El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Mar铆timo, bajo la direcci贸n del Capit谩n Mariano Moreno, ha tomado la decisi贸n de presentar un recurso de amparo ante la C谩mara Nacional de Apelaciones del Trabajo, con el prop贸sito de frenar la aplicaci贸n del Impuesto a las Ganancias en el sector mar铆timo.
Esta medida responde a la reciente reimposici贸n de dicho tributo, aprobada en el marco de la Ley de Bases, la cual revierte la exenci贸n obtenida por el gremio en 2023.
Durante el a帽o 2023, a trav茅s de gestiones encabezadas por todos los gremios unidos, se logr贸 una exenci贸n del Impuesto a las Ganancias que beneficiaba a los trabajadores del sector pesquero. Esta exenci贸n, que alcanzaba el 46% del salario bruto de los trabajadores de a bordo, fue posteriormente extendida a todas las actividades relacionadas con el gremio, resguardando as铆 los ingresos de un colectivo de trabajadores que enfrenta condiciones laborales excepcionales.
El Capit谩n Moreno, expres贸 con firmeza la preocupaci贸n de la entidad ante lo que considera una medida regresiva y lesiva para los derechos laborales y el poder adquisitivo de los trabajadores. 禄 Sabemos el da帽o que puede ocasionar el saqueo del salario; no bajaremos los brazos 芦, enfatiz贸.
Moreno destac贸 que la presentaci贸n del amparo reafirma el compromiso del gremio en la defensa de los derechos laborales y la protecci贸n del poder adquisitivo de los trabajadores mar铆timos.
Moreno subray贸 que la reincorporaci贸n de este impuesto constituye un grave atropello al esfuerzo realizado por los trabajadores, as铆 como a las econom铆as locales que dependen en gran medida del consumo generado por estos ingresos. Seg煤n explic贸, la decisi贸n de llevar el tema a la justicia responde al potencial impacto negativo que la medida tendr铆a sobre los salarios, ya que representa una pauperizaci贸n de las condiciones laborales.
En su declaraci贸n, el representante hizo hincapi茅 en la particularidad del trabajo mar铆timo, se帽alando que 禄 los tripulantes que salen a la mar no tienen la posibilidad de cumplir su horario y regresar a dormir a sus casas, estar con sus familias o recrearse, y hoy se les priva de la retribuci贸n justa por ese desarraigo 芦.
Ante esta situaci贸n, el gremio solicita a la justicia que considere la eliminaci贸n de este cap铆tulo de la Ley de Bases, tal como lo hab铆a dispuesto previamente la C谩mara de Senadores, y que falle a favor de los trabajadores.
