• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Persiste el reclamo. Trabajadores exigen salarios adeudados: Fatiga en la cadena de pagos

    PescarePor Pescare28 de febrero de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los trabajadores del frigor铆fico "14 de Julio" siguen exigiendo el pago del incremento salarial acordado por la c谩mara signataria de los CCT y el SOIP.. Con carpas en la entrada de la planta, denuncian el incumplimiento de la empresa y la creciente restricci贸n al derecho a la manifestaci贸n. En un contexto de crisis en el sector pesquero, el conflicto refleja las tensiones entre la necesidad de ajuste empresarial y la estabilidad laboral.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un clima de creciente tensi贸n laboral, los trabajadores del frigor铆fico 14 de Julio han retomado sus manifestaciones en demanda del cumplimiento del acuerdo paritario firmado en enero 2025 entre CaIPA y el SOIP.

    Cerca de un centenar de empleados se congreg贸 pac铆ficamente en las inmediaciones de la planta, exigiendo el pago del tramo final del incremento salarial pactado. En este contexto, efectivos de la Prefectura Naval Argentina se hicieron presentes para reforzar la vigilancia en torno a la protesta.

    La empresa, en un intento por neutralizar el conflicto, solicit贸 la intervenci贸n de la Secretar铆a de Trabajo a trav茅s de una Conciliaci贸n Obligatoria. Sin embargo, la cartera laboral con sede en la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires rechaz贸 la solicitud, argumentando que el reclamo de los trabajadores posee fundamentos leg铆timos y responde a lo estipulado en la negociaci贸n colectiva. Como resultado, las partes fueron citadas a una audiencia el pr贸ximo mi茅rcoles, seg煤n trascendidos de primera hora de hoy, pese a que inicialmente se hab铆a previsto una reuni贸n tripartita para el jueves.

    Entretanto, un grupo de operarios mantiene su presencia en las inmediaciones de la planta desde primeras horas de la ma帽ana. Pese a la protesta, no se han registrado obstrucciones en la actividad log铆stica: a las 07:50, un cami贸n pudo retirar su carga sin inconvenientes.

    Consultados sobre la situaci贸n, los trabajadores expresaron su disposici贸n a alcanzar un acuerdo flexible que garantice el pago del aumento adeudado. 芦Solo queremos que nos paguen la recomposici贸n salarial acordada por el convenio firmado entre el SOIP y CaIPA, donde el ajuste de octubre a febrero deb铆a reflejar el incremento del costo de vida mensual. Incluso estamos dispuestos a aceptar el pago en cuotas, sea en una, dos o hasta tres partes禄, manifestaron, resaltando su compromiso con la continuidad de la actividad. 芦Aqu铆 somos trabajadores que queremos seguir adelante en cuanto se logre un acuerdo. Mientras tanto, la empresa tiene permitido retirar mercader铆a terminada, como se ha visto, aunque no se procesa pescado禄, explicaron.

    Se suman los conflictos laborales en el puerto: Ahora Pesquera 14 de Julio en problemas

    El n煤cleo del conflicto radica en la negativa de la empresa a abonar el 14% de aumento correspondiente al periodo de octubre a febrero, generando un profundo malestar entre los empleados. Pese a las restricciones impuestas a las manifestaciones, los trabajadores han optado por una protesta pac铆fica, evitando medidas de fuerza m谩s dr谩sticas. 芦Nos mantenemos en la vereda, sin cortes ni quema de neum谩ticos, solo reclamamos lo que nos corresponde禄, enfatiz贸 una operaria.

    Este escenario se enmarca en un contexto de creciente control sobre las manifestaciones sindicales, como se evidenci贸 semanas atr谩s en el frigor铆fico 芦La Bella禄, donde se aplic贸 el protocolo antipiquete ante una protesta de caracter铆sticas similares.

    M谩s all谩 del incumplimiento en la actualizaci贸n salarial, la situaci贸n pone de relieve una preocupaci贸n mayor: la restricci贸n progresiva del derecho a la protesta. Mientras la empresa mantiene su postura de no efectuar el pago comprometido a sus 92 empleados, la intervenci贸n de las fuerzas de seguridad ha sumado un nuevo eje de controversia al conflicto.

    芦Es la 煤nica empresa que se niega a cumplir con lo acordado禄, denunciaron los trabajadores, destacando que muchos de ellos cuentan con d茅cadas de antig眉edad y exigen una pronta resoluci贸n.

    Este conflicto se desarrolla en un escenario de crisis estructural en el sector pesquero, donde cada eslab贸n de la cadena de valor enfrenta dificultades econ贸micas severas. Mientras la actividad primaria extractiva y los distintos procesos productivos atraviesan un estado cr铆tico, ciertos actores intentan trasladar los ajustes a la parte m谩s vulnerable: los trabajadores. Si bien los costos salariales, comparados con par谩metros hist贸ricos en d贸lares, se encuentran en niveles elevados, ello responde a un tipo de cambio poco competitivo. En este marco, trasladar una problem谩tica estrictamente monetaria al plano laboral no solo resulta injusto, sino que tambi茅n puede derivar en consecuencias contraproducentes, como se ha evidenciado en las 煤ltimas semanas.

    ajuste salarial crisis crisis pesquera econom铆a argentina incumplimiento de pagos industria pesquera protesta pac铆fica puerto trabajo digno
    Noticia AnteriorSOMU exige respuestas por la falta de reincorporaci贸n de marineros de la ex Alpesca
    Siguiente Noticia Abadejo. Se defini贸 quienes salen a la prospecci贸n
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Conflicto 29 de octubre de 2024

    Denuncian precarizaci贸n laboral en la industria pesquera de Santa Cruz

    Por Pescare29 de octubre de 20243 Minutos
    Conflicto 28 de febrero de 2025

    SOMU exige respuestas por la falta de reincorporaci贸n de marineros de la ex Alpesca

    Por Lalo Marziotta28 de febrero de 20253 Minutos
    Conflicto 27 de febrero de 2025

    Se suman los conflictos laborales en el puerto: Ahora Pesquera 14 de Julio en problemas

    Por Antonella27 de febrero de 20253 Minutos
    Conflicto 27 de febrero de 2025

    Firme rechazo del SOMU a la baja salarial del personal embarcado: 鈥淨ue ajusten en otro lado鈥

    Por Lalo Marziotta27 de febrero de 20256 Minutos
    Conflicto 19 de febrero de 2025

    Gremios mar铆timos y el STIA rechazan comunicado de partido oficialista de Santa Cruz

    Por Lalo Marziotta19 de febrero de 20255 Minutos
    Conflicto 18 de febrero de 2025

    Gobernador recorre plantas junto a posibles inversores asi谩ticos: Abucheos y reproches en Vepez

    Por Lalo Marziotta18 de febrero de 20254 Minutos
    Conflicto 30 de enero de 2025

    Cafrexport inform贸 que no convalidar谩 aumentos salariales atados al IPC

    Por Pescare30 de enero de 20254 Minutos
    Conflicto 23 de enero de 2025

    Rentabilidad pesquera. Desequilibrios ponen en riesgo la actividad: El SOMU no acepta rebaja de 30%

    Por Lalo Marziotta23 de enero de 20253 Minutos
    Conflicto 23 de noviembre de 2024

    Denuncia a Red Chamber Argentina por incumplimiento de derechos laborales

    Por Pescare23 de noviembre de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La Naci贸n refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lider贸 el crecimiento econ贸mico en septiembre
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.