• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    Para el SAON, la redistribución de Merluza Hubbsi no fomenta la industria naval argentina

    PescarePor Pescare9 de diciembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El reciente acuerdo sobre cuotas pesqueras brinda previsibilidad al sector hasta 2039. El gremio de los obreros navales SAONSINRA insta a incluir la construcción de buques en astilleros argentinos como pilar clave para el desarrollo económico y la generación de empleo calificado. " Sin industria, no hay desarrollo ", sentenció ayer en un comunicado.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Recientemente, el Gobierno Nacional y el Consejo Federal Pesquero alcanzaron un acuerdo sobre la administración de las cuotas para las empresas pesqueras, correspondiente al período 2025-2039.

    Concluida las sesiones del CFP y marcadas las Actas y resoluciones correspondientes, las primeras voces se hacen sentir, una de ellas es la del Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina (SAONSINRA) cuya misiva respecto al acuerdo sobre asignación de cuotas individuales transferibles de captura (CITC), expone que esta medida, que establece un marco de previsibilidad, da continuidad al consenso alcanzado en 2009, el cual finaliza el 31 de diciembre de 2024. Es importante destacar que el acuerdo de 15 años otorga un nivel de certeza en cuanto a la gestión de las cuotas. Sin embargo, esta lógica no contempla a la Industria Naval Argentina, que debe ser considerada como un pilar fundamental en el desarrollo del sector.

    El recurso pesquero, que subyace bajo las aguas territoriales del Mar Argentino, genera ingresos importantes a través de las exportaciones, favoreciendo la balanza comercial del país. Este escenario debe ser aprovechado como una palanca para impulsar la construcción de bienes de capital, como los buques pesqueros, que son esenciales para el desarrollo industrial del país. La construcción de estos barcos, en astilleros nacionales, no solo fomenta la producción local, sino que también genera empleo altamente calificado, tanto técnico como profesional, lo que favorece la estabilidad económica del sector.

    Es indispensable que la renovación de la flota pesquera continúe realizándose en astilleros nacionales, tal como lo ha demostrado la industria naval argentina en los últimos años, donde se ha logrado posicionar a nivel global, destacándose por su calidad y competitividad. En este contexto, la industria nacional ha demostrado estar a la altura de cualquier astillero del mundo, como lo evidencian las recientes botaduras realizadas en astilleros argentinos.

    Es fundamental para la consolidación del sector pesquero que toda la comunidad involucrada —organizaciones sindicales, cámaras empresariales, universidades públicas y centros de ingenieros— trabaje colectivamente en una agenda en defensa del bien común.

    En este contexto global, marcado por disputas comerciales y la promoción del libre comercio, es vital que los actores de la industria pesquera y naval defiendan el trabajo y la producción argentinos, protegiendo tanto el empleo local como el desarrollo de una industria que genera valor agregado. Es necesario un consenso claro para defender la construcción de bienes de capital y la generación de empleo a través de la industria naval argentina.

    Por lo tanto, desde la SAONSINRA expresaron el apoyo a las medidas adoptadas por el gobierno nacional y provincial en el ámbito pesquero. Exhortamos a las autoridades competentes a incorporar en la resolución adoptada la condición de construcción de buques pesqueros en astilleros argentinos, tal como se hace en la mayoría de los países con pesquería en el mundo. Esto no solo garantiza el fortalecimiento de la industria naval nacional, sino también el desarrollo sustentable de nuestra economía.

    Sin industria, no hay desarrollo.

    En el mismo sentido, el comunicado oficial fue publicado en la página oficial Facebook de SAON Central sobre media tarde de ayer y dice,

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    desarrollo economico industria naval pesca sustentable producción nacional saon SAONSINRA
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorUn domingo de Fe e Innovación: Botadura 150 en Astillero Naval Federico Contessi. Botan al BP Leonilda
    Siguiente Noticia La Asociación de Pesca Costera celebra la renovación de las cuotas de merluza hubbsi
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia reactiva su astillero con nueva concesión hasta el año 2045

    Por Antonella6 de junio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el buque pesquero «Siempre Don Oscar» en el Astillero Naval Federico Contessi

    Por Antonella25 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Horacio Tettamanti participó del 1° Foro Portuario Marítimo en Caleta Olivia

    Por Antonella25 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botan en el Astillero Contessi el Buque Pesquero Siempre Don Oscar

    Por Antonella24 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

    Por Antonella10 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el «China Zorrilla», el ferry 100% eléctrico más grande construido para la firma Buquebus

    Por Antonella6 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia: Entre reactivación industrial y el riesgo de asistir a flotas extranjeras

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Chile y Reino Unido fortalecen su alianza con un acuerdo para el desarrollo de la industria naval

    Por Pescare28 de abril de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Renovación y compromiso: Marcelo Domínguez asume la presidencia de ABIN en una nueva etapa para la industria naval bonaerense

    Por Antonella26 de abril de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • 20 de junio: Una jornada para honrar la Bandera y el legado de Belgrano
    • Grave incidente a bordo del BP Virgen María: Un tripulante herido de arma blanca en momentos del amarre
    • Hubo acuerdo en el sector fresquero y podrá empezar la temporada de langostino 2025
    • SOMU y Estremar acuerdan medidas para asegurar la continuidad de la pesca de merluza negra hasta fin de año
    • Relevamiento hidroacústico en el Parque Submarino Cristo Rey
    • Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando