• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Logística

    Nuevas medidas para la Vía Navegable Troncal

    PescarePor Pescare20 de septiembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En un nuevo paso hacia la optimización de la gestión y administración de la Vía Navegable Troncal (VNT), la Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGP), bajo la dirección de su interventor, Gastón Alejo Benvenuto, ha emitido una resolución que establece la creación de la "Mesa de Trabajo de la VNT – Sección Santa Fe al Norte".
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este nuevo órgano de diálogo y consulta funcionará en el marco del Comité Ejecutivo de la Vía Navegable Troncal (CE-VNT), creado por la Resolución Nro. 62/2023.

    La Vía Navegable Troncal es uno de los corredores estratégicos para el comercio fluvial de Argentina, conectando la Hidrovía Paraná-Paraguay desde el puerto de Santa Fe hasta las aguas profundas del Río de la Plata. El mantenimiento de este corredor resulta esencial para el transporte de mercaderías y materias primas que dinamizan la economía nacional y regional.

    La creación de la Mesa de Trabajo responde a la necesidad de contar con un espacio de cooperación y discusión entre los principales actores del sector. Esta nueva instancia estará conformada por representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFYM) y la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP). La misma tiene como objetivo abordar cuestiones operativas, tarifas de peaje y otros aspectos inherentes al funcionamiento de la VNT, fomentando el consenso entre las partes. Los representantes, que actuarán en carácter ad honorem, se reunirán al menos una vez al mes, con la posibilidad de ser reelegidos y reemplazados a propuesta de sus entidades, así lo promulga la Resolución AGP Nro.13/2024 promulgada a primera hora de hoy, en el Boletín Oficial.

    Esto, es parte de un programa de transformación de la administración de la Vía Navegable Troncal, dispuesto oportunamente hacia fines de junio pasado. (Ver nota).

    El Gobierno Nacional promulgó DNU para transformar la Vía Navegable Troncal

    En paralelo, la AGP ha dispuesto una serie de bonificaciones en las tarifas de peaje, en un esfuerzo por equilibrar las demandas del sector. Estas reducciones aplican específicamente a las tarifas estipuladas en el Punto 3.1. del Anexo 8 del Contrato de Concesión, aprobado en 2022 por el Ministerio de Transporte. Para el transporte internacional, la bonificación será de USD 0,80 por tonelada de registro neto (TRN) para el período comprendido entre el 15 de febrero de 2023 y el 31 de agosto de 2024. Posteriormente, a partir del 1 de septiembre de 2024 y hasta el 28 de febrero de 2025, la bonificación ascenderá a USD 1,20 por TRN.

    Es importante destacar que estas bonificaciones estarán condicionadas al cumplimiento puntual de los pagos, los cuales deberán ser efectuados dentro de los 45 días corridos posteriores a la emisión de las facturas. Los usuarios que ya hayan abonado la tarifa completa recibirán un crédito a su favor por la diferencia resultante de la aplicación de estas bonificaciones.

    En caso de incumplimiento de los plazos de pago o del procedimiento establecido, la AGP activará el «Procedimiento de Intimación y Gestión de Cobranzas de Facturas Adeudadas y Emitidas en Dólares por Peajes de la Vía Navegable Troncal«, aprobado en junio de 2024. De este modo, se certificará la deuda y se iniciarán las acciones judiciales correspondientes para el cobro de los montos adeudados.

    La creación de esta Mesa de Trabajo y la implementación de bonificaciones reflejan el compromiso de la AGP de garantizar la transparencia, equidad y eficiencia en la gestión de la Vía Navegable Troncal. Este esfuerzo busca no solo prevenir posibles conflictos, sino también promover un diálogo constructivo entre los actores involucrados, en beneficio del comercio fluvial y de la competitividad del sector marítimo argentino.

    NOTAS RELACIONADAS

    agp Argentina via navegable troncal
    Noticia AnteriorFuncionarios de Cancillería fortalecen la relación entre el sector público y privado en Puerto Madryn
    Siguiente Noticia Conflicto SOMU-Congeladores: Se determinó continuar con la medida de fuerza
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Logística 30 de octubre de 2025

    Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos
    Logística 11 de octubre de 2025

    AGP prorrogó la bonificación del peaje en la Vía Navegable Troncal hasta fines de octubre

    Por Antonella11 de octubre de 20252 Minutos
    Logística 9 de octubre de 2025

    Comenzaron las tareas para retirar el pesquero Sagrado Corazón hundido en el puerto de Rawson

    Por Antonella9 de octubre de 20252 Minutos
    Logística 1 de agosto de 2025

    Mar del Plata. Desde hoy el servicio de estibaje y alistamiento cuesta un 9% más

    Por Antonella1 de agosto de 20252 Minutos
    Logística 11 de julio de 2025

    Preocupación mundial por el aumento de la piratería en grandes navíos

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Logística 9 de mayo de 2025

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística 11 de abril de 2025

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Logística 10 de abril de 2025

    Santa Cruz fortalece lazos con China para impulsar el desarrollo pesquero

    Por Pescare10 de abril de 20257 Minutos
    Logística 27 de marzo de 2025

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.