• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n Pesquer铆as

    Langostino. La C谩mara de Pesca del Golfo San Jorge cuestion贸聽discusi贸n de la cuotificaci贸n de la especie

    PescarePor Pescare6 de febrero de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde hace d铆as se ha instalado, solamente en medios de difusi贸n, la posibilidad de cuotificar el recurso langostino. Es arbitrario, precipitado, inconsulto y carece de sustento pol铆tico.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde la C谩mara Empresaria de Pesca del Golfo San Jorge, se refirieron a la discusi贸n respecto al r茅gimen de cuotas de captura y plante贸 las consecuencias de su implementaci贸n.

    Al respecto, el titular de la C谩mara pesquera, Luis Antonio Santandreu, resalt贸 que es importante hacer hincapi茅 en dos puntos principales sobre el tema; ya que 鈥渆n primer lugar, nos surge la inquietud de c贸mo se va a llevar adelante, por ejemplo, en el caso de quienes invertimos en permisos de pesca nacionales irrestrictos鈥.

    鈥淒esde algunos sectores buscan que ahora se deba ceder una categor铆a que ha puesto en valor ese tipo de licencias en pos de los que no tienen cupo de captura suficiente, una medida que desde ya cuestionamos y estamos convencidos de que no se puede llevar adelante鈥, sostuvo Santandreu.

    Del mismo modo, puso de relieve que 鈥渃omo segundo punto nos planteamos el interrogante acerca de qu茅 crisis observan quienes promueven este r茅gimen de cuotificaci贸n, ya que nosotros percibimos la realidad y es distinta a lo que buscan instalar. En este momento el recurso de langostino no est谩 demostrando ning煤n tipo de se帽al de agotamiento, porque adem谩s constantemente se impulsan medidas que precisamente lo preservan鈥.

    Por 煤ltimo, Santandreu, titular de la C谩mara de Pesca del Golfo San Jorge, expres贸 que 鈥渓a manera de corregir cualquier problema en torno a la sustentabilidad es que cada uno pesque el cupo que tiene asignado seg煤n su permiso, esa es la medida que nosotros consideramos correcta y sustentable para la salud del caladero鈥.

    芦No es el momento, tampoco coincidimos con las formas y con el fondo de la cuesti贸n芦.

    Antecedentes

    Haciendo un an谩lisis m谩s exhaustivo respecto a esta posibilidad de una nueva administraci贸n, debemos acotar algunos puntos que sobresalen y que no se deben pasar por alto.

    En principio y desde hace mucho tiempo, el INIDEP ha pregonado la incapacidad de cuotificar especies cuya vida es tan corta, como el langostino e incluso el calamar.

    El INIDEP hist贸ricamente se exped铆a claramente a traves de sendos Informes T茅cnicos Oficiales, alegando que:

    • Las principales caracter铆sticas del langostino son: un ciclo de vida corto, considerado anual en t茅rminos pesqueros, una tasa de crecimiento alta y variable espacio-temporalmente y un gran potencial reproductivo. La especie no presenta estructuras r铆gidas permanentes que permitan la asignaci贸n de una edad relativa a los individuos. Sin embargo, por m茅todos indirectos, puede estimarse que vive aproximadamente dos a帽os. La actividad reproductiva y de desove se desarrolla anualmente en un amplio rango latitudinal, con momentos de m谩xima intensidad entre noviembre y febrero, concentr谩ndose los desovantes en aguas costeras, frente a la provincia de Chubut, con frentes oceanogr谩ficos. La talla de primera madurez de las hembras corresponde a una longitud de 31,5 mm de largo de caparaz贸n. Este es el par谩metro de madurez m谩s significativo en t茅rminos pesqueros.
    • Los procesos involucrados en la din谩mica poblacional del langostino (al menos los medibles me颅diante tasas de crecimiento, reclutamiento, e incluso desove) parecen ser relativamente continuos y uniformemente variables espacio-temporalmente. As铆 entonces, es virtualmente IMPOSIBLE DELIMITAR claramente 芦bordes禄 espacio temporales de los procesos biol贸gicos en cuesti贸n y, consecuentemente, la definici贸n de unidades 芦funcionales禄 dentro de las cuales supuestos par谩metros poblacionales se mantienen constantes. As铆, los conceptos tradicionales de unidad de stock (y todas sus forzadas transformaciones) y cohorte (o pseudo cohorte) , pierden sustento como herramientas v谩lidas de an谩lisis. Consecuentemente los modelos cl谩sicos de la ciencia pesquera , que supuestamente describen una din谩mica integral de la unidad de stock de un recurso pesquero, sobre el an谩lisis de p茅rdidas y ganancias de biomasa, medibles y manejables a trav茅s de una variable definida como esfuerzo pesquero aplicado, se tornar铆an in煤tiles para describir la 芦realidad禄 de esta pesquer铆a.
    • Por 煤ltimo, y tiene que ver con lo pol铆tico pesquero, m谩s que lo biol贸gico, el procedimiento para un cambio nada menos, que en el principal complejo pesquero argentino de los 煤ltimos 7 a帽os, merece un tratamiento en el seno de cada c谩mara involucrada con la especie, el an谩lisis INIDEP-Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n, y cada grupo empresario que trabaja sobre dicho recurso, nacional, provincial, experimental y/o artesanal; antes que llevarlo a una discusi贸n medi谩tica en un tratamiento que carece de sustento dentro del seno de la discusi贸n pol铆tica participativa de todos los integrantes del Consejo Federal Pesquero. Adem谩s del consenso previo que merece un cambio de esta naturaleza, donde al margen de tocar temas estrictamente econ贸micos de las empresas, tambi茅n se debe analizar profundamente el impacto sobre todo, el desarrollo y capacidad industrial generada por el material humano que interviene en la actividad. Modificar las pautas sobre el manejo de recurso, necesariamente necesita no solo el comportamiento biol贸gico cient铆fico de la especie, sino la interactuaci贸n con toda la mano de obra generada a trav茅s del tiempo, pero por sobre todas las cosas, respetando la Ley Federal de Pesca 24.922
    administraci贸n Argentina barcos consejo federal pesquero langostino pesca
    Noticia AnteriorEl sector pesquero expone el problema del atraso cambiario al Secretario de Pesca Juan J. Bahillo
    Siguiente Noticia Puerto Madryn recibir谩 al m谩s moderno Guardacostas de los Estados Unidos de Am茅rica
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    M谩s sobre este tema

    Administraci贸n Normativa 16 de diciembre de 2022

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro.38/2022

    Por Pescare16 de diciembre de 202212 Minutos
    Administraci贸n Normativa 2 de diciembre de 2022

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro.34-35/22

    Por Gustavo Seira2 de diciembre de 20229 Minutos
    Administraci贸n Normativa 28 de octubre de 2022

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro.31/22

    Por Gustavo Seira28 de octubre de 20228 Minutos
    Administraci贸n Normativa 27 de enero de 2023

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro.1/2023

    Por Gustavo Seira27 de enero de 20239 Minutos
    Administraci贸n 25 de enero de 2023

    Inicia sesiones el Consejo Federal Pesquero. Anticipo de temas a desarrollar

    Por Gustavo Seira25 de enero de 20235 Minutos
    Administraci贸n 31 de diciembre de 2022

    Balance anual 2022

    Por Pescare31 de diciembre de 20228 Minutos
    Administraci贸n Normativa 16 de diciembre de 2022

    Consejo Federal Pesquero. Resoluci贸n Nro.22-23 y 3/2022. Dos para el r茅gimen de Administraci贸n de Langostino Pleoticus Muelleri y una para la Vieira respectivamente

    Por Pescare16 de diciembre de 20226 Minutos
    Administraci贸n Normativa 8 de diciembre de 2022

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro.36/2022

    Por Pescare8 de diciembre de 202216 Minutos
    Administraci贸n Normativa 28 de octubre de 2022

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.16-17/22

    Por Gustavo Seira28 de octubre de 20224 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.