El presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Lic. Marcos Gutiérrez, destacó el notable crecimiento en las operaciones de comercio exterior del puerto local, impulsado por la incorporación de una nueva naviera y la ampliación de la oferta de rutas de transporte. En el primer cuatrimestre de 2025, se registró un aumento interanual del 85,5% en las exportaciones, lo que reafirma el posicionamiento de la terminal marplatense como un importante hub logístico en la región.
El crecimiento sostenido de las operaciones se debe a la incorporación de la naviera CMA-CGM, que comenzó a operar en mayo de 2024 con una frecuencia quincenal y una ruta directa al puerto de Santos, en Brasil. Este nuevo servicio complementa las operaciones de la firma danesa Maersk, que también realiza escalas en Mar del Plata con sus buques portacontenedores, Platón y Varamo.

Según Gutiérrez, este incremento en las operaciones se refleja tanto en el volumen de exportaciones como en las importaciones, lo que ha permitido a Mar del Plata ganar protagonismo y ampliar su participación en el mercado internacional. Entre enero y abril de 2025, el puerto despachó un total de 501 contenedores, frente a los 270 que se enviaron en el mismo período del año anterior. Este crecimiento interanual del 85% reafirma las perspectivas positivas para el futuro cercano.
Un ejemplo destacado del crecimiento en las operaciones es el buque Varamo, al servicio de Maersk, que recientemente llegó al puerto de Mar del Plata y zarpó con 153 contenedores refrigerados, los cuales serán computados en las estadísticas del mes de mayo. Con este incremento en el volumen de carga, el puerto de Mar del Plata sigue consolidando su rol clave en el comercio exterior y su capacidad para atender a las crecientes demandas logísticas internacionales, siendo el sector pesquero el garante de estos números en contraposición a opciones que son expresiones de deseos en vistas al futuro.
Con la consolidación de Mar del Plata como hub logístico, se abren nuevas oportunidades para fortalecer el comercio internacional y potenciar el desarrollo económico local, aunque por ahora la pesca sigue siendo la única y principal actividad que sostiene los números del comercio internacional por el puerto de Mar del Plata.
A pesar de elocuentes campañas a favor de la actividad offshore y productos preelaborados de origen vegetal, la actividad pesquera exportadora y congeladora es quien lleva adelante esta realidad, que sin dudas se potenciará mientras se prolongue la temporada de calamar eligiendo el puerto de Mar del Plata como el destino más cercano esas descargas.