• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Industria Naval

    Ley para la promoción de la Industria Naval en Chubut

    PescarePor Pescare27 de mayo de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La provincia de Chubut, consolida la integración entre la actividad pesquera y la industria naval. Ahora busca tener su propia ley para la Promoción de la Industria Naval. Fue presentada los últimos días en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un camino donde buscan sus privilegios (al menos en la pesca) la provincia del Chubut ahora le apunta a la industria naval. Para ello el gobernador Ignacio Torres presentó un proyecto de Ley para la Promoción de la misma en las instalaciones de la Administración portuaria de Comodoro Rivadavia.

    El acto contó además con la presencia del intendente de Rawson, Damián Biss, el de Puerto Madryn Gustavo Sastre, el intendente de Comodoro Rivadavia Othar Macharashvili, la intendente de Camarones Claudia Loyola y el vicegobernador chubutense Gustavo Menna.

    En el acto de presentación del proyecto impulsado por el Ejecutivo Provincial se puso de relieve que el mismo está destinado específicamente a diversificar la matriz productiva regional, generar nuevos puestos de trabajo e incorporar nuevas alternativas para el desarrollo socio económico de la provincia del Chubut.

    Luego de la presentación, el mandatario chubutense resaltó la agenda que tienen en común el gobierno de la provincia y los intendentes “para que podamos pensar de qué manera podemos generar trabajo y cómo podemos aprender de los errores de otras épocas. El astillero de Comodoro Rivadavia está abandonado desde muchísimo tiempo y le costó muchísimo dinero a los chubutenses”, señaló el mandatario.

    “Ese galpón enorme y cada vez más deteriorado tiene un gran potencial porque Comodoro puede aprovechar esa ventaja comparativa estratégica que tiene hoy de cara al mar, de la misma manera que la aprovecha Rawson que tiene un astillero, de la misma manera que lo va a aprovechar Madryn que tiene dos propuestas concretas para promover la industria naval, al igual que Camarones”, sostuvo Torres en una definida decisión de que es su tierra se desarrolle esta industria, a sabiendas que existen otros lugares con los cuales son muy difíciles de competir, tal el caso de Mar del Plata, donde las estructuras y la calidad de los trabajos se destacan no solo en la Argentina, sino que sobresalen por varios países de Sudamérica.

    “Este tipo de iniciativas ameritan que hoy trabajemos todos juntos, porque este es un proyecto de ley para generar trabajo en la provincia. Yo no quiero ser de esos gobernadores que con tal de anunciar algo se apuran y licitan cosas que después quedan desiertas, sin pensar cuál es el marco normativo que a nosotros nos permite ser competitivos y que este astillero sea rentable y que verdaderamente genere trabajo”, afirmó Torres.

    Ampliando sus declaraciones públicas, el gobernador subrayó que “si nos ponemos de acuerdo podemos no sólo reflotar este astillero, sino sentar las bases para poder ser competitivos y para demostrar a la Argentina que se puede venir a invertir a Chubut, que nadie les va a poner palos en las ruedas, que hay seguridad jurídica y que tenemos lo más importante que es un recurso humano capacitado”.

    El proyecto apunta como hemos señalado a la creación de un Régimen de Incentivo, Promoción y Desarrollo de la Industria Naval de Chubut, dando posibilidad de un crecimiento sustentable del sector, generación de puestos de trabajo de modo directo e indirecto, diseño, ingeniería, reparación, transformación, mantenimiento y construcción de buques destinados tanto a la actividad pesquera como a las deportivas, de recreación y remolcadores.

    Lo que impulsa el Ejecutivo provincial además está basado en facilitar la prestación de servicios por parte de las PyMEs locales y la creación de nuevas empresas para satisfacer las demandas de la industria naval, como así también el desarrollo e innovación y nuevas tecnologías por parte de las empresas radicadas en la provincia.

    NOTAS RELACIONADAS

    astillero barcos chubut comodoro rivadavia industria naval reparaciones navales
    Noticia AnteriorCambio en la Secretaría del Acuerdo de Viña del Mar
    Siguiente Noticia Santa Cruz busca generar ingresos y mano de obra accediendo a la Industria Pesquera
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Industria Naval 1 de noviembre de 2025

    Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Industria Naval 27 de octubre de 2025

    El Sotavento, nueva construcción marplatense para la flota del Grupo San Isidro

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Industria Naval 25 de octubre de 2025

    BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi

    Por Antonella25 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval 25 de octubre de 2025

    Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega

    Por Antonella25 de octubre de 20253 Minutos
    Industria Naval 24 de octubre de 2025

    Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval 20 de octubre de 2025

    BP Verdel: Un siniestro que puso a prueba la ingeniería de la industria naval marplatense

    Por Pescare20 de octubre de 20254 Minutos
    Industria Naval 11 de octubre de 2025

    Culminaron las tareas de mantenimiento del remolcador de altura Didi K

    Por Antonella11 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval 29 de septiembre de 2025

    Bajo la lluvia, se botó el BP Nuevo María Elena

    Por Antonella29 de septiembre de 20255 Minutos
    Industria Naval 27 de septiembre de 2025

    Rawson fortalece su flota con la incorporación del BP Nuevo María Elena

    Por Antonella27 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata celebró 25 años
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca
    • Formación internacional en control marítimo y pesca ilegal en Prefectura Naval Argentina
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.