Se dispuso el cierre de la temporada 2024-2025 de langostino en la Zona de Esfuerzo Pesquero Restringido (ZEPR), a partir del 14 de marzo a las 23:59 horas.A trav茅s de la Resoluci贸n Nro. 84-2025-SP, la Secretar铆a de Pesca de la Provincia del Chubut dio por concluida la temporada 2024-2025 de pesca de langostino patag贸nico dentro de la Zona de Esfuerzo Pesquero Restringido (ZEPR). La medida entrar谩 en vigencia a partir de las 23:59 horas del viernes 14 de marzo. Hoy, entonces, ser谩 el 煤ltimo d铆a de pesca en aguas bajo jurisdicci贸n de la provincia de Chubut.
La resoluci贸n establece el cierre de las actividades pesqueras en el 谩rea delimitada por la Disposici贸n N掳 200/00-DGIMyPC, comprendida por los siguientes puntos geogr谩ficos:
- La intersecci贸n del Paralelo 43掳00鈥 LS y la costa.
- La intersecci贸n del Paralelo 43掳00鈥 LS y la l铆nea de la jurisdicci贸n provincial.
- La intersecci贸n del Paralelo 44掳56鈥 LS y la l铆nea de la jurisdicci贸n provincial.
- La intersecci贸n del Paralelo 44掳56鈥 LS y la costa.

La disposici贸n, firmada por el secretario de Pesca del Chubut, Dr. Andr茅s Arbeletche, se enmarca en la gesti贸n sostenible del recurso y la regulaci贸n del esfuerzo pesquero en aguas provinciales. Esta medida es clave para garantizar la conservaci贸n de la especie y el mantenimiento de la actividad en futuras temporadas, aunque gener贸 algunas quejas de una parcialidad que aun consideraba que las condiciones biol贸gicas del recurso eran optimas para la continuidad de las operaciones de pesca-
Por su parte, el gobernador del Chubut, Ignacio Torres, destac贸 el 茅xito de la temporada 2024/25 de pesca de langostino, que finaliza hoy viernes 14 de marzo de 2025, con un r茅cord de m谩s de 106.000 toneladas desembarcadas en el puerto de Rawson. 芦Apostamos a garantizar la paz social, cuidar el recurso y sostener los puestos de trabajo芦, afirm贸 el mandatario.
Torres subray贸 que la temporada 芦se inici贸 y termin贸 sin ning煤n tipo de paro o conflictividad entre las empresas y el sector gremial 鈥. Seg煤n explic贸, la clave para lograr este escenario fue la intervenci贸n del Estado en la firma de acuerdos salariales antes del inicio de la zafra. 芦No s贸lo estamos registrando un r茅cord hist贸rico en el volumen de capturas, sino que logramos garantizar la paz social durante toda la temporada芦, resalt贸.
El gobernador tambi茅n reconoci贸 las dificultades internacionales que atraves贸 el sector, como la baja demanda y la ca铆da en el precio del langostino, y destac贸 que el di谩logo entre el sector privado, los sindicatos y el Gobierno fue fundamental para sostener la actividad sin interrupciones.
Adem谩s del 茅xito en capturas, Torres revel贸 que a partir del pr贸ximo mes la pesquer铆a del langostino salvaje patag贸nico ser谩 certificada con el sello de sostenibilidad MSC (Marine Stewardship Council). 芦Este reconocimiento nos permitir谩 acceder a mercados como Alemania y Francia, y mejorar nuestras exportaciones a Estados Unidos芦, explic贸.
Por su parte, el secretario de Pesca de Chubut, Andr茅s Arbeletche, afirm贸 que 芦ha sido la mejor temporada de la historia de Rawson, super谩ndose en 10 mil toneladas el r茅cord anterior芦. El funcionario destac贸 la gesti贸n activa del recurso, con la implementaci贸n de cierres temporales en determinadas 谩reas y una parada biol贸gica en enero de siete d铆as.
芦Por primera vez, la Secretar铆a de Pesca intervino activamente durante la temporada, cerrando 谩reas y regulando la actividad en tiempo real芦, explic贸 Arbeletche. 芦Si bien al principio hubo reparos sobre esta pol铆tica pesquera, los resultados demostraron que fue una decisi贸n acertada, permitiendo extender la temporada y alcanzar niveles hist贸ricos de captura芦.
Con este balance positivo, la pesca de langostino en Chubut reafirma su papel como una de las actividades econ贸micas clave de la provincia, garantizando empleo, desarrollo productivo y sostenibilidad del recurso, aunque siembra dudas en una parcialidad de pescadores, quienes sostienen que el cierre de la pesquer铆a responde a intereses de la cadena exportadora y no a motivos de 铆ndole biol贸gica, como consecuencia de fuertes presiones de industriales procesadores y exportadores que en vista del poco volumen de venta del producto manufacturado, han engrosado a niveles l铆mite la capacidad de fr铆o en sus c谩maras frigor铆ficas, lo que no opaca todo el complejo langostinero por haber capturado y procesado m谩s de 106.000 toneladas destacando la paz social y el compromiso a la calidad del recurso durante algo m谩s de 120 d铆as.
Al margen de cualquier polarizaci贸n, es menester exaltar la impecable concepci贸n y ejecuci贸n de toda la cadena productiva, desde su meticulosa planificaci贸n hasta su precisa log铆stica y diagramaci贸n. Sin embargo, el mayor logro no radica solo en la excelencia operativa, sino en haber culminado esta empresa sin menoscabo alguno para la integridad de cada participante. En un 谩mbito tan exigente como la pesca a gran escala, donde el agotamiento y la automatizaci贸n pueden propiciar el m铆nimo error con consecuencias irreparables, se ha impuesto, una vez m谩s, la destreza y el temple del recurso humano.
Cada individuo, en su rol espec铆fico, ha desplegado un virtuosismo t茅cnico, una inteligencia estrat茅gica y un conocimiento profundo que reafirman una certeza irrefutable: cuando las voluntades confluyen y el esfuerzo se ordena con prop贸sito, el talento argentino, sin importar la latitud, convierte el desaf铆o en 茅xito y las cifras en un horizonte de renovada esperanza.
