• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    Persisten las divergencias en la negociación salarial entre cámaras empresariales y gremios marítimos

    AntonellaPor Antonella11 de diciembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Tras reiteradas reuniones, las cámaras empresariales y los sindicatos del sector fresquero no logran consensuar la recomposición salarial del último trimestre. La inflación, el tipo de cambio y el aumento del DUE tensionan aún más las negociaciones por el impacto directo en los costos y su deterioro en la competitividad en el marco internacional del comercio.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A pesar de las múltiples reuniones sostenidas en los últimos días entre las cámaras representativas del sector fresquero (CAIPA y CAABPA) y los referentes sindicales de SOMU, SIMAPE y SICONARA, aún no se ha logrado un acuerdo definitivo en torno a la recomposición salarial correspondiente al último trimestre del año.

    Las cámaras empresariales se mantienen firmes en su postura de limitar el ajuste salarial al porcentaje correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, señalan que la constante devaluación del tipo de cambio, que avanza a un ritmo más lento que la inflación, provoca un impacto negativo en los costos operativos denominados en moneda extranjera, afectando directamente la rentabilidad de las empresas extractivas primarias.

    Por otro lado, los gremios exigen un incremento del 10,5%, superando en algunos puntos el IPC proyectado para el trimestre. Aunque esta diferencia técnica no supera el 1,5% respecto a la inflación esperada, las cámaras consideran que dicho ajuste excede los márgenes aceptables en términos de costos, marcando un límite para sus operaciones mirando las diferencias con el Tipo de Cambio, en una pendiente menor, fomentando un sobrecosto en moneda dura que incide en la competitividad de los productos en los mercados internacionales.

    Frente al inicio de la temporada 2025, el escenario resulta predecible: las partes parecen dirigirse hacia un inevitable conflicto. Desde la perspectiva empresarial, se argumenta que aceptar la totalidad de las demandas salariales implicaría un impacto insostenible en el porcentaje de la producción destinado a la mano de obra. Además, anticipan que los costos operativos a partir de febrero se verán incrementados debido al ajuste del Derecho Único de Extracción (DUE), afectando principalmente a especies como la merluza hubbsi y el calamar, que ya enfrentan mayores cargas impositivas en comparación con otras, como la merluza negra y la vieira.

    Por su parte, los gremios insisten en que la marinería ha quedado rezagada no solo respecto del IPC, sino también en relación con la oficialidad de los buques pesqueros. Los marineros señalan que las diferencias salariales con capitanes y maquinistas han quebrado equilibrios históricos, evidenciando un atraso en su remuneración.

    El pasado lunes, la última reunión celebrada en la Delegación de la Secretaría de Trabajo en Mar del Plata reafirmó la persistencia de posturas irreconciliables. Las cámaras patronales insistieron en vincular los ajustes salariales para los meses de octubre, noviembre y diciembre a la evolución del IPC, condicionando cualquier decisión definitiva a la publicación del índice correspondiente a noviembre, prevista para mañana.

    En contraposición, los gremios, encabezados por el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), propusieron un incremento del 10,2% para cerrar el año y ajustar los salarios de enero y febrero de 2025 en función del IPC. Ante la negativa empresarial, los representantes sindicales solicitaron la liberación de las partes, descartando la programación de una nueva audiencia.

    Daniel Flores, secretario general del Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), delegación Mar del Plata, manifestó su descontento al señalar irregularidades en las liquidaciones salariales. Por su parte, Pablo Trueba, secretario general del Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE), calificó la posición empresarial como “intransigente”, destacando que el IPC no refleja adecuadamente los aumentos reales que enfrentan los trabajadores en su vida cotidiana. Mientras que Oscar Bravo, del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos SOMU), parece inclinarse a una postura más dura, ya mediando la posibilidad de iniciar medidas más duras para el mes de enero, de no solucionarse en próximos días.

    La prolongada falta de consenso preocupa también al Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP), que aún debe resolver su propia negociación salarial para el último trimestre de 2024. Cristina Ledesma, secretaria general del gremio, expresó su frustración y mencionó que recién la próxima semana podría esperarse un nuevo encuentro con los referentes del sector de procesamiento en tierra.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    conflicto fresqueros gremios industria pesquera IPC paritarias pesca trabajo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorBuque de investigación polar búlgaro llegó a la Base Naval Mar del Plata de paso hacia la Antártida
    Siguiente Noticia Histórico logro laboral: los marineros de El Calafate reconocidos como trabajadores marítimos
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    Populosa movilización a Plaza de Mayo contra la rebaja salarial en la pesca

    Por Antonella27 de junio de 20253 Minutos
    Gremios

    El SOMU ofrece alivios temporales a las empresas pero ratifica que no aceptará rebajas salariales

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    Crisis en puertos y navegación: Trabajadores ocupan oficinas por promesas incumplidas y exigen respuestas inmediatas

    Por Antonella21 de junio de 20253 Minutos
    Gremios

    Hubo acuerdo en el sector fresquero y podrá empezar la temporada de langostino 2025

    Por Antonella20 de junio de 20254 Minutos
    Gremios

    SOMU y Estremar acuerdan medidas para asegurar la continuidad de la pesca de merluza negra hasta fin de año

    Por Antonella20 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    Nace nueva agrupación para los serenos de buques

    Por Antonella18 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    STIA Chubut resuelve iniciar paritaria 2025/2026

    Por Lalo Marziotta9 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    SUPA Chubut declara estado de alerta y movilización

    Por Lalo Marziotta6 de junio de 20253 Minutos
    Gremios

    El SUPA Chubut advierte: «La crisis pesquera no nació en el muelle, nació en las oficinas»

    Por Lalo Marziotta3 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando