• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Eventos

    Populosa reunión del gobernador con sectores productivos, entre ellos la pesca

    PescarePor Pescare18 de enero de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En el mediodía del miércoles el gobernador bonaerense Axel Kicillof, entre una nutrida agenda, se hizo presente en la localidad de Santa Clara del Mar, partido de Mar Chiquita.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Acompañado de parte de su gabinete, el mandatario bonaerense recibió a pequeños productores de la zona, dando espacio también a representantes del sector pesquero y naval de Mar del Plata, en un encuentro donde no se posibilitó el ingreso a la prensa, haciéndolo horas más tarde en un balneario santaclarense.

    Quien también formó parte del encuentro fue el intendente marplatense Guillermo Montenegro, quien a minutos de iniciado el acto en el Centro Cultural Santa Clara del Mar, se retiró sin formular declaraciones, despues de haber sido expuesto por una representante del Centro Cultural la Periferia del barrio Alfar, que increpó al municipio de la falta de incentivo y los elevados costos de insumos y tarifas que padece su sector !?.

    El encuentro estaba pactado para la hora 12, comenzando con unos 30 minutos de demora, donde además participaron intendentes de la zona y dirigentes gremiales, representantes de cámaras empresarias y público en general.

    Entre los distintos oradores y en representación del sector pesquero y naval, nuevamente el titular del SIMAPE, Pablo Trueba, fue quien se dirigió a los presentes en general y al gobernador en particular, anunciando que se encontraban presentes representantes de cámaras empresarias, de la industria naval y gremios tales como el SOIP, SUPA, SIMAPE, Asociación de Capitanes, SICONARA, SOMU, Sindicato de Empleados de Comercio, representantes de la CGT Mar del Plata y el concejal marplatense Miguel Guglielmotti.

    Trueba anotició a Kicillof de la conformación de una mesa de trabajo entre todos los sectores vinculados y afectados por el alcance del DNU 70/2023 en lo que se refiere a la actividad pesquera y naval.

    El dirigente calificó a la Ley de ser algo de trasnochados y que se le decía No a la Ley Ómnibus, lo que generó un cerrado aplauso de parte de los presentes.

    Calificó a la Ley Federal de Pesca como “una de las mejores del mundo, tiene un sistema de régimen de cuotas de capturas y licencias, donde cinco especies principales están cuotificadas y el resto no, y “mantiene a raya a la flota extranjera” sobre la milla 200.

    El producir el doble de pesca como se pretende, es “hacer pelota” el caladero, tal cual lo pronunció Trueba, quien dando detalles despertó el grito de uno de los presentes: “La Patria no se vende”, lo que también generó muchos aplausos.

    Resaltó que hoy todos pueden trabajar tanto en la pesca como la industria naval y puso de relieve el crecimiento del sector con la operatoria que lleva a cabo y la mejora de las descargas en los puertos argentinos, acusando directamente como ideólogo de la Ley al asesor económico del gobierno de Javier Milei, Federico Sturzenegger.

    El titular del SIMAPE recordó que el recurso de la pesca es finito, brindando números de capturas en general y mostrando las divisas que genera nuestro país, se mostró molesto con las declaraciones de la Canciller Diana Mondino quien ninguneó la actividad pesquera, contó la actividad que se desarrolla en derredor de las Islas Malvinas, entre varios detalles.

    Sobre el final de su discurso Trueba dijo que el problema del incremento en los porcentajes de exportación (hoy del 15%) no es solo de los empresarios ya que afecta también a las tripulaciones y a cada trabajador del sector.

    Se mostró molesto con dos legisladores marplatenses (Alejandro Carrancio y Juliana Santillán Juárez Brahim, ambos de “La Libertad Avanza”), a quienes convocó a sumarse para conocer cuál es la situación que hoy está atravesando el sector pesquero y naval.

    Por su parte, el gobernador, despues de escuchar a participantes de todos los sectores productivos, dijo » despues de la pandemia, hemos batido récords, tanto en participantes como en permanencia y gastos. Así veníamos, y hoy nos encuentra con un cambio muy profundo en las políticas que ha tomado el gobierno nacional. Es un verano complejo y heterogéneo «, haciendo clara referencia al verano gasolero, la poca anuencia en el periodo estival y sobre todo la fuerte caída del consumo.

    Una reunión que poco tuvo de pesca y mucho de político partidario.

    Relacionado

    Argentina axel kicillof gobernador Mar Del Plata modificacion al Regimen Federal de Pesca pesca santa clara del mar
    Noticia AnteriorPrimer contacto del Subsecretario de Pesca Juan Antonio López Cazorla con investigadores del INIDEP
    Siguiente Noticia EL SICONARA en el Plenario de Comisiones del Congreso de la Nación
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Eventos 5 de noviembre de 2025

    Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional

    Por Pescare5 de noviembre de 20252 Minutos
    Eventos 1 de noviembre de 2025

    A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Eventos 19 de octubre de 2025

    Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina

    Por Pescare19 de octubre de 20255 Minutos
    Eventos 1 de octubre de 2025

    1 de Octubre en Argentina: Día del Mar y de la Riqueza Pesquera

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Eventos 27 de septiembre de 2025

    El mar en retirada: Un espectáculo inusual en Mar del Plata

    Por Antonella27 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos 25 de septiembre de 2025

    Día Marítimo Mundial 2025: Un llamado global a proteger los océanos

    Por Antonella25 de septiembre de 20253 Minutos
    Eventos 12 de septiembre de 2025

    La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos 2 de septiembre de 2025

    2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos 27 de agosto de 2025

    IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: innovación y desarrollo en el 40° aniversario de la UTN Chubut

    Por Antonella27 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal
    • Arbumasa apuesta por Trelew y anuncia una nueva planta Pesquera
    • Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026
    • Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional
    • Anchoita: De potencia pesquera a museo del olvido

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.