• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gobierno

    Pesca congeladora paralizada: El SOMU responsabilizó al empresariado y reclamó medidas a Milei

    AntonellaPor Antonella28 de junio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El SOMU advirtió sobre el riesgo de pérdida masiva de empleos y soberanía en la marina mercante, y denunció intentos empresariales de imponer rebajas salariales en el sector pesquero, en un contexto de creciente tensión con el Gobierno.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), encabezado por su secretario general Raúl Durdos, elevó un petitorio al presidente de la Nación, Javier Milei, para manifestar la profunda preocupación del gremio frente a la situación que atraviesan los trabajadores de la marina mercante, el sector fluvial y, especialmente, la pesca. El reclamo se centra en la derogación del DNU 340/2025, que habilita el ingreso de buques de bandera extranjera al cabotaje nacional, una medida que, según el gremio, amenaza con destruir miles de puestos de trabajo y debilitar la soberanía logística del país.

    “Durante décadas, Argentina supo tener una marina mercante fuerte, que transportaba nuestras exportaciones e importaciones, generaba divisas, sostenía la industria naval y miles de empleos calificados. Hoy, eso está en peligro”, advirtió Durdos. El gremio recordó que una política similar aplicada en los años 90, con el decreto 1772/91, terminó con más de 150 buques nacionales fuera de servicio y una pérdida masiva de empleo e infraestructura portuaria.

    En su misiva, el SOMU advirtió que el DNU 340 extiende de 30 a 180 días anuales la posibilidad de operar en aguas argentinas a buques extranjeros, sin cumplir las normas laborales locales ni tributar en el país. “Esto no es proteccionismo, es soberanía, es dignidad y es trabajo”, remarcaron, y citaron como ejemplo a Estados Unidos, que protege su marina mercante con leyes específicas como la “Jones Act” o el proyecto “Ships for America”.

    Además, el sindicato denunció la situación crítica que atraviesa la flota congeladora tangonera, actualmente paralizada por el intento de las cámaras empresarias de imponer una baja del 30% en los salarios por producción. “No hay fundamentos legales ni económicos que justifiquen esa rebaja. No existe ninguna empresa pesquera concursada o en procedimiento preventivo de crisis. Es una acción temeraria, ilegal y sin precedentes”, sostuvo Durdos.

    El gremio explicó que, en un esfuerzo por acercar posiciones sin resignar derechos, propuso al Gobierno Nacional una serie de medidas paliativas: la disminución del Derecho Único de Extracción (DUE), la reducción de retenciones a las exportaciones pesqueras, la exención temporal de impuestos al combustible y un régimen de excepción sobre los aportes a la seguridad social. Sin embargo, aseguró que “nada de eso ha sido suficiente para este inescrupuloso sector empresarial que solo tiene un objetivo: bajar el salario del marinero”.

    “El SOMU no consentirá bajo ningún concepto una rebaja salarial. La dignidad de los trabajadores y la responsabilidad de esta conducción no son monedas de cambio”, concluyó el secretario general. Con este planteo, el sindicato busca que el Poder Ejecutivo nacional revierta las decisiones que, a su entender, agudizan una crisis que golpea con fuerza a los trabajadores del mar y a las economías regionales que dependen de ellos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Argentina conflicxto langostino parálisis de flota congeladora pesca somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorBrasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur
    Siguiente Noticia Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Gobierno

    Designan nuevo representante suplente del Poder Ejecutivo en el Consejo Federal Pesquero

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gobierno

    Tras la dimisión de Pablo Cortese, el Gobierno deposita en María Beatriz Giraudo la conducción del SENASA

    Por Pescare31 de julio de 20255 Minutos
    Gobierno

    El conflicto pesquero en la mira del Gobierno: Reunión cumbre renueva la esperanza

    Por Antonella24 de julio de 20253 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno redefine el rol de la Prefectura Naval y la consolida como Fuerza de Seguridad Federal

    Por Antonella9 de julio de 20252 Minutos
    Gobierno

    Presión internacional para que Argentina ratifique el Tratado de Altamar y proteja el Mar Argentino

    Por Antonella24 de mayo de 20252 Minutos
    Gobierno

    El alivio fiscal no alcanza a la pesca: El Gobierno extiende baja de retenciones solo para trigo y cebada

    Por Pescare21 de mayo de 20252 Minutos
    Gobierno

    Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso

    Por Pescare9 de mayo de 20254 Minutos
    Gobierno

    El nuevo régimen de importación de bienes usados impacta sobre la industria naval

    Por Pescare17 de abril de 20256 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno derogó el régimen de incentivo cambiario para exportaciones creado en 2023

    Por Antonella15 de abril de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en abundancia: Un regreso tardío que promete cambiar el pulso del mercado
    • Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo
    • FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales
    • Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 4 tras resultados positivos de la prospección
    • Caída en la producción mundial de harina de pescado y señales de recuperación en la demanda china
    • La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d