• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Impuesto a las Ganancias: preocupaci贸n en el sector pesquero y naval, gremios en pie de lucha

    PescarePor Pescare10 de abril de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Gobierno nacional defini贸 un nuevo piso para el Impuesto a las Ganancias, que afectar铆a a trabajadores del sector pesquero y naval. Los gremios se pronunciaron en contra y advierten posibles medidas de acci贸n.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Gobierno nacional ya defini贸 de cu谩nto ser谩 el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias tanto para solteros como para casados. Los gremios pesqueros y navales ya se sienten afectados y se han pronunciado al respecto.

    Tras una reuni贸n con diputados, liderados por Miguel 脕ngel Pichetto, se acordaron puntos considerados clave en la Ley 脫mnibus, que lejos de haber quedado en el olvido el gobierno ultim贸 los detalles de los proyectos y los envi贸 a los legisladores y gobernadores antes de su tratamiento en el Congreso de la Naci贸n.

    Respecto al m铆nimo no imponible del Impuesto a las Ganancias el proyecto marca $1.200.000, aunque fuentes oficiales aclaran que se trata de una cuesti贸n t茅cnica. Formalmente quedar铆a en $1.800.000 para trabajadores solteros y $2.200.000 para trabajadores casados con dos hijos.

    Adem谩s, el esquema fijar铆a una escala progresiva de tributo que arranca del 5 por ciento hasta llegar al 35 por ciento, al tiempo que contempla una actualizaci贸n por IPC para que se mantenga la proporcionalidad inicial.

    PESCARE recogi贸 la palabra de los referentes del sector gremial que representan a los trabajadores sobre esta situaci贸n, que bien vale recordar, mantuvo en vilo al sector y que de volver a considerarse podr铆a generar algunas acciones de parte de los sindicatos.

    Juan Speroni (SAONSINRA): 鈥淓l salario no es ganancia. Es un impuesto injusto. Se gener贸 en los 煤ltimos a帽os en nuestro pa铆s. Es un debate intenso alrededor de este impuesto donde un colectivo importante del movimiento obrero rechazaba el pago de ganancias sobre los salarios. El a帽o pasado ambas c谩maras del Congreso aprobaron por unanimidad la derogaci贸n del impuesto, incluso con la aprobaci贸n del actual presidente. Estamos absolutamente en contra. Pretenden cercenar los salarios de los trabajadores鈥.

    Jorge Fr铆as (AACPyPP): 鈥淓s un nuevo error del nuevo gobierno. Otros gobiernos ya lo cometieron. Castigan una actividad, puntualmente los capitanes de pesca. Son tra-ba-ja-do-res, no empresarios, que deben pagar para trabajar, adem谩s de lo que pagan en su vida cotidiana. Se necesita una modificaci贸n en las leyes. Esa es la excusa y no sacar a los trabajadores de la cuarta categor铆a. Se debe encontrar un mecanismo t茅cnico y jur铆dico que pueda modificar a los trabajadores que han quedado dentro de un impuesto, que no realizan una actividad que los encuadre. Los encuadr贸 la inflaci贸n. El gobierno va a recaudar menos porque habr谩 m谩s evasi贸n fiscal. Esto hace que algunos capitanes perciban una parte de su salario en negro.鈥

    Oscar Bravo (SOMU): 鈥淰os mismo lo est谩s diciendo: Impuesto a las Ganancias. Es un impuesto arbitrario, es un impuesto al trabajo. No es un impuesto a las ganancias, es un impuesto al trabajo. Nos est谩n cobrando por trabajar. Pero no es solo eso, que nos cobran por trabajar, sino que nos encuadran en la misma escala que cualquier trabajador normal y habitual, sin desmerecer ning煤n tipo de trabajo. Me gustar铆a que el gobierno se interiorice como es la actividad de la pesca y porque nosotros pedimos una excepci贸n diferente. Si nos preguntan les explicaremos el porque nosotros queremos una escala diferente a cualquier otro trabajador鈥.

    Daniel Flores (SICONARA): 鈥淓sto no es solo ganancias. Ac谩 tambi茅n estamos trabajando sobre las paritarias. Ac谩 tiene que haber una actualizaci贸n, un sinceramiento con la gente de los valores. A su vez sabemos que va a repercutir sobre la parte de ganancias, que para eso se trabaj贸 en un descuento especial para embarcados por la funci贸n que se cumple. Esa va a ser nuestra punta de lanza. Sigue siendo un impuesto a los trabajadores cuando las empresas tienen beneficios cuando exportan, cuando tienen mayor cantidad de empleados. Nosotros no tenemos ni el 21%. Estamos atentos a lo que sigue y armar un plan de lucha obviamente.鈥

    Guillermo M茅ndez (Centro de Patrones): 鈥淓stamos profundamente preocupados y en estado de alerta. Hemos enfatizado repetidamente que el salario no debe ser equiparado con las ganancias. Es fundamental comprender que el salario representa la remuneraci贸n justa por el trabajo realizado, mientras que las ganancias son el fruto de actividades financieras o comerciales adicionales. Esto amenaza la estabilidad financiera de los capitanes y, en 煤ltima instancia, afectan adversamente sus ingresos. Cualquier modificaci贸n debe ser justa y equitativa, protegiendo los intereses de los trabajadores y promoviendo un sistema tributario progresivo.鈥

    Pablo Trueba (SIMAPE): 鈥淓sto fue votado tambi茅n por el actual Presidente. Se aplicaba a 15 sueldos m铆nimo vital y m贸vil, que hoy ser铆an 3 millones de pesos para el m铆nimo no imponible. Con eso gran parte del sector quedaba afuera. Ahora se est谩 modificando, pero con las inflaciones y las modificaciones de los acuerdos, todos van a volver a tributar ganancias. El salario tiene un car谩cter de manutenci贸n. Es injusto tambi茅n porque tenemos la segunda actividad m谩s riesgosa del mundo despu茅s de la miner铆a. No se trabaja de lunes a viernes de 8 a 16. Se trabaja 24-7 y a veces con mareas que duran hasta sesenta d铆as. No se tiene en cuenta desarraigo ni el riesgo que se toma donde se puede incluso hasta perder la vida鈥.

    Estos son los principales jugadores representativos de la parte gremial, que dieron su opini贸n respecto a lo que podr铆a ser el prefacio a una nueva disputa entre gremios y gobierno, con impacto en la actividad productiva pesquera y naval. Tiempos dif铆ciles se avecinan en una Argentina que lucha por reordenar su esquema tributario con costos para el bolsillo de trabajadores, mientras la sociedad espera el fuerte recorte prometido a la casta pol铆tica, municipal, provincial y nacional, que parece inmutable en los primeros 4 meses de gesti贸n.

    Relacionado

    gremios impuesto a las ganancias Mar Del Plata
    Noticia AnteriorInscripciones abiertas para la Escuela de Cadetes y de Suboficiales de PNA
    Siguiente Noticia D铆a del Investigador Cient铆fico. Homenaje en un contexto de incertidumbre
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Gremios 15 de noviembre de 2025

    Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut

    Por Pescare15 de noviembre de 20253 Minutos
    Gremios 13 de noviembre de 2025

    Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo

    Por Oscar Martin Leguizam贸n13 de noviembre de 20254 Minutos
    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechaz贸 la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firm贸 incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y C谩maras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial 鈥渞azonable鈥 y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reuni贸n del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria
    • Organizaciones ambientalistas se oponen al avance de la salmonicultura en Tierra del Fuego
    • D铆a de la Soberan铆a Nacional: A 180 a帽os de la Vuelta de Obligado
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.