• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    INIDEP, avanza el proyecto de un buque de investigaciones para aguas profundas

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira14 de abril de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Para el conocimiento científico de la biología marina, la cadena trófica y la oceanografía, el INIDEP proyecta la incorporación de un Buque de Investigaciones para aguas profundas. Biología, conocimiento y Soberanía en lejanas aguas de la Patria.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Durante tres jornadas el consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, Andrés Garret, estuvo de visita en Mar del Plata, más precisamente con varios integrantes del INIDEP en su sede, más un recorrido por los buques del Instituto.

    El objetivo de la reunión, que tuvo carácter oficial, fue conocer las capacidades operativas del Instituto que conduce el Lic. Oscar Padín y poder establecer los procedimientos que debe cumplimentar la entidad para la creación de subsedes, la anhelada ampliación edilicia y sobre todo la construcción de un buque con notación Ice Class.

    De acuerdo a lo que pudo saber PESCARE la embarcación a construir sería de unos 80 metros de eslora, pudiendo utilizarse más allá de la consabida milla 201, a la vez que podría operar en la zona antártica para realizar investigaciones en sitios donde hoy no lo pueden hacer, uno de los referentes de la investigación marina de FAO 41, el INIDEP, no posee elementos claves y tecnológicos para acceder a la investigación más allá de los 500 metros de profundidad, como en áreas afuera de la milla 200 hasta las 350 millas.

    Siempre fue un desafio para la biología marina el conocimiento científico de la masa trófica como de los desplazamientos de las especies más allá de la milla 200. Asimismo el ciclo completo de corrientes marinas abisales y su interacción en la plataforma marina continental.

    La Antártida, es ademas, parte del territorio que aun para nuestro pais no ha tenido un relevamiento puntual y especifico, ya por debajo del paralelo 55 Sur.

    El valor estratégico soberano que pudiese tener esta embarcación de investigaciones es superlativa. El hecho de contar con presencia en esas aguas lejanas al sur de la Isla de Los Estados, es también reafirmar la soberanía nacional en esa porción del Atlántico Sur, como además, el estudio de especies de valor comercial en las heladas aguas de las Islas Orcadas del Sur.

    Vale destacar que esto es algo de lo cual se viene hablando hace varios meses, más precisamente en la entrevista que le realizáramos a través de nuestro porta al Director de la Capitanía de Buques del INIDEP, Alejandro Latte, quien en esa ocasión lo mencionó no solo como un desafío sino como un paso agigantado en lo que se refiere a las investigaciones que necesita hacer en forma constante nuestro país.

    Los buques denominados “Ice Class” son diseñados especialmente para poder operar bajo circunstancias especiales como es la presencia de hielo flotante, condiciones extremas de frío ya que poseen una mayor resistencia a través de las instalaciones especiales para el calentamiento y la invernada del tanque, la alta maniobrabilidad y el calado.

    El representante del BID estuvo acompañado por Ramón Basanta en nombre de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, el asesor Dr. Carlos Lasta, la Directora Nacional de Investigación Dra. Claudia Carozza y los directores de Administración, contador Néstor Hernández, el Director de Buques de Investigación Capitán Alejandro Latte, entre otras autoridades.

    Además el Instituto conjuntamente con el SENASA integran una propuesta que deberá ser evaluada por el BID, que busca fortalecer las capacidades específicas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para desarrollar acciones referidas a la vigilancia, control, prevención e investigación apuntadas al manejo sostenible del patrimonio fito-sanitario y de los recursos marinos en el Océano Austral.

    De concretarse el financiamiento necesario, el mismo está apuntado a realizar ampliaciones en la estructura original del INIDEP, incorporando laboratorios e instalaciones habitables en las provincias argentinas que poseen litoral marítimo para conseguir una mejor articulación con los organismos de gestión pesquera, es decir, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, las distintas administraciones de pesca de carácter provincial en congruencia con otras instituciones de la talla del CONICET como así también Centros Interinstitucionales y Universidades.

    Para ello, el propio Lic. Carlos Lasta, media, para hacer una mesa de consultores, que puedan brindar su longeva experiencia en la materia, como ex participantes del INIDEP, así seguramente se convocaran ex capitanes, biólogos de prestigio internacional, experimentados técnicos de artes de pesca con trayectoria más allá de nuestras fronteras y demás, para que puedan brindar sus puntos de vista ante el mencionado proyecto, que va tomando forma en los últimos meses.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    aguas profundas Antártida e Islas del Atlántico Sur Argentina barcos consejo federal pesquero inidep investigaciones Islas Orcadas del Sur Mar Del Plata pesca puerto zeea
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMenos descargas y menor tamaño de calamar illex
    Siguiente Noticia Sin solución al conflicto que traba la flota fresquera de altura. Hoy una nueva instancia
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas

    Por Pescare25 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Uruguay inicia una expedición científica para explorar las profundidades del Atlántico Sur

    Por Antonella21 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Exploración histórica en el fondo marino argentino: La misión Talud Continental IV llegó a su fin

    Por Antonella12 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña global de evaluación de merluza en mar argentino

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    La Guardia Costera de EE.UU. responsabiliza a OceanGate por la implosión del Titán

    Por Antonella9 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP e IFOP de Chile refuerzan la cooperación científica con dos nuevos convenios

    Por Antonella9 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña científica del motovelero Dr. Bernardo Houssay para estudiar microplásticos en el Mar Argentino

    Por Antonella9 de agosto de 20252 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas
    • Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestimó el régimen de excepción para la marina mercante
    • El BP Entrena Dos estuvo más de 24 horas a la deriva y fue auxiliado por el BP Don Cayetano
    • Perú, hoy reabre la pesca de calamar gigante
    • CAPA celebra 26 años representando a la flota potera argentina
    • La industria naval marplatense de gala: Grupo Conarpesa y SPI Astilleros celebraron el bautismo de mar del S.Tenorio y J.Barreiro
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d