La Asociaci贸n de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera emiti贸 un comunicado en el que celebr贸 y agradeci贸 a las autoridades nacionales y provinciales por el esfuerzo y compromiso demostrado en la renovaci贸n de las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) de merluza hubbsi, correspondientes al per铆odo 2025-2039.
En el documento, la Asociaci贸n destac贸 que, 禄 aunque esta renovaci贸n no soluciona la crisis de rentabilidad que atraviesa el sector fresquero, representa un avance significativo al brindar un marco de previsibilidad tanto a corto como a largo plazo para los distintos actores de la cadena productiva 芦. Asimismo, se subray贸 la importancia de contar con una decisi贸n que proporcione seguridad jur铆dica a todos los participantes de la actividad pesquera.
La Asociaci贸n atribuy贸 este logro al trabajo colectivo entre las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional, las provincias con litoral mar铆timo, las c谩maras empresariales, los sindicatos y la industria naval. En este sentido, agradeci贸 el esfuerzo mancomunado de todos los involucrados, resaltando que este tipo de medidas fortalecen la sustentabilidad y la equidad en la gesti贸n pesquera.
En su mensaje, la Asociaci贸n celebr贸 que las demandas y necesidades de los diversos sectores del 谩mbito pesquero hayan sido escuchadas. Adem谩s, reafirm贸 su compromiso con el trabajo que, generaci贸n tras generaci贸n, ha caracterizado a la pesca costera y fresquera, enalteciendo el legado de esfuerzo transmitido por las familias portuarias.

Finalmente, la Asociaci贸n manifest贸 su satisfacci贸n por este importante avance, se帽alando que el consenso alcanzado no solo beneficia al sector pesquero en su conjunto, sino que tambi茅n sienta las bases para un desarrollo econ贸mico y social sostenible en las comunidades costeras del pa铆s.
