• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Emergencia

    Impactante Informe de la JST: La fatiga del oficial desencaden贸 el accidente del Buque Pesquero Floridablanca IV

    PescarePor Pescare12 de octubre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Junta de Seguridad del Transporte, dio a conocer el informe acaecido luego del incidente producido por el buque en cuesti贸n en julio de 2021.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La cr贸nica cuenta que el 05 de julio de 2021 el BP Floridablanca IV a las 03:25 colision贸 contra la superestructura del viaducto secundario del muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, en la provincia de Chubut. La tripulaci贸n result贸 ilesa, se reportaron da帽os materiales al muelle y al buque. Se inform贸 que no se detectaron v铆as de agua y que la propulsi贸n y el gobierno respond铆an normalmente, asimismo, el capit谩n report贸 que no qued贸 afectada la navegabilidad, maniobrabilidad, estabilidad y habitabilidad del buque y que tampoco se produjo contaminaci贸n al medio ambiente marino. El buque se retir贸 a la rada local por sus propios medios a la espera de luz diurna para posteriormente ingresar a puerto y amarrar en el muelle pesquero a las 09:45 del d铆a siguiente.

    En el transcurso de la semana pasada, la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) ha concluido y dado a conocer una exhaustiva investigaci贸n sobre el accidente protagonizado por el Floridablanca IV, ocurrido en aquella oportunidad. Afortunadamente, no se registraron v铆ctimas ni impactos ambientales.

    El informe de la JST revela que, al momento de la colisi贸n, el primer oficial del buque se hallaba solo en el puente de mando, lo que resulta en un factor clave del accidente. Tras el impacto, la tripulaci贸n lo encontr贸 inconsciente en el suelo del puente. La investigaci贸n determin贸 que el oficial, quien presentaba s铆ntomas de congesti贸n nasal, hab铆a ingerido una infusi贸n para aliviar sus dolencias. El principio activo de dicho brebaje puede inducir somnolencia y episodios de desvanecimiento, condiciones que habr铆an sido determinantes en la p茅rdida s煤bita de conciencia del oficial.

    Este hecho, sumado a la ausencia de un marinero de guardia y la inexistencia de un sistema de alerta de persona ca铆da, gener贸 un entorno propicio para que el buque continuara su curso sin que se tomaran medidas correctivas a tiempo. La imposibilidad de desviar la trayectoria de colisi贸n, detener la marcha o reducir la velocidad culmin贸 en la colisi贸n. Ninguna se帽al de advertencia fue emitida para alertar a la tripulaci贸n, a otras embarcaciones o a la estaci贸n controladora del tr谩fico mar铆timo sobre el peligro inminente.

    La incapacitaci贸n del oficial parece estar vinculada a un estado de fatiga acumulada, atribuido a una combinaci贸n de factores:

    1. La alteraci贸n del ritmo circadiano, consecuencia de un r茅gimen de guardia de 12 horas continuas en horarios nocturnos.
    2. La dificultad para obtener un descanso reparador debido a las condiciones meteorol贸gicas adversas en d铆as previos.
    3. El malestar f铆sico derivado de su afecci贸n respiratoria.
    4. Los efectos adversos de la infusi贸n, que probablemente agravaron su somnolencia y debilidad.

    El fen贸meno de la fatiga en el 谩mbito del transporte es un factor ampliamente reconocido en la generaci贸n de accidentes. Se trata de un estado que resulta de la interacci贸n entre las demandas laborales y las condiciones f铆sicas y cognitivas del trabajador. Aunque las tareas en el puente de mando puedan parecer, en apariencia, menos demandantes desde el punto de vista f铆sico, los niveles de concentraci贸n, razonamiento y procesamiento de informaci贸n que requieren las hacen particularmente propensas a generar agotamiento mental, lo cual disminuye notablemente la capacidad de respuesta ante situaciones cr铆ticas.

    Como parte de las medidas preventivas para evitar la repetici贸n de accidentes de naturaleza similar, la JST ha emitido varias Recomendaciones de Seguridad Operacional. Entre ellas, se destaca la necesidad de:

    1. Incorporar un marinero de guardia durante las navegaciones en el Golfo Nuevo, especialmente en maniobras de entrada y salida, as铆 como en traves铆as nocturnas o en condiciones de visibilidad reducida.
    2. Incrementar los puntos de reporte y confirmaci贸n de paso entre las embarcaciones y la estaci贸n VTS de la Prefectura de Puerto Madryn, reforzando las comunicaciones en el corredor del Golfo.
    3. Establecer la obligatoriedad de utilizar el tim贸n manual a una distancia prudencial de 5 millas de los muelles o seg煤n lo determine la autoridad pertinente.
    4. Extender el alcance de las normativas de aptitud psicof铆sica a todo el personal involucrado en accidentes donde se presuma que han sufrido alg煤n tipo de incapacitaci贸n, exigiendo ex谩menes m茅dicos complementarios para esclarecer las causas de dichos episodios.

    Con estas medidas, la JST busca fortalecer la seguridad en las operaciones mar铆timas y reducir la probabilidad de incidentes relacionados con la fatiga y otros factores humanos, en definitiva, siempre se termina convalidando nuestra firme convicci贸n que los grandes eventos desafortunados ocurridos en todos los mares del mundo son como consecuencia de errores e incidencias humanas, a pesar que desde algunos sectores oportunistas buscan atribuir a dise帽o, normativas y actos meramente administrativos incluso de entidades calificadoras de apuntan a la prevenci贸n y la seguridad en la navegaci贸n.

    Relacionado

    Argentina BP Floridablanca IV chubut colision informe JST
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorV铆nculos entre Ecuador y Espa帽a fomentan inversiones y comercio
    Siguiente Noticia Impulso sostenido de la zafra de ancho铆ta bonaerense: Motor para la industria pesquera y los saladeros de Mar del Plata
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    Noticias Relacionadas

    Emergencia

    Doble rescate en alta mar: La Prefectura Naval Argentina salv贸 dos vidas en apenas 24 horas

    Por Pescare1 de octubre de 20254 Minutos
    Emergencia

    Mar del Plata. Controlaron un foco 铆gneo en el BP Verdel en el puerto local

    Por Antonella4 de septiembre de 20255 Minutos
    Emergencia

    Rescate en el mar: Prefectura Naval aeroevacu贸 a un tripulante accidentado

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Emergencia

    El BP Entrena Dos estuvo m谩s de 24 horas a la deriva y fue auxiliado por el BP Don Cayetano

    Por Lalo Marziotta25 de agosto de 20253 Minutos
    Emergencia

    Incidente en maniobras de amarre entre dos unidades navales en Puerto Deseado

    Por Lalo Marziotta12 de agosto de 20252 Minutos
    Emergencia

    La Prefectura Naval Argentina aeroevacu贸 a un joven tripulante del BP Pedrito a m谩s de 290 kil贸metros de la costa

    Por Antonella3 de agosto de 20252 Minutos
    Emergencia

    Incidente durante maniobras de descarga reaviva preocupaci贸n por condiciones laborales en Caleta Paula

    Por Lalo Marziotta8 de julio de 20253 Minutos
    Emergencia

    Despu茅s de un mes varado, el Yasa Tokyo logra zarpar y reactiva el puerto de San Pedro

    Por Antonella25 de junio de 20252 Minutos
    Emergencia

    Grave incidente a bordo del BP Virgen Mar铆a: Un tripulante herido de arma blanca en momentos del amarre

    Por Pescare20 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el 煤ltimo relevamiento聽batim茅trico
    • Islas Malvinas: El debate por la cr铆a de salmones divide opiniones entre los pobladores
    • Prefectura actualiza el marco t茅cnico y administrativo de la navegaci贸n
    • El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campa帽a cient铆fica en el Atl谩ntico Sur
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y C谩maras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.