La industria pesquera exportadora argentina tendrá un espacio destacado en la 8ª edición de la China International Import Expo (CIIE), que se llevará a cabo del 6 al 10 de noviembre en Shanghái. La presencia nacional busca consolidar la relación comercial con el gigante asiático, uno de los principales destinos de los productos del mar argentino.
La participación se organiza en el marco del trabajo conjunto entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y Marca País. El objetivo es reforzar el posicionamiento internacional de la pesca y la agroindustria, dos sectores estratégicos en la canasta exportadora.

En el stand institucional, las empresas podrán presentar y promocionar productos pesqueros, aprovechando un espacio de degustaciones y actividades gastronómicas que permitirán mostrar la calidad de especies como langostino, merluza hubbsi, calamar illex y vieira patagónica, altamente demandadas en el mercado chino.
Durante los cinco días de la feria se realizarán:
- Degustaciones y demostraciones gastronómicas con productos emblemáticos de la pesca argentina, preparados en versiones adaptadas al paladar local.
- Activaciones culturales que integrarán la tradición pesquera y la identidad gastronómica nacional.
- Experiencias inmersivas que resaltarán la trazabilidad, sostenibilidad y certificaciones de la pesca argentina.
- Promoción turística, con foco en destinos costeros vinculados a la actividad marítima.
Cada acción tendrá una duración de entre 1 y 2 horas, dentro del horario oficial de la feria, de 9 a 17 horas.
Las autoridades recordaron que el envío, la logística y el ingreso de la mercadería a China corren por cuenta de las empresas. La fecha límite de arribo de productos a Shanghái está fijada para el 30 de septiembre.



China representa uno de los mercados más dinámicos para los productos del mar argentinos, tanto por volumen como por valor. En particular, el langostino argentino es altamente demandado, y la feria constituye una oportunidad para fortalecer la presencia y diversificar la oferta, incorporando otras especies de interés.
La participación en la CIIE 2025 se proyecta como una vidriera estratégica para que la pesca argentina siga ampliando su inserción internacional y consolidando su rol dentro de la cadena agroalimentaria nacional.