En un encuentro clave para la protecci贸n de los recursos mar铆timos argentinos, la Prefectura Naval Argentina (PNA) y el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP) llevaron a cabo este jueves una jornada de exposiciones y debate en Mar del Plata. La reuni贸n congreg贸 a expertos de ambas instituciones con el objetivo de fortalecer la cooperaci贸n en la vigilancia y control de los espacios mar铆timos.
El evento, que tuvo lugar en la sede del INIDEP, cont贸 con la presencia del Director General de Seguridad y Director de Tr谩fico Mar铆timo, Fluvial y Lacustre de la Prefectura, prefecto general Carlos Villarreal, junto con el Director del INIDEP, Gonzalo Bacigalupo, quienes ofrecieron la bienvenida a los participantes. A su vez, brindaron palabras introductorias el Director Nacional de Investigaci贸n, Otto W枚hler, y el coordinador del Equipo de Trabajo Interdisciplinario para el Control de los Espacios Mar铆timos y sus Recursos (EICEMAR), Prefecto Mayor (RE) Sergio Almada.

Durante la jornada, el equipo interdisciplinario de la Prefectura present贸 una ponencia sobre el rol de la Instituci贸n en la aplicaci贸n de la ley en los espacios mar铆timos argentinos, destacando su labor en la vigilancia de la flota pesquera nacional y la prevenci贸n de actividades il铆citas en el l铆mite exterior de la Zona Econ贸mica Exclusiva Argentina (ZEEA). Se subray贸 la importancia de las tareas de monitoreo para evitar incursiones ilegales de flotas extranjeras en aguas nacionales.
El encuentro tambi茅n incluy贸 exposiciones de especialistas del INIDEP, entre ellas la del ingeniero Ezequiel Cozzolino sobre el monitoreo de la flota potera mediante im谩genes satelitales, as铆 como la presentaci贸n de Otto W枚hler sobre los desaf铆os en torno a la pesca en la Milla 201, y la disertaci贸n de Esteban Gait谩n sobre los ecosistemas marinos vulnerables.

En el tramo final, los participantes desarrollaron un fruct铆fero debate, buscando soluciones conjuntas a los desaf铆os planteados y consolidando las conclusiones del encuentro. El prefecto mayor Almada resalt贸 la importancia de la 芦sinergia禄 entre ambas instituciones y destac贸 el crecimiento del equipo interdisciplinario, que hoy re煤ne a m谩s de 30 profesionales, incluyendo abogados, bi贸logos marinos, capitanes y expertos en inteligencia mar铆tima. Por su parte, W枚hler valor贸 el esfuerzo de la Prefectura para abordar los complejos problemas de la Milla 200, m谩s all谩 de las labores de control que ya realizan.
Este encuentro evidencia la necesidad de continuar fortaleciendo la cooperaci贸n entre distintas entidades del Estado para garantizar la protecci贸n de los recursos mar铆timos y asegurar el cumplimiento de la legislaci贸n en los espacios bajo jurisdicci贸n argentina.









