• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    INIDEP. Calibran sonda de columna de agua Simrad EK-80 en el BIP Mar Argentino

    PescarePor Pescare24 de marzo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con una duracion de tres dias, dio inicio una campaña de investigacion llevada adelante por el BIP Mar Argentino para calibrar una sonda Simrad EK-80 de columna de agua, muy importante para detecciones pelágicas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se realizarán tareas de calibración de una ecosonda científica. La tarea la llevará adelante el INIDEP.

    A través del Gabinete de Hidroacústica, a bordo del Buque de Investigación Pesquera “Mar Argentino”, comenzó la campaña de calibración de la ecosonda científica monohaz de banda ancha SIMRAD EK80, campaña que se encuentra a cargo del Ing. Bruno Menna como jefe científico.

    La campaña tendrá una duración de tres días, teniendo como objetivo la calibración de la mencionada ecosonda en sus cinco frecuencias, 38, 70, 120, 200 y 333 kHz, en modo onda continua con duraciones de pulso de 512 y 1024 μs y en modo frecuencia modulada, con duraciones de pulso de 1024 y 2048 μs.

    Estas configuraciones son las utilizadas durante las campañas de evaluación acústica para realizar estimaciones de abundancia, a partir de los datos acústicos adquiridos y también para caracterizar la respuesta acústica de organismos de interés para su identificación.

    Además de los veinte ejercicios de calibración que se requieren para completar el objetivo principal, se contempla realizar ejercicios de calibración adicionales, tanto en onda continua como en frecuencia modulada, para el resto de las duraciones de pulso que permite utilizar el sistema EK80, con el objetivo de tener una calibración completa del sistema.

    Por otra parte, de acuerdo a lo que pudo saber PESCARE y en referencia a los buques de investigación del INIDEP, los datos recabados indican que la campaña que está realizando el BIP “Víctor Angelescu” en Islas Georgias del Sur, continúa con su planificación con las claras dificultades que pueden surgir por factores meteorológicos, aunque todo está dentro de lo previsto.

    Vale recordar que previo al inicio de la campaña, y durante un accidente sufrido en un tripulante de cubierta, que hoy se recupera en su hogar, después de una exitosa operación de transbordo mediante el helicóptero del Buque Polar Q-5 Almirante Irizar, se debió montar un operativo especial para asistirlo médicamente ya que presentaba una fractura y merced a los buenos oficios de la Armada Argentina y a la pericia de los capitanes tanto del Angelescu como del ARA Almirante Irizar, el operativo fue un éxito, siendo el tripulante trasladado a un centro asistencial luego de recibir atención profesional en el rompehielos.

    De acuerdo a lo estipulado el BIP “Víctor Angelescu”, podría regresar a Mar del Plata entre el 3 y 5 de abril próximos, dependiendo de las condiciones climáticas que le toque atravesar y teniendo en cuenta que deberá realizar un cruce de unos cinco o seis días en mar abierto y que tiene características muy especiales, lo que no le han imposibilitado llegar a la zona diagramada para realizar la presente campaña.

    Relacionado

    Argentina bip mar argentino investigación pesquera Mar Del Plata pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorComunicado gremial conjunto por exención del impuesto a las ganancias
    Siguiente Noticia Duro comunicado de FeTraMar al piloto de avión Enrique Piñeyro por imprecisiones en informe sobre pesca ilegal
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Sotavento, nueva construcción marplatense para la flota del Grupo San Isidro
    • Prefectura refuerza inspecciones en Mar del Plata
    • El Límite del Poder
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi
    • Grupo Nueva Pescanova: Desarrolla inteligencia artificial para optimizar la producción pesquera
    • Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.