• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Duro comunicado de FeTraMar al piloto de avión Enrique Piñeyro por imprecisiones en informe sobre pesca ilegal

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira24 de marzo de 20236 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una serie de inexactitudes y falsedades mostradas y esgrimidas por el integrante de la ONG Solidaire, Piloto Enrique Piñeyro fueron rechazadas a través de un durísimo comunicado de FeTraMar, conglomerado de gremios unidos de la actividad pesquera.
    Fotografía gentileza Infobae
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    FeTraMar emitió un duro comunicado rechazando información que fuera publicada en distintos medios y que tiene vinculación con la milla 200 del Mar Argentino.

    Con la firma del Secretario General de la AACPyPP Jorge Frías, el secretario general del SECZA Carlos Bianchi, Carlos Mezzamico por el SUPA y Pablo Trueba por el SIMAPE.

    El comunicado indica que “las Organizaciones Sindicales de primer grado nucleadas en la FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DEL MAR ARGENTINO (FeTraMAr) mediante el presente y en defensa de los derechos de los trabajadores marítimos, portuarios y la industria pesquera nacional, expresamos públicamente el rechazo a las inexactitudes y falsedades promovidas por la ONG Solidaire y su cara visible, el Piloto de avión, Cineasta y Empresario Gastronómico Enrique Piñeyro, en su viaje aéreo a la milla 200 del Mar Argentino”.

    Las entidades gremiales destacaron en primer lugar que “que la Asociación Argentina de  Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca (A.A.C.P. y P.P.), Organización Sindical con Personería Gremial 1442, integrante de la FETRAMAR, viene llevando adelante desde hace más de diez años, una campaña de concientización por el cuidado del recurso, bautizada como “DESCARTE CERO”, habiendo realizado seminarios, publicaciones, un cortometraje, presentaciones ante las diversas autoridades, etc.; sin haber recibido en todo este lapso ni siquiera una consulta de la ONG Solidaire, ni del Sr. Piñeyro, interesándose por conocer acerca de la problemática planteada, ni de la actividad pesquera nacional”.

    “Realizada la necesaria aclaración preliminar, nos sorprende en forma negativa como la ONG Solidaire promovió una acción montada sobre supuestos hechos que desvirtúan la realidad y ponen de manifiesto la intencionalidad de obtener réditos políticos, económicos y de promoción, creando para ello una noticia falsa ampliamente repetida en importantes medios de comunicación nacional”, continúa el comunicado.

    Con el conocimiento en la materia que avala a las entidades gremiales manifestaron que “en primer lugar debemos destacar que es falso que las flotas pesqueras de origen chino, español, etc., se encuentren depredando el Mar Argentino, ingresando diariamente a aguas de jurisdicción nacional para realizar actividad pesquera ilegal en nuestro Mar. Los trabajadores de la Pesca, que en el ejercicio de nuestra profesión convivimos diariamente con dichas flotas, podemos dar fe de ello y muchas veces nos constituimos en custodios de nuestro territorio marítimo, dando aviso inmediato a la Prefectura Naval Argentina si detectamos buques ingresando dentro de la milla 200”.

    “Ingresos ilegales de buques pesqueros dentro de la referida milla 200 ocurren y pueden ocurrir, pero no en la forma y con la gravedad que describe sin sustento en los hechos, el Sr. Piñeyro. No puede banalizarse de tal forma la denuncia de un hecho grave, la falta de seriedad de la denuncia mediática realizada habla mal de la ONG en cuestión y la desacredita ante los trabajadores de la pesca, que somos quienes más conocemos lo que ocurre en alta mar y que, Sr. Piñeyro, no es como Ud. lo intenta describir”, reflejan en el comunicado dirigiéndose directamente al cineasta.

    “Lamentablemente con una acción tan poco seria se transforma el tema en una ‘cuestión de opinión’, precisamente lo que el cineasta pensó que podía terminarse con su accionar. Es su opinión cuando expresa en forma totalmente inexacta que todas las luces que veía sobre el Mar en su vuelo pertenecían a buques extranjeros que estaban depredando el Mar Argentino. Por el contrario, los datos duros que surgen de los sistemas de control ejercidos por las autoridades (ARA y PNA), indican que no se trataba de buques extranjeros sino de buques de bandera Argentina, debidamente habilitados por el Consejo Federal Pesquero para ejercer actividades de pesca en nuestras aguas”, aclara también la FeTraMar.

    “Es infamante sostener como lo hace el Empresario Gastronómico (propietario de un restaurante que casualmente lleva el nombre de una especie marina pelagica), que ‘…nadie parece hacerse cargo del problema…’. Reiteramos en este punto que las Organizaciones Sindicales que conformamos la FETRAMAR, nos ocupamos y preocupamos por abordar los verdaderos problemas de depredación del Mar Argentino, promoviendo asimismo que se capacite a los trabajadores de la Pesca en Argentina para salir de la barbarie, prueba de ello es el Libro ‘Civilización y Barbarie en el Mar Argentino’ publicado por la A.A.C.P. y P.P., cuya lectura recomendamos enfáticamente al Sr. Piñeyro, si es que quiere interiorizarse acerca de las problemáticas que enfrentamos a diario los trabajadores de la pesca.  

    Yendo un poco más allá y apuntando directamente sobre la legisladora que acompañó estas acciones, la FeTraMar indicó que “asimismo, no podemos dejar de expresar nuestro rechazo ante las expresiones de la Diputada Mariana Zuvic, que agradece a Piñeyro la posibilidad de ‘ver las imágenes de este brutal saqueo’, un saqueo que no vio porque no existió. En el mismo mensaje pretende sacar provecho político de la situación, publicitando una campaña que comparte con el diputado Ferraro de la Coalición Cívica, donde mezclan la seguridad alimentaria con la pesca ilegal que, reiteramos, no es tal y por ello resulta inadmisible que se pretenda vincularlo con las carencias de las infancias. La presidenta de la Comisión de Intereses Marítimos de la Cámara de Diputados de la Nación aborda la cuestión pesquera partiendo de una premisa falsa y tendenciosa, desconociendo el trabajo que realizan organismos nacionales, empresas y trabajadores, y esto es de gravedad para la industria toda”.

    “Por último y atento a que la acción llevada a cabo ha sido politizada por la propia ONG Solidaire embarcando en el vuelo realizado a dos diputados opositores al actual gobierno, que nada han hecho cuando a ellos los tocó gobernar, rechazamos el oportunismo político realizado sobre un montaje falso y tendencioso que pasará a la historia más como una farsa que como ‘…el puntapié inicial para plantearnos que nos falta y qué podemos hacer para solucionarlo…’, tal como fue declamado por el propio Enrique Piñeyro”, continuaron relatando en el comunicado enviado a la redacción de PESCARE.

    “Las Organizaciones Sindicales que integramos la FETRAMAR, nos encontramos a disposición para para todas aquellas personas que deseen interiorizarse sobre la industria pesquera y que quieran sumar voluntades para mejorar la actividad, con un enfoque ecosistémico, que priorice la sostenibilidad del recurso”, dicen ampliando sus dichos y poniéndose claramente al servicio de quienes “denunciaron” esta situación para nada cierta expresada por la mencionado ONG.    

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina milla 201 ONG Solidaire pesca pesca ilegal
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorINIDEP. Calibran sonda de columna de agua Simrad EK-80 en el BIP Mar Argentino
    Siguiente Noticia China cambió su demanda y la acuicultura toma impulso en Ecuador
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Por Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    Por Antonella19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Sin avances, el SOMU denuncia intransigencia empresarial y rechaza reducción encubierta de salarios en la pesca

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Flota congeladora. Las negociaciones continúan: La audiencia pasó a cuarto intermedio para hoy 11 horas

    Por Antonella18 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Gobernadores y gremios se reunieron con funcionarios nacionales

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Reunión de gobernadores en CABA para avanzar en el conflicto laboral pesquero

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Apolo Fish: Sin acuerdo por las indemnizaciones

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    • Estabilidad en la pesquería de merluza negra, con desafíos estructurales y regulatorios
    • La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de servicio al país
    • Costo argentino: La Hidra de Lerna que desafía al desarrollo
    • Acuerdo clave entre cámaras empresarias y gremio de capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando