• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Persisten las divergencias en la negociaci贸n salarial entre c谩maras empresariales y gremios mar铆timos

    AntonellaPor Antonella11 de diciembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Tras reiteradas reuniones, las c谩maras empresariales y los sindicatos del sector fresquero no logran consensuar la recomposici贸n salarial del 煤ltimo trimestre. La inflaci贸n, el tipo de cambio y el aumento del DUE tensionan a煤n m谩s las negociaciones por el impacto directo en los costos y su deterioro en la competitividad en el marco internacional del comercio.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A pesar de las m煤ltiples reuniones sostenidas en los 煤ltimos d铆as entre las c谩maras representativas del sector fresquero (CAIPA y CAABPA) y los referentes sindicales de SOMU, SIMAPE y SICONARA, a煤n no se ha logrado un acuerdo definitivo en torno a la recomposici贸n salarial correspondiente al 煤ltimo trimestre del a帽o.

    Las c谩maras empresariales se mantienen firmes en su postura de limitar el ajuste salarial al porcentaje correspondiente al 脥ndice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, se帽alan que la constante devaluaci贸n del tipo de cambio, que avanza a un ritmo m谩s lento que la inflaci贸n, provoca un impacto negativo en los costos operativos denominados en moneda extranjera, afectando directamente la rentabilidad de las empresas extractivas primarias.

    Por otro lado, los gremios exigen un incremento del 10,5%, superando en algunos puntos el IPC proyectado para el trimestre. Aunque esta diferencia t茅cnica no supera el 1,5% respecto a la inflaci贸n esperada, las c谩maras consideran que dicho ajuste excede los m谩rgenes aceptables en t茅rminos de costos, marcando un l铆mite para sus operaciones mirando las diferencias con el Tipo de Cambio, en una pendiente menor, fomentando un sobrecosto en moneda dura que incide en la competitividad de los productos en los mercados internacionales.

    Frente al inicio de la temporada 2025, el escenario resulta predecible: las partes parecen dirigirse hacia un inevitable conflicto. Desde la perspectiva empresarial, se argumenta que aceptar la totalidad de las demandas salariales implicar铆a un impacto insostenible en el porcentaje de la producci贸n destinado a la mano de obra. Adem谩s, anticipan que los costos operativos a partir de febrero se ver谩n incrementados debido al ajuste del Derecho 脷nico de Extracci贸n (DUE), afectando principalmente a especies como la merluza hubbsi y el calamar, que ya enfrentan mayores cargas impositivas en comparaci贸n con otras, como la merluza negra y la vieira.

    Por su parte, los gremios insisten en que la mariner铆a ha quedado rezagada no solo respecto del IPC, sino tambi茅n en relaci贸n con la oficialidad de los buques pesqueros. Los marineros se帽alan que las diferencias salariales con capitanes y maquinistas han quebrado equilibrios hist贸ricos, evidenciando un atraso en su remuneraci贸n.

    El pasado lunes, la 煤ltima reuni贸n celebrada en la Delegaci贸n de la Secretar铆a de Trabajo en Mar del Plata reafirm贸 la persistencia de posturas irreconciliables. Las c谩maras patronales insistieron en vincular los ajustes salariales para los meses de octubre, noviembre y diciembre a la evoluci贸n del IPC, condicionando cualquier decisi贸n definitiva a la publicaci贸n del 铆ndice correspondiente a noviembre, prevista para ma帽ana.

    En contraposici贸n, los gremios, encabezados por el Sindicato de Obreros Mar铆timos Unidos (SOMU), propusieron un incremento del 10,2% para cerrar el a帽o y ajustar los salarios de enero y febrero de 2025 en funci贸n del IPC. Ante la negativa empresarial, los representantes sindicales solicitaron la liberaci贸n de las partes, descartando la programaci贸n de una nueva audiencia.

    Daniel Flores, secretario general del Sindicato de Conductores Navales de la Rep煤blica Argentina (SICONARA), delegaci贸n Mar del Plata, manifest贸 su descontento al se帽alar irregularidades en las liquidaciones salariales. Por su parte, Pablo Trueba, secretario general del Sindicato Mar铆timo de Pescadores (SIMAPE), calific贸 la posici贸n empresarial como 鈥渋ntransigente鈥, destacando que el IPC no refleja adecuadamente los aumentos reales que enfrentan los trabajadores en su vida cotidiana. Mientras que Oscar Bravo, del Sindicato de Obreros Mar铆timos Unidos SOMU), parece inclinarse a una postura m谩s dura, ya mediando la posibilidad de iniciar medidas m谩s duras para el mes de enero, de no solucionarse en pr贸ximos d铆as.

    La prolongada falta de consenso preocupa tambi茅n al Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP), que a煤n debe resolver su propia negociaci贸n salarial para el 煤ltimo trimestre de 2024. Cristina Ledesma, secretaria general del gremio, expres贸 su frustraci贸n y mencion贸 que reci茅n la pr贸xima semana podr铆a esperarse un nuevo encuentro con los referentes del sector de procesamiento en tierra.

    Relacionado

    conflicto fresqueros gremios industria pesquera IPC paritarias pesca trabajo
    Noticia AnteriorBuque de investigaci贸n polar b煤lgaro lleg贸 a la Base Naval Mar del Plata de paso hacia la Ant谩rtida
    Siguiente Noticia Hist贸rico logro laboral: los marineros de El Calafate reconocidos como trabajadores mar铆timos
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Gremios 15 de noviembre de 2025

    Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut

    Por Pescare15 de noviembre de 20253 Minutos
    Gremios 13 de noviembre de 2025

    Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo

    Por Oscar Martin Leguizam贸n13 de noviembre de 20254 Minutos
    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechaz贸 la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firm贸 incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y C谩maras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial 鈥渞azonable鈥 y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reuni贸n del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur
    • Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca
    • El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.