas, procesamiento y exportación, pero al mercado en su conjunto le falta precio, para poder coronar un desempeño superlativo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina comercio exterior exportaciones indec magyp pesca productos pesqueros SAGYP
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorComodoro Rivadavia se revitaliza: Llaman a licitación para poner en funcionamiento astillero patagónico
    Siguiente Noticia Cancillería rechazó el ingreso al Mar Argentino del buque británico de investigaciones RRS James Cook
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Estadística & Economía

    En Marzo, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad subió el 6.0%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella12 de mayo de 20254 Minutos
    Estadística & Economía

    El INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S323M en Marzo de 2025

    Por Pescare21 de abril de 20257 Minutos
    Estadística & Economía

    En Febrero, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad subió el 15.7%. Es dato oficial del INDEC

    Por Pescare5 de abril de 20254 Minutos
    Estadística & Economía

    En Enero, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad cayó el 3.3%. Es dato oficial del INDEC

    Por Pescare18 de marzo de 20255 Minutos
    Estadística & Economía

    Baja en los desembarques y caída en las exportaciones pesqueras durante enero de 2025

    Por Antonella13 de marzo de 20254 Minutos
    Estadística & Economía

    En Diciembre, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad cayó el 22.7%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella13 de febrero de 20253 Minutos
    Estadística & Economía

    El INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S1.666M en Diciembre de 2024

    Por Pescare21 de enero de 202510 Minutos
    Estadística & Economía

    Incremento de litigiosidad por accidentes laborales en 2024 en niveles récord

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Estadística & Economía

    En Noviembre, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad creció el 111,3%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella16 de enero de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando