• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesca Ilegal

    Grave. La empresa Mirgor, busca tener su propio muelle en Tierra del Fuego ante la negativa de autoridades. China cada vez más cerca de su puerto logístico a millas del mayor caladero creciente del mundo

    PescarePor Pescare14 de diciembre de 20226 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Sin dudas un doble standard en la creación de un nuevo puerto logístico para la empresa Mirgor en Río Grande, Tierra del Fuego. Solapadamente, mientras se consolidan los beneficio a su propia industria, el atractivo mayor es la posibilidad de brindar apoyo logistico mediante muelle de reparaciones y posiblemente astillero, a la desesperada flota extranjera que opera la milla 201. Otro embate encubierto por radicar un polo logístico que brinde apoyo a la flota operativa en la milla 201 en tierra continental argentina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Grupo Mirgor presentó un proyecto sobre la posibilidad de construir un puerto multimodal en Tierra del Fuego. En la presentación se habló de restablecer el vínculo con Malvinas, a lo que el gobierno provincial fueguino respondió con una negativa.

    La presentación se realizó el día lunes, donde se propuso construir en la ciudad de Río Grande (en el norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego) con una inversión de 380 millones de dólares donde se planteó como objetivo “el restablecimiento del tránsito con las Islas Malvinas”.

    La respuesta del gobierno provincial liderado por Gustavo Melella, quien se mostró reacio a estas declaraciones al igual que lo hizo su vicegobernadora Mónica Urquiza, quienes junto a legisladores y autoridades nacionales, provinciales y municipales, los cuales apoyaron las declaraciones del secretario de Malvinas Andrés Dachary quien dijo que “sería una locura pensar que nosotros, justamente vamos a favorecer la logística de la usurpación”.

    En el acto participó el CEO del Grupo Mirgor José Luis Alonso (representante del empresario Nicolás “Niki” Caputo) quien dio a conocer el proyecto para realizar la construcción del puerto con una millonaria inversión.

    Alonso manifestó que “el puerto estará diseñado para dar servicios a todas las actividades industriales y civiles de la región, sobre un predio de más de 200 hectáreas, situado en la costa norte de Río Grande”.

    El lugar donde se desarrollaría el complejo portuario, está situado a unos 17 kilómetros al norte de la ciudad de Río Grande, dentro del predio de la estancia “Las Violetas”, que pertenece a la reconocida familia del lugar de apellido Romero.

    Una de las características especiales del lugar es que antes de extenderse con un muelle dentro del mar, deberán extraerse miles de toneladas del suelo costero, para así poder generar un gran lugar inundable que luego sería llenado por las aguas del Océano Atlántico y de ese modo poder hacer amarrar embarcaciones de mediano y gran porte.

    En la presentación, Alonso manifestó que “esta obra permitirá abrir nuevas oportunidades de desarrollo para Tierra del Fuego y en particular en Río Grande y todas sus industrias asociadas. Por su ubicación esta nueva infraestructura portuaria es un punto estratégico en todas las rutas marítimas australes hacia el territorio antártico y en especial, para el restablecimiento del tránsito con las Islas Malvinas. Esto tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la provincia, potenciando las actividades industriales y comerciales, generando nuevas oportunidades y permitiendo el restablecimiento de flotas marítimas entre otras actividades. La iniciativa demandará más de 400 trabajadores durante su ejecución y dará inició en julio de 2023 y se prevé que entre en servicio en julio de 2025”.

    Por su parte el gobernador Melella trajo a colación que dentro de su plan de gestión ha estado, entre otras tareas la de “ampliación de la matriz productiva de la provincia y ampliar la red portuaria, a partir de la necesidad que posee Río Grande de un puerto para el desarrollo, para el crecimiento, para la industria. Va a ser un antes y un después para el desarrollo de la ciudad, también, en la industrialización del gas y para la generación de más puestos de trabajo”.

    El mandatario fueguino además destacó el trabajo que desde el Estado que conduce, a través de sus equipos técnicos, acompañarán este emprendimiento privado, ya que entienden que ante una inversión privada el Estado tiene que poner las condiciones necesarias para que funcione y que sea redituable en sentido social, en la generación de empleo para toda la provincia y que represente un impulso de crecimiento a través del desarrollo de nuevas industrias para Tierra del Fuego.

    Vale destacar que en la actualidad el Grupo Mirgor, junto a la empresa Serman, se encuentra desarrollando los trabajos de ingeniería conceptual y estudios de impacto ambiental a fin de cumplir con los requisitos establecidos por los organismos que intervienen a nivel local, provincial y nacional.

    Volviendo a las declaraciones de Dachary, que sin dudas generarán otras y de distinto tenor, se muestran pensamientos distintos sobre el fondo de la cuestión.

    “Sería una locura pensar que nosotros vamos a favorecer la logística de la usurpación. Nosotros estamos absolutamente de acuerdo en fortalecer las capacidades de Río Grande, como polo de atracción hacia todo lo que son las islas del Atlántico Sur, de las posibilidades, obviamente, que genera tener un puerto, no solamente de la ampliación de la matriz productiva, la generación de empleo sostenible, la capacidad de operar con programas antárticos, con buques de conteiner de pesca. Y obviamente, cuando finalice lo que es la usurpación de Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich de Sur, tener fortalecida esa capacidad para una conexión inteligente con las islas. Pero hoy no. Hoy sería una locura pensar que nosotros, justamente vamos a favorecer la logística de la usurpación, cuando además esa economía es lo que retroalimenta el posicionamiento de los británicos en el Atlántico Sur”, manifestó Dachary.

    “Hoy digamos, (el puerto) es tan importante como la dimensión diplomática, como la dimensión militar de contar cada vez con mayor cantidad de recursos, que puedan garantizar el cumplimiento de nuestros intereses nacionales, también afectó la economía, y parte de la economía se da a través del comercio con lo es el saqueo de nuestros recursos naturales”, sentenció el secretario de Malvinas.

    Preocupa en el sector pesquero, la posibilidad de establecer en el mismo puerto un lugar de logística para la flota que opera la milla 201 y la recalcitrante avidez de un puerto en manos privadas sin ningún tipo de escrúpulo más que el negocio al fin sin conocimiento de lo que se juega detrás de las pesca en la zona. Sabemos desde hace mucho tiempo que la la flota potera china, taiwanesa y surcoreana, además de los grandes buques arrastreros (16) de bandera española que operan con licencias de pesca de Falkland Islands (jamás Islas Malvinas otorgaría licencias así), permanentemente buscaron, en los últimos cuatro años, una «ventana» para el desembarco en territorio nacional continental a los fines de establecer un astillero y lugar de reparaciones como logística «al lado» del propio caladero. Repetimos, por enésima vez, una flota que opera a 10.000 millas náuticas de su puerto de origen, cortándole el suministro logístico, automáticamente cae por propio peso. La preocupación reciente, fue el accidente del dique flotante Tsakos en Montevideo, lugar donde parte de la flota recalaba para sus reparaciones, ahora fuera de operaciones por varios meses seguramente, lo que desespera la operatividad en FAO41.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    construcciones Mirgor pesca puerto Río Grande Tierra del Fuego
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDuro comunicado de la Asociación Argentina de Capitanes, » El impuesto a las ganancias nos roba la voluntad de trabajar «
    Siguiente Noticia Trazabilidad. Mañana en el INIDEP, la Dirección de Pesca, brinda un nuevo taller acerca del Módulo de Transacciones Comerciales
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesca Ilegal

    Malvinas: Cierre anticipado de la temporada de calamar más floja de los últimos cinco años

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Pesca en Malvinas. Revierten proyecciones: Alertan por el posible final anticipado de la campaña 2025

    Por Antonella14 de abril de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Prefectura dio inicio a un curso internacional para combatir la pesca ilegal

    Por Pescare8 de abril de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    La flota de Malvinas encara una prometedora temporada de pesca de calamar

    Por Pescare7 de abril de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Multa a buque extranjero por pesca ilegal en Argentina

    Por Antonella24 de marzo de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Calamar en Islas Malvinas: Inicia la temporada con panorama incierto

    Por Antonella4 de marzo de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Organizaciones latinoamericanas impulsan el monitoreo satelital para combatir la pesca ilegal

    Por Antonella28 de febrero de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Fiesta en Malvinas. Llegó el flamante arrastrero Hadassa Bay para integrarse a la pesca de calamar

    Por Pescare24 de febrero de 20255 Minutos
    Pesca Ilegal

    En un territorio sin ley: Se tocaron dos pesqueros españoles, uno debió ingresar a Montevideo

    Por Antonella31 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando