• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Langostino. Día de definiciones: Cierra provincia, abre nación

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta13 de marzo de 20256 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La pesquería de langostino enfrenta decisiones clave: el cierre de la zafra en Chubut extraoficialmente para mañana 14 de marzo y la apertura de capturas en aguas fuera de la ZVPJM. Mientras la producción alcanza cifras récord, los precios internacionales y las decisiones políticas generan incertidumbre en el sector.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El día cobra relativa importancia para la pesquería de langostino. Por un lado se está definiendo el cierre de la zafra en aguas bajo jurisdicción de la provincia de Chubut, y por otro hoy, rubrican en un acta dentro del Consejo Federal Pesquero la firma del levantamiento de la restricción de operaciones de pesca fuera de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza, previa a la partida hacia la feria de Boston del Subsecretario de recursos acuáticos y pesca de la nación, lo que daría el visto bueno para el inicio a las operaciones de pesca de » langostino en el norte «.

    En el marco de la pesquería en Chubut, deja a la vista varios temas, el positivo, y que va por sobre el condicionamiento humano, es la riqueza de las aguas patagónicas. El recurso, como todos los años, vuelve a la costa chubutense en ese derrotero cíclico iniciado en el Golfo San Jorge para terminar en aguas más calmas linderas a las transparentes aguas de la provincia.

    En el medio, se interpone, todo el complejo pesquero primario extractivo que es el inicio de una cadena virtuosa en generación de empleo y desarrollo para las principales ciudades de Chubut poniendo su foco central en el puerto de Rawson, epicentro de una nueva marca en descargas de langostino pleoticus muelleri de origen salvaje y natural que llega a los más remotos platos gourmet del mundo.

    Fueron hasta hace algunos días, 105.420 toneladas descargadas de un producto PREMIUM sin igual, cuya talla se centró en L2 teniendo el L3 y L1 con valores seguidos en cuanto a volumen de desembarques.

    Lo segundo y destacable es que cuando se alínea el trabajo, los intereses de cada actor (empresariado, gremialismo, decisión política) y se logra el equilibrio, no es de extrañar que aparecen valores superlativos y destacados de capturas. Así fue. Un año con el mayor volumen de descargas de la historia de una flota que nació con una docena de barcos y hoy integra unidades artesanales con capacidad de hasta 1200 cajones limitadas a 1000 cajones oficiales; y una flota costera que entre ambas, descargan cerca de 47.000 cajones o su equivalente a 800 toneladas diarias en el puerto de Rawson. Es de destacar que detrás del abultado número hay una planificación y logística superlativa y de excelencia.

    Sin embargo, los precios internacionales no completan la fiesta, pero aun la demanda. La explosión de vannamei de cultivo de los últimos 5 años alcanzó también cifras récords de 2 millones de toneladas anuales de producción con la ventaja de estar a la orden del teléfono, es decir, no hay que acopiar en cámaras, como tampoco hacerse cargo de los costos energéticos para la generación de frío durante meses, a la espera de la demanda de consumo en el mercado europeo, que post pandemia llevó los precios de la energía a valores astronómicos.

    La rentabilidad parece haberse esfumado, pero muchas veces la ecuación cierra con mayor volumen, con escala de negocios; y eso es precisamente lo que marca esta temporada de langostino en Chubut.

    La polémica por estos últimos días radica, que hay un club de amigos que gestiona las decisiones políticas del recurso por sobre lo biológico de las capturas, y que extraoficialmente ha determinado cerrar la pesquería para los próximos días, cuando un grupo histórico, pescador y no representado, salvo por su historia de trabajo que palpa diariamente las mejores concentraciones de tallas L1 y L2 aún por pescar, esgrime considerandos suficientes para la continuidad de la misma, el factor biológico. Hay marisco y muy bueno, pero también puede aparecer merluza como fauna acompañante, y eso limita las posibilidades de la continuidad.

    Esta discusión, va más allá de intereses, porque en definitiva expone que el gatillo para pescar o no, no está dado por el estado del recurso sino por intereses de sectores parcializados, lo que deja de relieve, que las administraciones pasan, pero los hábitos quedan. También otro condicionante es la capacidad de almacenamiento en frío, un límite cuando de volúmenes records y pocas ventas abundan por estos días.

    Por el lado del langostino en aguas afuera de la ZVPJM, desde la primer semana de febrero las embarcaciones que operan al recurso merluza desde el puerto de Mar del Plata y sobre le paralelo 42°S, han capturado en abundancia langostino de talla comercial, típico de la zona y época del año, L1 en su mayoría, maduro, ya desovado y con valor comercial que mejora de alguna manera la calidad de la producción de las alicaídas bodegas de merluza con precios irrisorios en el muelle ($700 o su equivalente U$S 0.63 por kilo) y una persistente forzada venta a la hora de las descargas como se vio el domingo último.

    La fecha oficialmente de la apertura aguas afuera de la ZVPJM será confirmado oficialmente en el Acta CFP de hoy, sin embargo PESCARE, anticipa será el 17 de marzo próximo.

    Por el momento mucho se venía hablando del impacto en las rentabilidades del sector como consecuencia de los altos costos de la mano de obra del personal embarcado y su consecuente premeditada idea de bajar los haberes en un 30% desde la primer semana de noviembre. Extraño. Cuando Chubut esta frente a la mayor captura histórica de langostino, las mismas empresas impulsan una reducción en haberes, que por un lado es ilegal y por otro muestra al as claras la vieja idea de desterrar la actividad afuera de la ZVPJM que habitualmente es al norte del paralelo 42°S y que la flota tangonera congeladora aprovecha para dar inicio a 6 meses de buques parados en los muelles con el deterioro que de eso se desprende además de la perdida de mercado y actividad en los complejos industriales marplatenses.

    La fecha quedará hoy estipulada y a partir del lunes comenzarán las negociaciones. Los gremios, ya manifestaron su rechazo a la medida mientras el sector congelador representado por las cámaras manifestó que la ecuación es inviable, por lo que un nuevo capítulo se abre a partir del próximo 17 de marzo, cuando el caladero este abierto, la disponibilidad de langostino presente desde primeras semanas de febrero y los buques parados en el muelle.

    El tiempo dirá como termina la película, el inicio no es el prometedor, mientras las abarrotadas cámaras de langostino congelado entero continental esperan para brindar el abastecimiento que las empresas de Mar del Plata no podrán dar a clientes de más de 50 años de trayectoria con la imposición de una marca en todos los continentes del mundo. Responsabilidad, madurez y visión de negocios serán las claves para ver cómo se desarrolla esta nueva etapa.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    cfp chubut economía pesquera langostino pesca sostenible rawson zvpjm
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorBaja en los desembarques y caída en las exportaciones pesqueras durante enero de 2025
    Siguiente Noticia Capacitación en RCP y primeros auxilios para trabajadores portuarios
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Administración

    El Consorcio Portuario de Mar del Plata licita la Terminal de Cargas 2

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    Otorgan mayor cuota social de langostino a Santa Cruz y Chubut

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 22/2025. Asignaciones de merluza y anchoíta, medidas excepcionales para langostino y balance de calamar

    Por Pescare8 de agosto de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.8/2025. Establecen cupos de captura de rayas costeras y de altura para el segundo semestre de 2025

    Por Antonella5 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.8/2025. Mecanismo transitorio para redistribuir hasta el 50% de las cuotas de merluza de cola no capturadas

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    Solicitaron al CFP extender el 20% de bycatch de langostino en la pesca de merluza para todo el año

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    Río Negro consiguió una reserva social de langostino. Buenos Aires cuestiona el reparto

    Por Antonella18 de julio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 21/2025. Langostino, prospectarán la subárea 8

    Por Antonella18 de julio de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2025. Langostino, merluza, vieira y pedidos gremiales en agenda

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales
    • Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino
    • Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables
    • El Consorcio Portuario de Mar del Plata licita la Terminal de Cargas 2
    • Botaron en Quequén un nuevo pesquero artesanal destinado a Rawson
    • Menor oferta de merluza en el muelle: Lo que ajusta por cantidad lo convalida por precio
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d