• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    La justicia ordena al SOMU respetar el cupo femenino para el trabajo marítimo

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira18 de marzo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un fallo histórico de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo obliga al Sindicato Obreros Marítimos Unidos a readecuar su bolsa de trabajo e incluir a una mujer en los primeros diez lugares de posibles candidatos a acceder a un puesto, respetando el cupo del 30% femenino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Una orden judicial obliga a un sindicato a respetar el cupo femenino para que puedan trabajar. El fallo fue dictado por la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

    El dictamen le ordenó el Sindicato Obreros Marítimos Unidos que readecúe su bolsa de trabajo e incluya a la trabajadora que realizó el reclamo dentro de los diez primeros lugares de posibles candidatos a acceder a un puesto, respetando el cupo del 30% en el momento de conformar la lista de trabajadores.

    La noticia fue visibilizada por el sitio Fiscales.gob.ar, que da amplia difusión al tema, donde indica que el Tribunal revisor revocó la divulgación pública de los datos de la totalidad de los trabajadores de la actividad bajo representación gremial del SOMU, dado que consideró que ello atentaba contra el derecho a la protección de los datos personales.

    El camarista Diez Selva, señaló que “la prudencia y la justicia, en tanto virtudes, exigen ser más estrictos cuando el accionar se ejerce en perjuicio de una mujer”, apreciación que fue adherida por la jueza Silvia Pinto Varela.

    El comienzo del reclamo data del año 2022, donde la trabajadora demandó al SOMU por haberle restringido la posibilidad de acceder al empleo a través de la bolsa de trabajo del gremio, dadas supuestas razones políticas y de género, reclamo donde la trabajadora manifestó que el sindicato se manejaba de una manera “opaca y discrecional” (según lo dicho en la causa) y que la distribución y asignación de los puestos vacantes en la Marina Mercante, recaían en manos de un pequeño grupo de personas que tenían la potestad de decidir a quién emplear.

    Describió además la mujer, que cuando se dirigía de modo directo a las empresas navieras, las compañías remitían a los trabajadores al sindicato para resolver la contratación.

    Sostuvo también en sus dichos ante la justicias que esas prácticas le permitían a la entidad gremial, digitar las afiliaciones, ya que, conforme al estatuto, quienes no hubieran trabajado en la actividad por un plazo mayor de seis meses, perderían la condición de afiliados al sindicato.

    La descripción de la marinera sobre su caso en particular indica que solamente consiguió que le otorguen tres contratos de ajuste por tres meses a lo largo de trece años y que de ese modo se le impidió el acceso al trabajo a pesar de estar calificada para ello, argumentando que trabajó en la base naval Puerto Belgrano como auxiliar mecánica hasta 1989 cuando se acogió al retiro voluntario por puesto por el Estado nacional.

    En 1993 ingresó a la Prefectura Naval Argentina, donde recibió la extensión de permiso para navegar como marinera, otorgada por la Prefectura Naval de Bahía Blanca, realizando el primer viaje y siendo la primera marinera mujer en la pesca argentina en el B/P “Centurión del Atlántico” donde lo hizo por cuatro años, según consta en la causa.

    En el reclamo además de detallar distintas labores en varias empresas del sector pesquero, resaltó que su condición de marinera mujer le generó experiencias en relación a sus pares hombres, quienes “tallaron fuerte en su motivación personal y en el desarrollo de su labor”, según hizo constar en el expediente.

    La decisión de la justicia no fue unánime y a su vez fue recurrida por el propio gremio ya que el fallo recibió adhesiones de parte de algunos de los magistrados que rechazaron la demanda interpuesta por la mujer.

    El Fiscal General ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Juan Manuel Domínguez, entendió que asistía razón a la marinera y remarcó que exigir la constatación de un motivo discriminatorio explícito (eso fue el pedido del SOMU) ofrecería una protección demasiado débil del derecho constitucional a la igualdad y a la no discriminación, ya que volvería casi imposible la acreditación de que se configuró un caso de discriminación, de acuerdo a lo que sostuvo el Fiscal.

    En el mismo sentido se expresó que “si bien en este caso el único demandado es el sindicato y sin desconocer lo apuntado por el SOMU respecto a que la sola integración de la bolsa de trabajo no importe ‘per se’ el otorgamiento efectivo de un puesto de trabajo”, sostuvo que “no es menos verdad que la incorporación en forma progresiva de mujeres en dicho instrumento creado por la norma autónoma y el rol de esta trabajadora permitiría que mayor cantidad de mujeres se integren a la actividad”.

    Relacionado

    Argentina CUPO FEMENINO fallo Mar Del Plata pesca somu tripulaciones
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSENASA implementa un sistema electrónico para agilizar la importación de productos de origen animal
    Siguiente Noticia La renuncia de Gustavo González a la CAFACh desencadena incertidumbre y apoyo unánime
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestimó el régimen de excepción para la marina mercante

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos
    Legislación

    Diputados rechazaron el DNU 340/2025 sobre la Marina Mercante y ahora el debate pasa al Senado

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Legislación

    Santa Cruz firmó el primer Convenio Colectivo de Trabajo para apuntadores

    Por Lalo Marziotta7 de agosto de 20253 Minutos
    Legislación

    Eliminan exigencia adicional para el transbordo buque a buque: La ANPyN derogó normativa del año 2023

    Por Antonella2 de agosto de 20253 Minutos
    Legislación

    Una justicia laboral en ruinas: Discrecionalidad, interés compuesto y la agonía de las Pymes Argentinas

    Por Antonella21 de julio de 20256 Minutos
    Legislación

    Homologaron Acuerdos Paritarios en el sector fresquero: Ejemplo de concertación social y madurez institucional

    Por Antonella19 de julio de 20254 Minutos
    Legislación

    Confirman la invalidez constitucional de artículos clave del DNU 340/2025

    Por Antonella15 de julio de 20252 Minutos
    Legislación

    El Gobierno derogó normas que regulaban el control comercial de productos pesqueros

    Por Antonella4 de julio de 20253 Minutos
    Legislación

    La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación

    Por Antonella1 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP
    • Rescate en el mar: Prefectura Naval aeroevacuó a un tripulante accidentado
    • INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales
    • IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: innovación y desarrollo en el 40° aniversario de la UTN Chubut
    • CAPA celebró la decisión de no otorgar nuevos permisos de pesca para poteros
    • Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando