• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Firmado el acuerdo con SOMU: Se reactiva la flota tangonera congeladora

    AntonellaPor Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Tras una crisis prolongada, SOMU y las cámaras empresarias sellaron un entendimiento que permitirá retomar la pesca del langostino. El acuerdo incluye medidas excepcionales para sostener el empleo y la actividad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este viernes 1 de agosto, en la ciudad de Buenos Aires, quedó finalmente rubricado el acuerdo entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y las cámaras CAPIP, CAPeCA y CEPA, que destraba el conflicto y habilita el inicio de la temporada 2025 para la flota congeladora tangonera.

    El acta firmada reconoce el escenario crítico que enfrenta el sector pesquero, marcado por una sostenida caída de rentabilidad, precios deprimidos en los mercados internacionales y una contracción de la demanda que ha golpeado especialmente a los productos congelados a bordo. La situación, agravada por conflictos sindicales prolongados, había generado una virtual parálisis de la actividad y pérdidas económicas para todos los actores de la cadena.

    Frente a este contexto, las partes lograron consensuar una fórmula transitoria y excepcional que busca preservar los puestos de trabajo y la continuidad operativa de la flota, al tiempo que establece bases para una futura revisión estructural.

    Puntos principales del acuerdo:

    • 70% del salario será abonado como no remunerativo entre agosto y octubre de 2025, con posibilidad de extenderse hasta enero de 2026 si lo aprueba la homologación administrativa.
    • El monto no remunerativo será considerado para el cálculo de todos los conceptos salariales e indemnizatorios, y estará sujeto a los aportes de las leyes 23.060 y 23.661. Se garantiza también la continuidad de la cobertura médica.
    • Durante la vigencia del acuerdo, no se retendrá la cuota sindical a los trabajadores embarcados en buques congeladores tangoneros con procesamiento a bordo.
    • En cada liquidación de marea se aplicará un factor de conversión del 0,91 sobre el total bruto, mecanismo consensuado en el marco de la emergencia y excluido de futuras revisiones legales.
    • El sueldo proporcional por producción se calculará según un esquema combinado, utilizando el 78% o el 90% del valor del dólar comprador del Banco Nación, de acuerdo con el convenio colectivo aplicable.
    • Las partes se comprometen a retomar la negociación en enero de 2026 para revisar el esquema salarial con el objetivo de asegurar la sustentabilidad de la actividad en futuras temporadas.

    El acuerdo también incluye la posibilidad de adhesión por parte de otras empresas no representadas directamente por las cámaras firmantes. Las partes solicitaron su homologación ante la autoridad laboral y dejaron constancia de que lo pactado tiene efectos inmediatos y obligatorios.

    Con esta firma, el sector pesquero logra reactivar una de sus principales actividades exportadoras, tras varios meses de tensión e inactividad. Aunque el acuerdo implica concesiones mutuas, representa una salida negociada que preserva el empleo, ordena la operatoria y devuelve previsibilidad a una industria que venía navegando en aguas inciertas.

    NOTAS RELACIONADAS

    acuerdo Argentina cámaras empresarias gremios inicio de temporada 2025 langostino pesca somu temporada de langostino en Aguas Nacionales 2025
    Noticia AnteriorBotaron el Buque Pesquero Gino V en el Astillero Naval Federico Contessi. Es el número 153 en su historial
    Siguiente Noticia El SIMAPE no adhiere al acuerdo firmado por el SOMU, pero no interferirá con la zarpada de buques
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 26 de septiembre de 2025

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.