• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Defensa

    Otorgan mayor facultad operativa a la Prefectura Naval Argentina

    PescarePor Pescare10 de febrero de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Mediante una nueva Resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación, 53/2024, su titular, Patricia Bullrich facultó a las fuerzas federales de la Prefectura Naval Argentina, al uso de armas de fuego largas; principalmente en zonas fronterizas, donde mediante otra resolución, su antecesora, Sabrina Frederic, había imposibilitado su uso. La PNA recupera el valioso poder de fuego para hacer frente al crimen organizado en las fronteras y ríos fronterizos, utilizados por contrabandistas y narcotraficantes.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Gobierno Nacional dictó una Resolución en referencia a la utilización de armas largas en la Prefectura Naval Argentina. La misma fue rubricada por la Ministro de Seguridad Patricia Bullrich bajo el número 53/2024 y publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina.

    “Vamos a proteger a quienes nos protegen” fue la frase pronunciada por la titular de la cartera de Seguridad, quien derogó una normativa anterior firmada por la ex Ministra Sabrina Frederic, que restringía el uso de armamento en la Fuerza, dejando especialmente en situación desfavorable a la Prefectura Naval Argentina sobre todo en zonas fronterizas con relación al crimen organizado.

    Al respecto, Bullrich resolvió habilitar a la Prefectura Naval Argentina a fin de que pueda usar todo tipo de armas de fuego y no solo las armas cortas que hoy tiene permitidas.

    Al ser derogado el Reglamento por Sabina Frederic, a pocos días de asumir su cargo, sin que dictase otra normativa en su reemplazo, las fuerzas quedaron en absoluto desamparo en cuanto a su accionar, generando incertidumbre en los efectivos sobre la penalidad del posible uso de armas de fuego al que podrían verse obligados durante sus funciones.

    Este cambio infundado llevó a situaciones riesgosas para los agentes, lo que derivó en situaciones donde se han perdido vidas de funcionarios que no han querido defenderse de sus agresores por temor a sufrir sanciones y/o condenas.

    Por tal motivo, resulta de vital importancia para la excelencia que se busca lograr en el trabajo de las Fuerzas Federales, el restablecimiento de la normativa que ha dispuesto Bullrich a través de esta nueva resolución, dotando de este modo a los miembros de la fuerza de la capacidad de actuar justificadamente para proteger a la sociedad y para protegerse ante las amenazas ciertas de delincuentes, sin temor a ser tratados como tales, lo que así se está trabajando y será anunciado en los próximos días.

    Patricia Bullrich, en palabras brindadas este mediodía en conferencia de prensa, de la que participó el Subprefecto Nacional Naval, prefecto general Alejandro Annichini, expresó: “Nuestra filosofía es clara. Nosotros protegemos a la ciudadanía y las fuerzas de seguridad, toda vez que las fuerzas tengan que usar su arma para defender a la ciudadanía, lo tiene que hacer.”

    Y agregó: “Hemos planteado un marco adecuado y hemos trabajado para este protocolo especial para que la PNA pueda desde el día de hoy proteger a su gente, proteger las fronteras, proteger a la ciudadanía y estar en mejor o igual condiciones de las que están los criminales y los delincuentes. El derecho internacional nos ampara en cuanto a la proporcionalidad de armas que va a usar a partir de hoy la Prefectura Naval frente a los ataques que sufren.”

    Es importante poner de resalto que a la fecha las fuerzas se encuentran constantemente amedrentadas y amenazadas por la impunidad con la actúan sus agresores, quienes conocen las limitaciones del accionar de éstas ante tales acciones.

    Así, ha sucedido recientemente en dos hechos protagonizados por la Prefectura Naval, uno de ellos en la Provincia de Formosa, al Km 216 del Río Paraguay y otro en la Provincia de Misiones, en el KM 1076 del Río Uruguay.

    En el primero de los hechos, una patrulla fluvial del personal de la Prefectura Formosa junto con Operaciones de Frontera de la Prefectura de Zona Paraná Superior y Paraguay, se encontró con con unos 30 individuos manipulando bultos en la ribera argentina. Al dar la voz de alto, los mencionados huyeron hacia Paraguay, agrediendo en la huida al personal actuante con elementos corto punzantes. Finalmente, la fuerza descubrió que los bultos abandonados contenían 480 litros de gasoil, secuestrando la mercadería.

    El segundo de los sucesos, ocurrido el día 27 de enero a las 03:00 horas, fue vivenciado por una patrulla fluvial que circulaba por el km 1076 del Río Uruguay, la que resultó atacada por un masculino en una embarcación. Posteriormente, un grupo de siete (7) personas arrojó piedras, elementos contundentes y disparó armas de fuego hacia el personal. Tras la inspección se encontraron once (11) impactos de proyectiles en la embarcación.

    De esta manera, se concluyó que estos eventos recientes, sumados a todos los ocurridos en estos últimos cuatro años, resaltan los desafíos y peligros que enfrentan las fuerzas de seguridad en el cumplimiento de sus funciones, justificando la necesidad de regulaciones adecuadas y entrenamiento continuo para garantizar respuestas proporcionadas y seguras en situaciones críticas.

    Resulta de gran relevancia contar con protocolos eficientes para el uso de armas de fuego por parte de las fuerzas de seguridad. El restablecimiento de la reglamentación del uso de armas busca proporcionar coherencia y seguridad jurídica a los agentes en situaciones de riesgo, lo que así se ha determinado. Las fuerzas nos protegen y vamos a protegerlas.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina armas de fuego control en fronteras ministerio de seguridad pna
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorINTERCAMARAS emitió comunicado en solidaridad con Pesquera San Isidro
    Siguiente Noticia SICONARA también reajusta el último tramo salarial
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Defensa

    Finalizó la operación “Mare Nostrum III” con fuerte presencia de la Armada en el Mar Argentino

    Por Antonella13 de mayo de 20252 Minutos
    Defensa

    Base Petrel: Finalizaron el montaje del Módulo II

    Por Pescare5 de abril de 20255 Minutos
    Defensa

    Argentina refuerza su presencia en la Antártida con la Base Petrel

    Por Antonella10 de marzo de 20252 Minutos
    Defensa

    Operación «MARE NOSTRUM I»: Refuerzo de vigilancia en la milla 200

    Por Antonella25 de febrero de 20252 Minutos
    Defensa

    La Antártida y el Atlántico Sur: Una nueva dimensión en la competencia geopolítica global

    Por Pescare22 de febrero de 20255 Minutos
    Defensa

    Soberanía en riesgo: La Avanzada británica en la Antártida y el rol de Chile como aliado estratégico de Londres

    Por Pescare17 de febrero de 20255 Minutos
    Defensa

    Cancillería rechazó el ingreso al Mar Argentino del buque británico de investigaciones RRS James Cook

    Por Pescare16 de diciembre de 20243 Minutos
    Defensa

    La apetecible riqueza del Atlántico Sur: Un campo de batalla geopolítico en el Mar Argentino

    Por Pescare25 de noviembre de 20246 Minutos
    Defensa

    Argentina analiza reforzar la defensa marítima con la adquisición de submarinos Clase Scorpene

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando