• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Producción

    Julio registró menos descargas de langostino en aguas nacionales e importante recuperación de capturas de calamar

    PescarePor Pescare21 de julio de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Prácticamente medio millón de toneladas se llevan descargadas en los puertos argentinos. En cantidad, el langostino descargado producto de capturas en aguas nacionales en julio es mucho menor al mismo período del año pasado. Mar del Plata está cerca de la mitad de desembarques totales de los distintos puertos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los números registrados hasta el día martes indican que se llevan descargadas en todos los puertos 441.261,7 toneladas, siendo la provincia de Buenos Aires la que mayor tonelaje registró con 211.646,1; Chubut 142.749,3 toneladas; Santa Cruz 63.209,7 toneladas; Tierra del Fuego 19.969,8 toneladas; Río Negro 3.686,9.

    Si se lo observa por porcentajes, Buenos Aires representa el 47,96%, Chubut el 32,35%, Santa Cruz 14,32%, Tierra del Fuego 4,5% y Río Negro apenas el 0.83%

    En el desglose de la provincia de Buenos Aires, desde el comienzo del 2023, como es habitual y con cuestiones lógicas Mar del Plata fue el puerto que más descargas tuvo:

    • Mar del Plata – 194.620,7 toneladas
    • Ingeniero White -6.791 toneladas
    • General Lavalle – 4.292,5 toneladas
    • Otros puertos (sin especificar) – 3.812,5 toneladas
    • San Clemente del Tuyú – 989,8 toneladas
    • Necochea – Quequén – 661,4 toneladas
    • Río Salado – 320,9 toneladas
    • Puerto Rosales – 154,7 toneladas
    • Bahía Blanca – 2,7 toneladas

    Las 142.749,3 toneladas descargadas en los cuatro puertos chubutenses hasta el 18 de julio último fueron de la siguiente manera de acuerdo a sus puertos:

    • Puerto Madryn – 67.139,4 toneladas
    • Rawson – 59.486,3 toneladas
    • Comodoro Rivadavia – 12.852,8 toneladas
    • Puerto Camarones – 3.270,8 toneladas

    Por su parte la provincia de Santa Cruz, donde se realizan las descargas a través de tres puertos, las descargas se discriminan así:

    • Puerto Deseado – 42.813,4 toneladas
    • Caleta Olivia – 20.278,4 toneladas
    • Puerto San Julián – 117,4 toneladas

    El único puerto de la provincia de Tierra del Fuego registró 19.969,8 toneladas mientras que los dos puertos de Río Negro, San Antonio Este y San Antonio Oeste registraron 936,5 y 2.750,4 toneladas respectivamente.

    En tanto que la flota Fresquera descargó 70.698,2 toneladas en el año, de las cuales 4.600 corresponden al mes de julio en lo que refiere a los costeros, 16.049,1 los buques de altura y 1.462,3 en lo que corresponde a Rada o Ría.

    La flota congeladora durante el presente año lleva descargadas 225.495,5 toneladas, las cuales están separadas de la siguiente manera para el mes de julio.

    • Arrastreros – 12.540,5 toneladas
    • Palangreros – no registraron descargas
    • Poteros – 24.981,3 toneladas
    • Tangoneros – 13.430,6 toneladas
    • Tramperos – sin descargas
    • Surimeros – 3.002,1 toneladas

    Las especies más descargadas de lo que se ha contabilizado hasta el 18 de julio quedan del siguiente modo:

    • Calamar Illex – 124.744 toneladas
    • Merluza hubbsi al Sur del 41 – 113.717,1 toneladas
    • Langostino – 108.607,9 toneladas
    • Merluza hubbsi al Norte del 41 (ZEEA) – 15.497,3 toneladas
    • Corvina blanca – 14.120,3 toneladas
    • Merluza de cola – 10.651,3 toneladas
    • Merluza hubbsi al Norte del 41 (ZCPAU) – 8.364,7 toneladas
    • Rayas nep – 5.362,4 toneladas
    • Polaca – 4.817,4 toneladas
    • Pescadilla – 4.275,1 toneladas
    • Vieira, callos – 3.805,5 toneladas
    • Pez palo – 3.266,2 toneladas
    • Anchoíta al sur del 41 – 2.660,1 toneladas
    • Merluza negra – 2.545,3 toneladas
    • Merluza hubbsi Golfo San Matías – 2.460,1 toneladas
    • Lenguados nep – 2.452,4 toneladas
    • Besugo 2.216,2 – toneladas
    • Gatuzo – 2.022, 2 toneladas
    • Abadejo 1.223,9 toneladas

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina calamar langostino merluza pesca puertos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCambios en el vértice de la OMI. Fue elegido como nuevo Secretario General el panameño Arsenio Antonio Dominguez Velasco
    Siguiente Noticia Acuicultura, valor estratégico con mucho espacio para crecer
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Producción

    Buen inicio para la temporada de Calamar Illex 2025: Hoy Puerto Madryn recibió las primeras descargas

    Por Antonella16 de enero de 20253 Minutos
    Producción

    Langostino Chubut: Temporada récord de capturas, mercados con poca demanda impulsan aumento de stock

    Por Lalo Marziotta3 de enero de 20254 Minutos
    Producción

    Aumento en la producción de Harina de Pescado en varios países, según Informe de IFFO

    Por Pescare14 de mayo de 20243 Minutos
    Producción

    Hasta septiembre, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad cayó el 7.6%. Es dato oficial del INDEC

    Por Pescare9 de noviembre de 20236 Minutos
    Producción

    Barcos pesqueros inoperativos por falta de eficiencia en el sector público

    Por Pescare26 de septiembre de 20237 Minutos
    Producción

    Perú. La anchoveta tuvo un impacto positivo muy alto en la actividad primaria extractiva e industrial

    Por Pescare9 de agosto de 20236 Minutos
    Producción

    Datos oficiales. Según INDEC, entre enero-mayo la caída del Índice de Producción Industrial Pesquero IPI fue del 20.2%

    Por Pescare10 de julio de 20234 Minutos
    Producción

    Presentaron avances del censo de las plantas procesadoras de Mar del Plata

    Por Gustavo Seira14 de junio de 20234 Minutos
    Producción

    Negativo. INDEC. Caída del 12.3% en la actividad productiva industrial pesquera de marzo

    Por Gustavo Seira8 de mayo de 20233 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando