• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    AntonellaPor Antonella19 de junio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La audiencia convocada para este miércoles 18 en la Secretaría de Trabajo terminó sin acuerdo. El SOMU se retiró tras rechazar una propuesta que incluía alivio fiscal, revisión del convenio y la aplicación de un dólar a $825 para liquidar salarios. El conflicto sigue sin solución y crece la tensión en las ciudades pesqueras.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este miércoles 18 de junio volvió a fracasar una nueva instancia de diálogo entre el gobierno nacional, los gremios y las cámaras empresariales del sector pesquero congelador. La audiencia, celebrada en la Secretaría de Trabajo de la Nación, finalizó abruptamente luego de que el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) decidiera abandonar la negociación, al rechazar la propuesta presentada por el sector empresario.

    Durante el encuentro, las cámaras plantearon una propuesta acordada previamente con el Ministerio de Capital Humano. Incluía la posibilidad de que el 70% del salario se liquidara como no remunerativo, con el objetivo de generar alivio fiscal para las empresas y un mejor sueldo de bolsillo para la marinería. También se ratificó la disposición de firmar los básicos actualizados por IPC y de habilitar una revisión integral del Convenio Colectivo de Trabajo. Pero el punto más conflictivo fue la propuesta de aplicar un tipo de cambio diferencial de $825 para la liquidación de salarios, lo que implicaría una reducción indirecta del ingreso real de los tripulantes, sin modificar el esquema de producción.

    Desde el SOMU, si bien aceptaron discutir en el esquema no remunerativo, rechazaron de plano el valor de dólar propuesto por las cámaras. Calificaron la maniobra como una “baja encubierta de salarios” y denunciaron que, tras ceder en varios puntos, las empresas pretendían “dibujar” la liquidación final con un tipo de cambio ficticio que perjudica directamente a los trabajadores.

    Tras una breve exposición de su rechazo, los representantes del gremio se levantaron de la mesa y se retiraron de la audiencia. Con su salida, el encuentro quedó automáticamente finalizado sin avances. Del lado del gobierno, hubo una reacción de fuerte malestar. “La situación del sector es grave. Las cámaras accedieron a morigerar el impacto inicial, pero no hubo apertura al diálogo por parte del gremio”, señalaron fuentes del Ministerio de Capital Humano.

    También participaron del encuentro los intendentes Juan Raúl Martínez, de Puerto Deseado, y Gustavo Sastre, de Puerto Madryn, quienes se retiraron visiblemente preocupados. Ambos vienen acompañando las negociaciones desde hace varios días, advirtiendo sobre el impacto económico y social que la parálisis del sector está generando en sus comunidades. “Puerto Deseado vive de la pesca. No podemos permitir más dilaciones”, reiteró Martínez.

    Con la temporada en aguas nacionales sin comenzar, la flota detenida y cientos de trabajadores sin poder embarcar, el conflicto entra ahora en una nueva etapa de tensión. En Puerto Madryn comenzaron a organizarse protestas y cortes de ruta, mientras las cámaras empresariales evalúan qué pasos tomar ante la falta de resultados por la vía institucional.

    La expectativa de alcanzar un entendimiento parecía una posibilidad rayana a una expresión de deseos, pero el retiro del SOMU volvió a dejar el escenario en punto muerto. Por el momento, la única certeza es que el conflicto se mantiene abierto y que el gobierno nacional convocó a una nueva audiencia para el miércoles 25 de junio, pero sin instrumentar una clara posicion para reanudar la actividad aun teniendo mecanismos para hacerlo.

    Mientras la conciliación obligatoria decretada corre en tiempo y podría afectar a la flota merlucera congeladora, la solución parece no encontrarse con la incapacidad de avanzar ante un negocio que dejo de serlo desde hace mucho tiempo; con el agravante que en los mercados internacionales de consumo, lo que no se ofrece de langostino salvaje y natural argentino es ocupado por un arrollador camarón de cultivo -principalmente ecuatoriano- que viene bajando costos e insertándose en nuevos mercados, principalmente el europeo y el americano.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    audiencia capeca capip cepa congeladores gremios langostino secretaria de trabajo sin acuerdo somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSin avances, el SOMU denuncia intransigencia empresarial y rechaza reducción encubierta de salarios en la pesca
    Siguiente Noticia Relevamiento hidroacústico en el Parque Submarino Cristo Rey
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El STIA exige el cumplimiento del convenio y advierte sobre posibles reclamos individuales

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    «Nos toca decir basta». Las empresas suspenden la salida de buques por amenazas a las tripulaciones

    Por Antonella21 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Duro cruce de Trueba y Bravo contra empresarios pesqueros locales

    Por Antonella18 de julio de 20257 Minutos
    Conflicto

    SOMU Madryn denunció a Conarpesa y Agropez por presiones a marineros y violación de acuerdos laborales

    Por Antonella18 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota tangonera congeladora retoma la actividad tras un prolongado conflicto
    • El SIMAPE no adhiere al acuerdo firmado por el SOMU, pero no interferirá con la zarpada de buques
    • Firmado el acuerdo con SOMU: Se reactiva la flota tangonera congeladora
    • Botaron el Buque Pesquero Gino V en el Astillero Naval Federico Contessi. Es el número 153 en su historial
    • La Prefectura Naval Argentina aeroevacuó a un joven tripulante del BP Pedrito a más de 290 kilómetros de la costa
    • El regreso del Remarsa I: Un año después, el remolcador emblema de Remolcadores Mar del Plata vuelve a operaciones
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando