En un paso significativo para la reconfiguraci贸n del panorama gremial del sector mar铆timo y fluvial, la Secretar铆a de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, a trav茅s de la Resoluci贸n 811/2024, oficializ贸 este viernes la inscripci贸n de la Federaci贸n Sindical Mar铆tima y Fluvial (FESIMAF) en el registro de asociaciones sindicales. Este reconocimiento abre un nuevo cap铆tulo en la representaci贸n de los trabajadores del sector, consolidando a la FESIMAF como una federaci贸n de segundo grado, con capacidad de agrupar a diversas asociaciones sindicales de primer grado que representan a los trabajadores de la industria naval, mar铆tima y fluvial en todo el pa铆s.
La FESIMAF, con domicilio en la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, se conforma como una federaci贸n destinada a agrupar a sindicatos de base que representan a los trabajadores enrolados en actividades relacionadas con la navegaci贸n, el transporte mar铆timo de mercader铆as y pasajeros, as铆 como los servicios complementarios a los buques y artefactos navales. La entidad agrupa, entre otros, al Sindicato de Obreros Mar铆timos Unidos (SOMU), el Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, la Asociaci贸n Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales, y el Centro de Jefes y Oficiales Navales de Radiocomunicaciones.
La resoluci贸n subraya que la FESIMAF ha cumplido con todos los requisitos establecidos por la Ley 23.551 y sus modificatorias, que regulan las asociaciones sindicales. Entre estos requisitos, se incluyen la acreditaci贸n del nombre, domicilio, patrimonio, antecedentes fundacionales, la n贸mina de adherentes y la documentaci贸n correspondiente a la conformaci贸n del 贸rgano directivo. Adem谩s, la Secretar铆a de Trabajo verific贸 la legalidad del estatuto social de la FESIMAF, conforme a las disposiciones vigentes.
Aunque la resoluci贸n oficializa la inscripci贸n de la FESIMAF en el registro, tambi茅n establece que la federaci贸n deber谩 regularizar su situaci贸n institucional. Se le intim贸 a convocar a elecciones de su Comisi贸n Directiva antes de realizar cualquier solicitud de personer铆a gremial. Este procedimiento se establece de acuerdo con lo estipulado en la Ley 23.551, que regula las asociaciones sindicales y su funcionamiento interno.
La inscripci贸n de la FESIMAF no solo constituye un reconocimiento formal a la existencia de la federaci贸n, sino que tambi茅n marca un punto de inflexi贸n en la representaci贸n gremial del sector. La FESIMAF se perfila como un nuevo actor que, con su estructura sindical amplia y diversa, podr铆a redefinir las din谩micas de poder y negociaci贸n en la industria mar铆tima y fluvial del pa铆s.
En cuanto a la personer铆a gremial, la resoluci贸n se帽ala que este ser谩 un proceso independiente, que deber谩 evaluarse en funci贸n de los requisitos establecidos en los art铆culos 25 y 28 de la Ley 23.551. Este paso es fundamental para consolidar la posici贸n de la FESIMAF como una entidad con capacidad plena para representar los intereses de los trabajadores del sector a nivel nacional.
Con este nuevo impulso, la FESIMAF se posiciona como una federaci贸n que tiene el potencial de redefinir el futuro del sector mar铆timo y fluvial en Argentina. La reconfiguraci贸n de la representaci贸n sindical en este 谩mbito es un proceso en curso, y la formalizaci贸n de la FESIMAF promete abrir nuevas oportunidades de di谩logo, negociaci贸n y fortalecimiento de los derechos laborales de los trabajadores del sector.
Este paso tambi茅n podr铆a influir en las relaciones con otras entidades gremiales, especialmente con la Federaci贸n Mar铆tima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), que durante muchos a帽os ha sido la principal representaci贸n sindical en el rubro. Con la inscripci贸n oficial de la FESIMAF, el sector enfrenta una nueva etapa de organizaci贸n y representaci贸n sindical, lo que puede tener un impacto significativo en la evoluci贸n de la industria naval y mar铆tima en el pa铆s.
La Resoluci贸n 811/2024, que oficializa la inscripci贸n de la FESIMAF, fue publicada este viernes en el Bolet铆n Oficial y ha sido registrada en la Direcci贸n Nacional de Asociaciones del Trabajo de la Secretar铆a de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano.
Con esta inscripci贸n, la FESIMAF da un paso m谩s en su consolidaci贸n como una entidad gremial de relevancia, en un contexto de creciente transformaci贸n en el sector mar铆timo y fluvial argentino.
